Hoy vamos a aprender a preparar la tarta carrot cake o pastel de zanahoria. Una receta muy fácil que consiste en hacer un bizcocho de zanahoria y una buttercream o crema de mantequilla. Este fin de semana he tenido un cumpleaños, en esta ocasión he preparado dos tartas, la red velvet y la carrot cake. La primera la hice por el cumple de mi sobrina y la carrot para celebrar el de mi mujer

Receta de carrot cake o pastel de zanahoria

La receta de esta estupenda tarta carrot cake me la ha dado mi amiga Noe. Ella es especialista en preparar eventos, bodas, y todo lo que se le ponga por delante. Además, tiene unas manos para la repostería que son una maravilla, por lo que este pastel de zanahorias es un éxito asegurado. Os dejo el link a su web The sweet experience, veréis qué delicias hace.

Si os gustan las recetas de tartas, os animo a preparar esta tarta de cerezas y la tarta de queso y tarta de manzana. También os encantará esta tarta de turrón y la tarta de chocolate y galletas Oreo. Y ahora, amigos, vamos allá, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de cocinado: 1 hora
Tiempo total: 1 hora y 20 minutos

Ingredientes para 10 personas:

Para el bizcocho:
250 ml de aceite de girasol
4 huevos talla M
3 zanahorias
280 g de harina
160 g de azúcar moreno
1 cucharadita de bicarbonato
1 cucharadita de levadura
2 cucharadas soperas de nata líquida
1 cucharadita de nuez moscada
1 pizca de sal
50 ml de zumo de naranja
1 puñado de nueces
1 cucharadita de canela
1 bote pequeño de melocotón en almíbar
Para la buttercream
250 g de mantequilla
300 g de queso Philadelphia
300 g de azúcar glas

Cómo se hace la carrot cake, receta fácil paso a paso

1. Lo primero que vamos a hacer para preparar la carrot cake o tarta de zanahoria es batir con muchas ganas los 4 huevos y el azúcar hasta blanquear los huevos, que quede todo bien integrado.
2. Una vez batidos los huevos, agregamos el aceite y volvemos a batir bien.
3. Lavamos, pelamos y rayamos las zanahorias. Seguidamente, las incorporamos a la mezcla junto con las nueces picadas en trozos pequeños.
4. Removemos muy bien, que se integren todos los ingredientes del pastel carrot cake y los reservamos.
5. Incluimos en un colador grande los componentes secos, es decir, la harina, la nuez moscada, el bicarbonato, la levadura, la sal y la canela. Tamizamos todo y lo dejamos caer en un bol grande.
6. Ahora, cucharada a cucharada, vamos a ir añadiendo todo a los huevos que batimos antes con el azúcar y el aceite.
7. Cada cucharada la mezclamos, que se integre con los líquidos, y seguimos hasta incorporar todos los componentes secos.
8. Con todo integrado, agregamos el zumo de naranja y removemos de nuevo. Echamos las cucharadas grandes de nata líquida y hacemos lo mismo, mezclar.
9. Precalentamos el horno a 140º durante 10 minutos y aprovechamos para coger un molde de unos 20 cm de diámetro.
10. Untamos las paredes del molde con mantequilla y harina para que no se pegue. Vertemos la mezcla y la horneamos a 140º durante 1 hora, aproximadamente.
11. Para saber si está, pinchamos en el medio y si sale limpio el cuchillo, ya estará listo.
12. Debemos tener en cuenta que cada horno es diferente y tal vez necesitéis subir la temperatura.
13. Recordar que, a mayor temperatura, más seco quedará por dentro y también la capa superior del pastel de zanahorias.
tarta de zanahoria
Tarta carrot cake o pastel carrot cake

Carrot cake receta, últimos pasos

1. Una vez listo, lo sacamos del horno y no lo desmoldamos, lo dejamos sin desmoldar 10 minutos, ni uno más ni uno menos.
2. Pasados los 10 minutos, lo desmoldamos y lo dejamos enfriar sobre una rejilla.
3. Mientras se enfría, aprovechamos para hacer la buttercream. Mezclamos a la vez el azúcar glas, la mantequilla (que debe estar en pomada) y el queso hasta que quede una masa homogénea, y la reservamos.
4. Si tenéis máquina de varillas o Thermomix va a ser mejor que hacer la mezcla a mano porque se tarda mucho más.
5. Cuando el bizcocho de zanahoria o carrot cake ya esté frío, lo cortamos con cuidado y cariño en 3 trozos iguales.
6. Para hacer los 3 todos del mismo grosor, le quitamos la capa superior (que suele quedar más seca). Solo quitamos una fina capa y la reservamos.
7. Seguidamente, medimos la tarta de zanahorias y la dividimos en 3 partes iguales.
8. Lo cortamos en 3 porciones iguales con la ayuda de un cuchillo muy grande o de una lira (que es como se llama el instrumento de cocina específico para esto).
9. Para emplatar, ponemos una base de bizcocho, la pincelamos con el almíbar de la lata de melocotón y cubrimos con una capa de buttercream.
10. Ponemos otra capa de bizcocho, volvemos a pincelar con almíbar y otra capa de crema.
11. Montamos la última plancha de bizcocho y hacemos lo mismo, pincelamos con almíbar y cubrimos toda la tarta con la buttercream.
12. Con el bizcocho que nos sobró de cortar la capa redonda de arriba, lo rallamos finito y lo echamos por encima para decorar la carrot cake.

Consejos para hacer un buen carrot cake o tarta de zanahoria

Es importante tamizar bien la harina para que no salgan grumos. Los tiempos de horneado van a variar según el horno y el tamaño del bizcocho. Por eso es fundamental que conozcáis vuestro horno y vayáis probando para que no os quede crudo y tampoco seco.
Igualmente, es indispensable dejar reposar el bizcocho una vez horneado y cortarlo cuando esté frío en trozos iguales.
Para que las planchas sean iguales, quitar la parte superior, medir la altura, dividirla en 3, pero solo hace falta cortar el pastel de zanahoria 2 veces.
La plancha fina superior que quitamos al principio (antes de medir), la desmenuzamos y la reservamos. La vamos a usar para decorar.

Más recetas de tartas que os recomienda La cocina de Masito

Haz clic para votar esta receta