
Hola amigos, la crema de calabacín que hoy os traigo es una receta que a mí me parece un espectáculo. Un plato muy sencillo y que se digiere fácilmente. Es lo bueno que tienen las cremas, que como trituramos las verduras, facilitamos el proceso digestivo. A su vez, las cremas son ricas en vitaminas gracias a la variedad de verduras que se emplean en ellas, convirtiéndose en fuente de salud.
Crema de calabacín receta
La crema de calabacín que os traigo hoy es ligera e ideal para una cena y también como plato principal para los niños. Ya sabemos la de cosas que tenemos que inventarnos para lograr que muchos de nuestros hijos consuman verduras, ¿verdad? Esta crema de calabacín les encanta y podéis conservarla perfectamente en la nevera durante unos 3 o 4 días. Con lo cual, no debéis preocuparos si os sobra.
En mi blog encontraréis cremas de verduras y sopas para todos los gustos. Os aconsejo esta estupenda crema de calabaza y zanahoria, así como esta sanísima crema de zanahorias. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 10 minutos |
Tiempo de cocinado: 1 hora y 15 minutos |
Tiempo total: 1 hora y 30 minutos |
Ingredientes para 8 personas:
1 trozo de calabaza |
5 calabacines |
1/2 cebolla |
1 puerro |
3 patatas pequeñas |
4 quesitos |
1 taco de jamón |
sal |
pimienta |
agua para cubrir |
Cómo hacer crema de calabacín

1. Para hacer nuestra rica crema de calabacín vamos a empezar pelando la calabaza y la troceamos al gusto. |
2. Podemos cortarla en dados del tamaño que queramos, ya que luego trituraremos todo. |
3. Seguidamente, lavamos y pelamos los calabacines, las patatas y el puerro. También pelamos la cebolla. |
4. Cortamos todas las verduras al gusto e incorporamos a la cazuela junto con la punta de jamón. |
5. Cubrimos bien con agua, echamos la pimienta y lo ponemos a cocer a fuego alto. |
6. Cuando empiece a hervir, bajamos la temperatura a fuego medio y dejamos que cueza hasta que las verduras estén blandas y se puedan triturar. |
7. En el momento en las verduras de nuestra crema de calabacín estén listas, sacamos la punta de jamón. |
8. Quitamos un poco de líquido y lo reservamos para que no nos quede muy aguada la crema. |
9. Comenzamos a batir con el brazo de la batidora hasta que esté todo muy bien triturado. |
10. Incorporamos los 4 quesitos, seguimos triturando hasta que emulsione y comprobamos si le hace falta sal. ( recordar que coció con jamón) |
11. Os habréis dado cuenta de que en ningún momento pusimos sal. Eso es porque incluimos una punta de jamón serrano. |
12. Las puntas de jamón serrano suelen tener la suficiente sal como para aportar el punto necesario al guiso, pero si hiciera falta, agregamos un poco ahora. |
13. Terminamos de triturar nuestra rica crema de calabacín y ya la podemos llevar a la mesa en platos individuales o en una sopera. |

Consejos para la crema de calabacín con quesitos:
Si le echáis algún tipo de carne, pollo, ternera, cordero o incluso pescado, obtendréis una crema de calabacín rica en proteínas, además de sana.
Si no tenéis quesitos, podéis emulsionarlo con aceite de oliva virgen extra. Es decir, agregar en el momento de triturar.
Más recetas de cremas y sopas que os recomienda La cocina de Masito:
- Gazpacho
- Crema de brócoli
- Sopa de verduras
- Crema de verduras con ternera
- Consomé casero o sopa de Navidad
Todo se ve riquisimo
graciaaaaaaaaaas
Yo no le añado calabaza pero la próxima vez lo probaré porque las cremas me encantan y me gusta variar todo lo que puedo. Buenísimo color!
Besos