
Esta receta de dorada al horno o dorada a la espalda es muy fácil de hacer. Con mis trucos la dejaréis en el punto justo para que quede jugosa. Solo tenéis que seguir mis indicaciones y os quedará de maravilla.
Receta dorada al horno
Hola, amigos. Yo no sé a vosotros, pero a mí me encanta comer la dorada de cualquier manera. Bueno, y esta dorada al horno de hoy o dorada a la espalda está espectacular con la salsa bilbaína. Esta salsa es una delicia hecha a base de ajo, aceite y cayena. Estoy seguro de que esta receta de dorada os sorprenderá no solo por su sabor, sino también por su sencillez.
Como bien sabéis, el pescado es un alimento esencial en nuestra alimentación. Nos proporciona muchísimos nutrientes y eso hace que nuestro cuerpo tenga un buen funcionamiento. Os aconsejo también esta dorada a la sal, a mí me parece una forma maravillosa de cocinarla. Si queréis otra opción, el emperador a la plancha es perfecto, incluso si estáis a dieta. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 5 minutos |
Tiempo de cocinado: 20 minutos |
Tiempo total: 25 minutos |
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes para 1-2 personas:
1 dorada grande |
5 dientes de ajo |
2 cayenas |
150 ml de aceite de oliva virgen extra |
50 ml de vinagre |
sal |
Cómo hacer dorada al horno, receta fácil paso a paso
1. Vamos a ver cómo hacer dorada al horno. Primeramente comenzaremos precalentando el horno a 180º. |
2. Mientras tanto aprovechamos para buscar una bandeja de horno y verter un poco de aceite de oliva virgen. |
3. La dorada debemos tenerla bien limpia, sin tripas, sin escamas y sin espina central. |
4. Ahora situamos el pescado en la bandeja de horno que previamente preparamos con aceite de oliva en la base. |
5. Así que colocamos bien la dorada abierta a la espalda sobre el aceite. |
6. Es decir, la dorada abierta por la mitad la colocamos con la piel para abajo, sobre el aceite. |
7. Echamos sal al gusto e introducimos la bandeja en el medio del horno. Cocinamos con calor arriba y abajo. |
8. Estará entre 16 y 19 minutos a 180º. El tiempo dependerá del grosor y tamaño de la dorada. |
9. Mientras está la dorada al horno vamos a preparar la famosa salsa bilbaína. |
10. Para ello vamos a echar un buen chorro de aceite de oliva virgen extra en una sartén. |
11. Añadimos los dientes de ajo laminados y las cayenas enteras o desmenuzadas, que es como a mí me gustan. |
12. Lo de las cayenas es personal, incluso podéis decidir no ponérselas si no os agrada el picante con la dorada al horno o dorada a la espalda. |
13. Justo antes de que el ajo se empiece a dorar apagamos el fuego y esperamos que atempere 10 segundos. |
14. Luego, incorporamos el vinagre con cuidado y meneamos la sartén durante 1 minuto, aproximadamente. |
15. Seguimos así hasta que emulsione la salsa que será justo cuando el color cambie. |
16. Sacamos el pescado del horno, le echamos la salsa por encima. ¡Y a disfrutar de nuestra deliciosa dorada al horno! |

Información y consejos para preparar dorada al horno
La dorada es un pescado blanco de sabor suave, bajo en grasa y con pocas calorías. Por lo que es perfecta para una dieta equilibrada. Además, la dorada es rica en ácidos grasos, aconsejados para prevenir enfermedades cardiovasculares. Como os comentaba, es rica en ácidos omega (3 y 6) y diversos minerales (sodio, potasio, fósforo, zinc, hierro y magnesio) necesarios para nuestro sistema nervioso y masa muscular, así como para fortalecer huesos.
A la hora de cocinar la dorada es muy importante que la limpiemos bien quitándole las tripas y las escamas. No le quitaremos la piel pues de esa forma conseguiremos que no se seque la carne, que nos quede más jugosa. Si os la limpian en la pescadería, aprovechad para que os la abra por la mitad y os la dejen sin la espina central.
Por cierto, os habréis dado cuenta que hablo de lubina a la espalda. Eso es porque la lubina está hecha al horno, pero la receta es de lubina a la espalda. ¿Qué debe tener un pescado a la espalda? Pues esa salsa que os comento en la receta, la ajada con el aceite, el vinagre y la guindilla opcional. Claro que también se hace necesario que el pescado esté abierto por la mitad. Como veis, esta preparación la podéis emplear con cualquier pescado de un tamaño mediano y que horneéis abierto por la mitad. Añadís la salsa y ya tenéis un rico pescado a la espalda.