Flan de huevo y vainilla

Delicioso flan de huevo y vainilla con caramelo casero. Un postre muy fácil de hacer y para el que solo necesitáis 4 ingredientes que seguro tenéis por casa. Os voy a enseñar cómo conseguir el flan de toda la vida con un toque de vainilla. ¡Una maravilla!

Flan de huevo y vainilla receta

El flan de huevo casero es una receta típica de todos los hogares y que nuestras abuelas hacían de maravilla. Además, es un postre tradicional que suele gustar tanto a niños como a mayores. Hoy en día se puede hacer de muchas maneras, como por ejemplo, flan de huevo al microondas o flan de huevo al horno. Nosotros vamos a preparar un rico flan de huevo al baño María.

Si sois adictos a los postres de nuestras madres y abuelas, en mi blog encontraréis muchas recetas. Por lo pronto os voy a recomendar estas deliciosas rosquillas  de la abuela con naranja y  el típico flan de huevo casero. Os recomiendo también que probéis este flan o pudin de donuts.

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 5 minutos
Tiempo de cocinado: 1 hora y 15 minutos
Tiempo total: 1 hora y 20 minutos

Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.

Ingredientes para 6-8 personas:

PARA EL MOLDE DE 2L:
1 l de leche
6 huevos
180 g de azúcar
1 cucharada de esencia de vainilla
PARA EL CARAMELO:
110 g de azúcar

Cómo hacer flan de huevo y vainilla, receta fácil paso a paso

1. Comenzamos nuestra receta de flan de huevo y vainilla preparando el caramelo casero.
2. Echamos en una sartén el azúcar. Cuanto más tiempo esté el azúcar en la sartén más oscuro y amargo será el caramelo.
3. Cuando el caramelo esté a nuestro gusto lo vertemos en una flanera. La mía tiene una capacidad de 2 litros.
4. Extendemos el caramelo por los laterales de la flanera. Con cuidado que el caramelo está muy caliente. Reservamos.
5. Ahora, comenzamos a preparar nuestra mezcla de ingredientes para el flan de huevo casero.
6. En un bol agregamos los huevos, el azúcar y la vainilla. Mezclamos todo con la ayuda de una varilla.
7. No hace falta crear burbujas, solo hay que remover durante 1 minuto escaso.
8. Seguidamente añadimos la leche poco a poco y a la vez seguimos removiendo con la varilla.
9. Dejamos de batir cuando tengamos toda la leche totalmente integrada en la mezcla de nuestro postre.
10. Vertemos la mezcla de nuestro flan con huevo y vainilla en la flanera que teníamos reservada y tapamos.
flan de huevo y vainilla
Flan de huevo y vainilla

Flan de huevo al baño María

1. Colocamos una cazuela y le echamos agua de forma que cubra hasta la mitad de la flanera.
2. Ponemos algo en la base de la cazuela para que esta no esté en contacto directo la flanera.
3. Ponemos la tapa a la cazuela y dejamos que se cocine a temperatura muy bajita.
4. Al hacer flan casero al baño María es muy importante que el agua no rompa a hervir, que solo burbujee un poco.
5. Después de 1 hora y 15 minutos cociendo a fuego lento quitamos la tapa de la flanera.
6. Comprobamos que está hecho introduciendo la punta de un cuchillo. Si entra y sale limpio estará listo.
7. Si es así, sacamos de la cacerola con cuidado, tapamos la flanera y dejamos que enfríe 2 horas.
8. Tras esas 2 horas llevamos nuestro flan de huevo casero a la nevera y que repose otro par de horas.
9. Podemos dejar nuestro flan en la nevera incluso toda la noche y desmoldarlo al día siguiente.
10. No os imagináis lo que disfrutan con este flan los peques de la casa, se chupan los dedos.
11. Ahora sacamos la flanera de la nevera, le quitamos la tapa y desmoldamos con la ayuda de un cuchillo.
12. Introducimos la punta del cuchillo por el lateral y vamos separando el flan de la pared de la flanera.
13. Seguidamente colocamos un plato encima y le damos la vuelta rápido, pero con cuidado.
14. Retiramos la flanera y ya tenemos nuestro flan de huevo y vainilla listo.

Más recetas de flanes que os recomienda La cocina de Masito

Haz clic para votar esta receta