Crema de calabaza
Crema de calabaza

Se acerca Halloween y yo ya me estoy muriendo de miedo. ¡Ja, ja, ja…! Me encanta ver a los peques llamando a las puertas y diciendo eso de ¿truco o trato? ¡Qué grandes son estos chiquillos! No tendrían que crecer nunca, ¿verdad? Os habéis preguntado alguna vez qué sería de Halloween sin su crema de calabaza. Para mí, nada.

Receta de crema de calabaza

A continuación os voy a explicar el paso a paso de esta deliciosa crema de verduras. Una receta fácil de hacer, seguro que os encantará. Esta que hoy os traigo lleva un toque de pimienta que le va de maravilla. A ser posible, buscad los trozos de calabaza que tengan bastante color para que resulte más llamativa a los pequeños de la casa. Ya se sabe que la comida entra muchas veces por los ojos y a algunos niños les cuesta comer verduras. Así que es bueno tirar de estos truquitos.

Indudablemente, existen multitud de cremas de calabaza y algunas de ellas con sofritos que requieren una mayor dedicación a la hora de elaborarlas. Esta que os propongo es tan sencilla que todo va en crudo, por lo que no tendréis que pegaros tanto tiempo pendiente del fuego. Ahora bien, os aseguro que este tipo de cocción le aporta un punto de sabor muy interesante al resultado final. Si os gustan las cremas, os recomiendo que probéis esta crema de langostinos o crema de mariscos y esta crema de calabaza y zanahoria. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocinado: 20 minutos
Tiempo total: 30 minutos

Ingredientes 4-6 raciones:

1 calabaza grande.
3 cebollas.
Sal.
Aceite de oliva virgen.
Agua.
Pimienta negra.

Receta de crema de calabaza paso a paso

Crema de calabaza
Crema de calabaza paso a paso

Cómo se hace la crema de calabaza

1. Lo primero que vamos a hacer para preparar esta receta de crema de calabaza es buscar una cacerola mediana y honda para el cocinado.
2. Pelamos las 3 cebollas y las troceamos en cuartos, fijaros en la foto del paso a paso.
3. Colocamos la cebolla en la cacerola para nuestra receta sana.
4. Le quitamos la cáscara y también las semillas a la calabaza.
5. Partimos la calabaza en trozos medianos, como los de la foto, y los ponemos en la cacerola, junto con la cebolla.
6. Añadimos a la cacerola un par de cucharadas soperas de aceite de oliva.
7. Vertemos el agua. Ojo, que no llegue a cubrir las verduras, mirad la foto del paso a paso.
8. No cubrimos las verduras porque es mejor que quede espesa y que tengamos que añadir agua porque la crema no tiene la consistencia deseada.
9. Si queda muy líquida, no podremos hacer nada. Así que en esta ocasión, es mejor que falte líquido.
10. Encendemos el fuego, tapamos y lo llevamos a ebullición a fuego alto.
11. En cuanto hierva, lo bajamos a fuego medio y lo mantenemos unos 20 minutos más o menos.
12. El tiempo dependerá del tamaño de los trozos de calabaza, mejor pinchar para comprobar que el tenedor entra con facilidad. Eso nos indicará que ya está en su punto.
13. Una vez cocido, lo trituramos todo con la batidora.
14. Agregamos la sal, un par de cucharadas de café de pimienta negra y volvemos a batir.
15. Probamos a ver si está en su punto o tenemos que rectificar.
16. Es mejor que os quedéis cortos de sal y de pimienta, que pasaros. Si nos excedemos sería más complicado arreglarlo.
17. Y ya está lista nuestra crema para servir y comer.
Crema de calabaza

¡QUE APROVECHE!

Más recetas de cremas que os recomienda La cocina de Masito:

Haz clic para votar esta receta