Mojito
Mojito

Hola, amigos. Hoy vamos a preparar algo muy fácil y fresquito: un mojito riquísimo. Yo no digo nada, pero con las fiestas que están ahí, a la vuelta de la esquina no os podía traer nada mejor. ¡Ja, ja, ja…!

Mojito receta

Que tenemos una cena con amigos, una celebración, una fiesta de cumpleaños, pues vamos allá con nuestra receta. ¡A darle salsa al cuerpo! A ver, ¿a quién no le gusta un mojito? Con ese rico saborcito a hierbabuena, a lima, ¡hum! Si no podéis tomar alcohol os aconsejo que optéis por comprar un ron sin alcohol. En el mercado hay algunas alternativas. No os sabrá igual, pero os quedará bien rico para usar como bebida en cualquier picoteo.

Si queréis otras opciones, os recomiendo que probéis esta rica sangría. Bien fresquita para disfrutar de una comida en verano, os aseguro que sienta de maravilla. Si queréis algo de fruta, os aconsejo que probéis este espectacular batido granizado de kiwi y mermelada de ciruela. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 5 minutos
Tiempo de cocinado:
Tiempo total: 5 minutos

Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.

Ingredientes para cada vaso de 400 ml:

1 lima y media
2 cucharadas rasas de azúcar moreno
8 hojas de hierbabuena
Ron al gusto, yo prefiero ron negro
7 Up, Sprite o cualquier bebida gasificada de lima limón
Hielo de cóctel

Cómo hacer mojito, receta fácil paso a paso

mojito
Preparando la lima
1. Comenzamos a preparar nuestro rico mojito troceando las limas por la mitad y cada mitad en cuatro trozos.
2. En cada vaso añadimos 1 lima y 1/2 cortadas en trozos. Ojo, previamente las habremos lavado bien.
3. Ahora cogemos y con cuidado las machacamos bien dentro del vaso para extraer el jugo de las limas.
4. Seguidamente echamos el azúcar moreno, 2 cucharadas por cada vaso. El vaso tiene una capacidad de 400 mililitros.
5. Nuevamente machacamos con la ayuda de un mortero. Es decir, presionamos ambas cosas en el vaso, que se integren.
6. Que se mezcle bien el zumo de lima con el azúcar. Tenemos que presionar y remover.
7. No machacamos porque si no saldría desparramada hacia afuera del vaso la lima de nuestro mojito.
mojito
Continuación de la receta
8. Esta bebida lleva alcohol, con lo cual no está indicada para niños ni para aquellos que no puedan consumirlo.
9. Nos debe quedar una mezcla de color marroncito. Seguidamente lavamos muy bien las hojas de hierbabuena.
10. A continuación agregamos 4 o 5  hojas de hierbabuena, las integramos en la mezcla, pero no las machacamos ni partimos.
11. Ojo, es muy importante que no destrocemos las hojas de hierbabuena, así al beber no nos encontremos con trozos.
mojito
Terminación de la bebida
12. Es el turno de llenar el vaso con hielo tipo cóctel, bien picadito para nuestra bebida.
13. Luego vertemos el ron a nuestro gusto y el refresco de lima hasta llenar el vaso.
14. Cogemos una cuchara y lo removemos todo bien para que se mezcle perfectamente.
15. De esa forma, todos los sabores se mezclarán y podremos disfrutar de nuestro mojito.
16. Solo tenemos que añadirle unas pajitas por vaso y unas rodajitas de lima en el borde.

Recetas de picoteo para acompañar con este rico mojito que os recomienda La cocina de Masito:

Haz clic para votar esta receta