Flan de huevo casero en vasitos
Flan de huevo casero en vasitos

Hola, amigos. Hoy os traigo un postre que queda riquísimo: flan de huevo casero en vasitos. Os aseguro que os vais a chupar los dedos porque quedan espectaculares. ¡Tenéis que prepararlos sí o sí!

Receta de flan de huevo casero en vasitos

Estos flanes caseros son muy fáciles de hacer y solo necesitáis 3 ingredientes para hacerlos. Así que no solo son sencillos de preparar, sino muy económicos y no conozco a nadie que le desagrade un buen flan. Bueno, alguien habrá, seguro, pero yo aún no me lo han presentado. ¡Ja, ja, ja…! Si seguís mis indicaciones, vuestra mente viajará a la infancia, a esos flanes caseros, a los de toda la vida.

Si sois golosos, no os perdáis mis recetas de dulces. Os recomiendo que probéis también el flan de huevo y vainilla y el flan sin huevo de chocolate y plátano. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 5 minutos.
Tiempo de cocinado: 1 hora y 5 minutos.
Tiempo total: 1 hora y 10 minutos.
Flan de huevo casero en vasitos

Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.

Ingredientes para 11 flaneras pequeñas:

500 ml de leche (la que más os guste).
5 huevos XL.
200 g de azúcar para los huevos.
150 g de azúcar para el caramelo casero.
2 cucharadas de agua.

Receta de flan de huevo casero en vasitos paso a paso

Flan de huevo casero en vasitos
Flan de huevo casero en vasitos, receta paso a paso

Cómo se hace la receta de flan de huevo casero en vasitos

1. Empezamos nuestra receta de flan de huevo casero en vasitos echando los huevos en un cuenco.
2. Una vez que tenemos todos los huevos dentro del cuenco, incorporamos el azúcar.
3. Batimos muy bien con unas varillas durante un par de minutos.
4. Vamos a remover un par de minutos.
5. Precalentamos el horno a 180°, con calor arriba y abajo para hacer nuestro flan de huevo.
6. Tras integrar bien el azúcar con los huevos, vertemos la leche (la que usemos, del tipo que sea).
7. Mezclamos de nuevo un minuto más, hasta que se integre todo bien todo.
8. Dejamos que repose para que las posibles burbujas que tenga se deshagan.
9. Mientras, aprovechamos para elaborar el caramelo casero.
10. Introducimos el azúcar en una sartén con un par de cucharadas de agua y cocinamos a máxima temperatura.
11. Dejamos que se deshaga solo el azúcar, no tenemos que hacer nada, solo esperar.
12. Tened cuidado con el caramelo porque quema muchísimo. Así que os  recomiendo que ni se os ocurra tocarlo.
13. Cuando el caramelo se empiece a poner marrón, bajamos un puntito la temperatura.
14. Mi vitro tiene 9 y he bajado la temperatura a 7 para que se termine de hacer.
15. A más marrón sea el color del caramelo, más amargo será y lo notaremos en nuestro flan casero.
16. Una vez hecho, con el color de nuestro gusto, echamos un poquito en el fondo de cada flanera.
17. Las flaneras las habremos colocado previamente dentro de una bandeja para llevarlas al horno.
Flan de huevo casero en vasitos
Flan de huevo casero en vasitos con caramelo casero

Flan casero al horno

1. Con cuidadito, procedemos a rellenar hasta arriba nuestras flaneras con la mezcla del huevo con azúcar y leche.
2. Después, añadimos agüita en el fondo de la bandeja. Que llegue hasta la mitad, aproximadamente.
3. Vamos a hacer nuestro flan de huevo casero en vasitos al baño María en el horno.
4. Tapamos bien la bandeja con papel de aluminio para que no se queme nuestro flan casero.
5. Introducimos la bandeja en el horno a 180º, con calor arriba y abajo, y la bandeja en el medio del horno.
6. Cocinamos durante unos 55 minutos, aproximadamente. Esto dependerá de cada horno.
7. Sacamos el flan de huevo casero, lo destapamos con cuidado y hacemos la típica prueba del palillo.
8. Es decir, metemos el palillo y si sale seco es porque ya están listos los flanes en vasos.
9. Sacamos los flanes de la bandeja con muchísimo cuidado para no quemarnos con el agua del baño María.
10. Esperamos a que se enfríen fuera de la nevera durante un par de horas, aproximadamente.
11. Luego los dejamos en la nevera para que enfríe durante toda la noche.
12. Al día siguiente ya podemos sacarlos y comerlos dentro de la flanera.
13. O procedemos a desmoldar los flanes con la punta de un chuchillo y giramos.
14. Que llegue hasta abajo y giramos para que caiga en el plato.
15. Si nuestro flan de huevo casero en vasito no cae, introducimos nuevamente la puntilla para hacer vacío.
16. Emplatamos y podemos acompañar nuestro flan de un poco de helado casero.
Flan de huevo casero en vasitos
Flan de huevo en vasitos
Flan de huevo y vainilla
Flan de huevo casero

Más recetas de flanes que os recomienda La cocina de Masito:

Haz clic para votar esta receta