Conejo al ajillo

Receta de conejo al ajillo, un plato de elaboración rápida, muy fácil y que acompañada de un buen pan hará las delicias de todos nuestros comensales. Os voy a explicar una manera muy bien sencilla de preparar este rico plato que a todo el mundo le gusta. Con unos ingredientes económicos conseguiréis una estupenda comida para toda la familia.

Receta conejo al ajillo

Esta forma de cocinar el conejo al ajillo es tradicional, por lo que está presente en la mayoría de las casas. Un plato con un sabor y aroma fantásticos gracias a los ajos. Además, el conejo es una carne blanca, por lo que tiene muy poca materia grasa. Lo que lo convierte en un alimento ideal para cualquier dieta.

Si os gustan este tipo de platos sencillos y sabrosos, en mi blog encontraréis muchos. Si bien, hoy os animo a que probéis estas recetas que estoy seguro de que os encantarán: conejo en salsapollo al limón. También os animo a disfrutar de la paella valenciana y el solomillo al ajillo con patatas. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 5 minutos
Tiempo de cocinado: 20 minutos
Tiempo total: 25 minutos

Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de YouTube. Donde, además, podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.

Ingredientes para 2-4 personas:

1 conejo troceado
2 cabezas de ajo
400 ml de vino blanco
sal
pimienta negra molida
perejil fresco
aceite de oliva virgen extra

Cómo hacer conejo al ajillo, receta fácil paso a paso

Conejo al ajillo paso a paso
Conejo al ajillo paso a paso
1. Para hacer esta receta de conejo al ajillo, empezamos colocando una sartén al fuego con una buena cantidad de aceite de oliva virgen extra.
2. Echamos las 2 cabezas de ajo sin pelar, es decir, solo separamos los dientes de ajo y los mantenemos con su piel para la salsa al ajillo.
3. Freímos los dientes de ajo a fuego medio alto durante 2 o 3 minutos. De esta forma, logramos que el aceite adquiera el aroma del ajo para nuestra receta de conejo al ajillo.
4. Pasados los 2 o 3 minutos retiramos los ajos de la sartén. Reservamos los ajos en un plato porque vamos a utilizarlos al final para terminar la salsa al ajillo.
5. Ahora, salpimentamos el conejo troceado. He empleado pimienta negra molida.
6. En el aceite en el que acabamos de hacer los ajos (y que ya está aromatizado), vamos a freír los trozos de carne a una temperatura alta.
7. Cocinamos el conejo por tandas para que quede bien frito, y colocamos una tapa para lograr que no salte el aceite mientras lo hacemos.
8. Le damos la vuelta a los trozos de carne para que se hagan bien por ambos lados. Una vez que los trozos de conejo se han frito bien, los retiramos a un plato.
9. El tiempo que los trozos de conejo tardan en freírse varía en función del tamaño y grosor que tengan, y de la potencia de la vitrocerámica. Yo he empleado unos 8 minutos.
10. Ahora vamos a quitar un poco de aceite de la sartén. Y dejamos lo que correspondería a un par de cucharadas de aceite.
Conejo al ajillo
Conejo al ajillo

Conejo al ajillo receta, últimos pasos

1. Incorporamos los ajos que teníamos reservados a la sartén. Añadimos también el conejo que acabamos de freír.
2. Vertemos un buen chorro de vino blanco para nuestro sabroso conejo al ajillo. Tapamos y cocinamos durante aproximadamente 7 u 8 minutos a temperatura media alta.
3. Vamos a tratar de que el alcohol se evapore. Removemos la sartén para que no se pegue el conejo. Pasados unos 3 minutos de cocción destapamos el conejo y lo dejamos así durante los 5 minutos restantes.
4. Picamos un poco de perejil fresco y lo agregamos en el último minuto de cocción o una vez apartado del fuego.
5. Removemos el conejo al ajillo y dejamos que se consuma el caldo en este último minuto. Ya tendríamos lista nuestra deliciosa receta de conejo al ajillo.
6. Emplatamos el conejo con la rica salsa que hemos elaborado. También podemos poner parte en una salsera.
7. Un trozo de pan, una ensalada fácil de frutas, una buena bebida y a disfrutar, amigos.

Más recetas de platos al ajillo que os recomienda La cocina de Masito:

Haz clic para votar esta receta