Alubias blancas

Estas judías blancas con chorizo son ideales para cuando hace frío y necesitamos templar el cuerpo. No hay nada más rico que un plato tradicional de nuestra gastronomía, un guiso al estilo de nuestras madres y abuelas. El sabor de estas legumbres es maravilloso y suele gustar tanto a grandes como a pequeños. Al ser tan contundente este guiso de judías se suele servir como plato único.

Receta de judías blancas con chorizo

En esta ocasión os voy a explicar cómo hacer las judías blancas con chorizo para que os queden bien tiernas y no se os abra la piel. Así que es importante que estéis atentos al paso a paso de la receta. Ya veréis cómo este guiso de legumbre es muy fácil de hacer. Además, las alubias blancas se caracterizan por tener alto contenido en hierro, así como ser ricas en vitaminas del grupo B y otros minerales (calcio, potasio, zinc).

Si os gustan los guisos de legumbres, os animo a preparar este guiso de garbanzos con sepia y las judías pintas con chorizo. También os encantarán estas lentejas con chorizo y la fabada asturiana. Y ahora, amigos, vamos allá, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 5 minutos
Tiempo de cocinado: 1 hora y 40 minutos
Tiempo total: 1 hora y 45 minutos

Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de YouTube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.

Ingredientes:

500 g de judía blanca
1.9 l de agua del tiempo
1 cebolla
3 zanahorias
1 ajo
½ pimiento verde
sal
6 chorizos redondos pequeños
200 g de panceta de cerdo
aceite de oliva virgen extra

Cómo hacer judías blancas con chorizo, receta fácil paso a paso

1. Comenzamos nuestra receta de judías blancas con chorizo partiendo la panceta en trozos o se lo pedimos al carnicero.
2. Ponemos nuestra cazuela honda al fuego con un chorretón de aceite de oliva virgen extra. Agregamos los chorizos y la panceta.
3. Cocinamos a temperatura alta (7 u 8 sobre 9 que tienen mi inducción) durante unos 3 o 4 minutos nada más.
4. Pasados el tiempo vertemos el agua e incluimos las alubias que han estado en remojo toda la noche.
5. Pelamos la cebolla y le dejamos ambos extremos, la lavamos bien y la echamos a la cazuela. Al no cortarle los extremos, no se nos desmontará durante la cocción.
6. Echamos el diente de ajo pelado y el pimiento verde sin el rabillo ni las semillas internas.
7. También los tomates y las zanahorias (previamente lavadas ambas verduras y eliminados los extremos de las zanahorias).
8. Salamos un pelín y cubrimos un poco más con agua si hiciera falta. El agua debe cubrir las judías unos dos o tres dedos por encima.
9. Subimos el fuego y esperamos a que rompa a hervir. En ese momento dejaremos el fuego a 4 o 5 sobre 9.
10. Ojo, mientras tanto tenemos que ir eliminando las impurezas, despumando o espumando con la ayuda de un colador o cucharón, por ejemplo.
11. Cada vez que veamos espuma en nuestro guiso de legumbres, tendremos que hacer lo mismo. Esto es muy importante. Una vez bajada la temperatura, tapamos nuestra cazuela.
Guiso de alubias con chorizo
Judías blancas con chorizo

Alubias con chorizo, el guiso

1. Mantendremos al fuego durante 1 hora (si es una alubia joven) o 1 hora y 30 minutos (si es una alubia más vieja, pues le costará más cocerse).
2. Por eso hay que vigilar bien el guiso, para que no se nos rompan las judías blancas.
3. Tras 1 hora y 30 minutos de cocción, en mi caso, sacamos las verduras y las ponemos en un vaso para triturarlas: cebolla (sin los extremos), tomates, ajo, pimiento, y zanahorias.
4. No os preocupéis si incluís alguna judía. Agregamos 2 cucharadas de líquido de la cocción y trituramos. Ojo, la cuchara que sea de las que usamos para cocinar, grande.
5. Vertemos todo en la cazuela una vez triturado y lo integramos en nuestro guiso de alubias blancas meneando la cazuela.
6. Mantenemos al fuego las judías con chorizo, probamos por si hiciera falta rectificar el punto de sal.
7. Echamos las morcillas de arroz y mantenemos al fuego otros 5 minutos más a la misma temperatura y sin tapa.
8. Después, apagamos el fuego y dejamos reposar un par de minutos antes de servir. Es más, este guiso de alubias estará más sabroso si reposa de un día para otro.
9. Emplatamos al gusto y las llevamos a la mesa para disfrutar de nuestras fabulosas judías blancas.
10. Este plato es contundente, por lo que sería plato único, salvo que queráis tomar una ensalada al principio, por ejemplo.

Más recetas de legumbres que os recomienda La cocina de Masito:

Haz clic para votar esta receta