
Hoy os traigo una receta rápida y fácil: estos filetes de cerdo rellenos. En realidad se trata de unos solomillos de cerdo que le he pedido al carnicero que abra en forma de libro para poder rellenarlos. A la hora de comerlos, podemos acompañarlos de una rica y sana ensalada. Y es que después de los atracones del fin de semana, no hay nada mejor que la verdura.
Receta de filetes de cerdo rellenos
Ya sé que lo mismo estaréis pensado que no se trata de verdura, sino de carne rellena de verdura y alguna cosa más. Claro, es que yo necesito algo consistente para llenar este cuerpo, ¡ja, ja, ja! Así que nada más rico que estos filetes rellenos para añadir lo que más nos apetezca, enrollarlos y cocinarlos. ¡Están espectaculares! Os lo aseguro. Además, este plato les encanta a los niños y es una manera de que coman más verduras fácilmente.
Si os gustan los rellenos, quizá os apetezca probar este rollo de tortilla o tortilla enrollada o los canelones rellenos ligeros (son rollitos de jamón que están deliciosos). También os encantarán estas berenjenas rellenas de pollo o las albóndigas rellenas con salsa de tomate casera, así como la carne mechada a mi estilo. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 10 minutos |
Tiempo de cocinado: 35 minutos |
Tiempo total: 45 minutos |
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de YouTube. Donde, además, podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes para 4 personas:
2 solomillos de cerdo abiertos en forma de «libro» |
1 puerro |
1 calabacín |
2 cucharadas de salsa de tomate frito casero |
250 g de setas |
3 huevos |
pasas sultanas |
100 g de queso Tasty rallado o tu queso favorito |
aceite de oliva virgen extra |
sal |
pan rallado |
Cómo hacer filetes de cerdo rellenos, receta fácil paso a paso
1. Comenzamos la receta de filetes de cerdo rellenos preparando el relleno. Lavamos el puerro, le quitamos las puntas (delantera y trasera). |
2. Quitamos una de las capas externas del puerro y lo cortamos en trozos pequeños. Hacemos lo mismo con el calabacín (lavado, sin las puntas y cortado en dados pequeños). |
3. Las setas las dejamos limpitas y partimos al gusto, pero en pedazos no muy grandes. Colocamos una sartén al fuego y echamos un chorro de aceite. |
4. Introducimos las verduras (puerro, calabacín y setas) y las cocinamos a temperatura media alta (7 sobre 9 que tiene mi inducción). |
5. Dejamos las verduras al fuego unos 10 o 15 minutos. Debemos cocinarlas hasta que estén en el punto que más nos guste a nosotros. |
6. Cuando las verduras estén listas, agregamos las cucharadas de tomate frito casero. Removemos y mezclamos bien. |
7. Ojo, no echamos mucho tomate porque no queremos que nuestro relleno tenga demasiado líquido. |
8. Removemos y continuamos pochando las verduras con la salsa de tomate para los filetes rellenos de queso roquefort. |
9. Tras 1 minuto o 2, a lo sumo (porque la salsa de tomate ya está cocinada previamente) incluimos el queso rallado (yo usé Eatlean, pero podéis poner el que más os agrade). |
10. Apagamos el fuego y mezclamos. En el momento en el que el queso esté fundido, ponemos nuestra mezcla para los filetes rellenos en un plato. |

Filetes de cerdo rellenos receta, últimos pasos
1. Extendemos los filetes de cerdo cortados en forma de libro y salpimentamos. El solomillo es importante que tenga el tamaño justo para que quepa en la cacerola para poder freírlas. |
2. Otra cosa que debemos tener en cuenta es que si vemos que la carne es gruesa, se hará necesario espalmarla. |
3. Es decir, golpearla un poquito para hacerla más fina (lo que ayudará a que se cocine bien la carne) y romper las fibras (lo que hará que quede más tierna). |
4. Ponemos el relleno dentro sin excedernos. Ojo, no os paséis con el relleno porque si no, no será posible enrollar los solomillos de cerdo rellenos. |
5. Y evitaremos llegar a los extremos con el relleno en los filetes de cerdo o solomillo para que no se nos salga. |
6. Ahora colocamos las pasas sultanas sin pepitas y enrollamos los filetes de cerdo con cuidado. Cogemos los palillos y cerramos bien por todos lados para lo mismo, para que no se nos salga. |
7. Seguidamente, los pasamos por huevo y por pan rallado, que los cubra bien, y repetimos el proceso (huevo y pan). |
8. Mientras tanto, calentamos a fuego medio (6 sobre 9) el aceite en la cacerola en la que vamos a freír nuestros filetes de cerdo rellenos. |
9. La cacerola que sea grande para que nos quepan y con suficiente aceite para hacer los filetes rellenos, que los cubra por la mitad o un poco más. |
10. Es importante que controlemos la temperatura para que se haga bien la carne y no se nos queme el pan. |
11. Los freímos con cuidado por uno de los lados hasta que veamos que están hechos. Entonces, les damos la vuelta y hacemos los filetes de cerdo rellenos por el otro. |
12. Marcamos por los laterales y los sacamos. Colocamos los filetes rellenos en papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. |
13. Ahora solo nos queda quitarles los palillos a estos fabulosos filetes rellenos, emplatar y a disfrutar comiéndolos. |
Más recetas de cerdo que os recomienda La cocina de Masito
- Lomo de cerdo al Pedro Ximénez
- Solomillo de cerdo a la milanesa
- Filetes de cerdo en salsa de cebolla
- Chuletas de cerdo al ajillo
¡BUEN PROVECHO!
verdurita sisisi pero luego frito joio jajajajajajjaja. muy rico Dámaso. un saludo.
Pasa a visitar mi blog cuando te apetezca.
Jajajajajaja, pero es verdurita o no? Jajajajajajajaja
Tu blog yq lo conozco churri, soy seguidor desde hace unos dias. Besooooos
Un relleno muy rico! Saludos
Gracias wapaaaa
Masito veo que sigues con la sobredosis de cerdo! Que rico está el jodio y si además lo rellenas! Besotes salao!
Glo de COCINAR CON AMIGOS
Siiii pero con verduritas jajajajaja
Me gustaaaaaaaa, que rico.BS
Te mando u tupper churri, jijijijiji
Me ha encantado excepto la fritanga que me ha hecho pararme en seco¡¡¡ jajajaj… ainssss esto te lo robo que el tema de las verduritas del relleno con el roquefort me ha dejado loca. Besos¡¡¡¡
Mi primera idea era el horno, palabra, pero se me ha rotoooooooo
Chuísimos, me encanta lo bien rellenos que han quedado y por dentro estupendos.
Saludos
Gracias Natalia, me alegró que te gusten