Hola,
amigos. Hoy os traigo unas deliciosas natillas
caseras. Una receta fácilal estilo de nuestras abuelas, la natilla tradicional,
la de toda la vida, la casera.
Receta natillas caseras
Imaginaros
que os preguntan, ¿qué postre recordáis
de vuestra infancia, el que catalogaríais como el postre de toda la vida? Entre
todos los que diríais estoy convencido de que estarían presentes las natillas,
¿verdad? Sí, yo también las nombraría. Por eso tengo el enorme placer de
presentaros estas deliciosas natillas y contaros que su resultado es
francamente maravilloso. Cuando las probéis volveréis a la infancia, a esos
momentos en familia. A vuestros hijos o nietos
también les encantarán, así que animaros a prepararlas. Ya no os apetecerán las
comerciales, sino estas caseras. ¡No hay nada más rico que lo hecho en casa!
A mi abuela le salían de maravilla las natillas, les ponía
tanto amor que era imposible que le quedaran mal. Daba igual si eran las natillas con chocolate o las natillas con galletas,
todas estaban riquísimas. Además, recuerdo que utilizaba los huevos caseros de las gallinas que criaba en
libertad y que alimentaba con maíz. ¡Imaginaros el color de esas natillas, era
algo increíble! La verdad es que tengo muchos recuerdos de ella en la cocina
haciendo cosas tan ricas como las rosquillas de
la abuela. Por eso espero que disfrutéis mucho de esta receta tan
especial para mí. Y
ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 5 minutos
Tiempo de cocinado: 20 minutos
Tiempo total: 25 minutos
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes:
1 litro de leche
5 huevos
100 g de azúcar
40 g de maicera
La piel de 1 limón
1 rama de canela
Canela en polvo para decorar (opcional)
Cómo hacer natillas caseras, receta fácil paso a paso
Preparación de la maicena
1. Lo primero que vamos a hacer para preparar nuestras natillas caseras es echar la maicena en un vaso.
2. Luego incorporamos leche fría, la cantidad es lo de menos; es para diluir la maicena, nada más.
3. Removemos muy bien hasta lograr que se disuelva la maicena. Reservamos.
4. Vertemos la leche restante en una cacerola y agregamos la piel del limón, solo la parte amarilla.
5. Ponemos también la rama de canela y calentamos a fuego medio, dejamos que se infusione.
6. Aprovechamos para poner los huevos enteros en un cuenco. Podemos usar solo la yema, yo quise aprovecharlos completos.
7. ¿Qué diferencia hay? Para mí es solo la consistencia porque el sabor en ambas elaboraciones es delicioso.
8. Con clara tira más hacia crema pastelera que solo con la yema, pero la elección es vuestra.
9. En el cuenco de los huevos introducimos también el azúcar y lo movemos hasta que quede bien ligado.
Blanqueado de los huevos
Natillas caseras de huevo, cocción
1. A continuación vamos a echar la maicena y removemos nuevamente hasta unificar todo. Reservamos.
2. La leche estará a punto de hervir. Cuando lo haga, mantenemos 2 minutos justos a temperatura media.
3. Pasado el tiempo, retiramos del fuego, colamos para quitar el limón y la canela.
4. Vertemos nuestra mezcla de huevos con maicena y azúcar sin parar de remover para que no cuajen los huevos.
5. Echamos la mezcla en un cazo grande y cocinamos otra vez a fuego medio, removiendo hasta que espese.
6. Ojo, no subimos mucho el fuego y no dejamos de mover para que no se nos pegue.
Cocinado de las natillas caseras
Natillas caseras receta de la abuela, últimos pasos
1. Esta receta de natillas caseras es ideal para merendare incluso para cenar.
2. A los 4 o 5 minutos comprobaremos como comienza a adquirir consistencia de natillas.
3. Con la densidad de natillas, apartamos la cacerola del fuego, servimos en recipientes o copas individuales.
4. Cuando se atemperen un poquito, las tapamos y dejamos enfriar en la nevera.
5. Una vez frías, las sacamos de la nevera y espolvoreamos canela por encima.
6. Ya podemos sentarnos a disfrutar de nuestras ricas natillas caseras.
Presentación de las natillas caseras
Más recetas de postres que os recomienda La cocina de Masito:
¡¡Hola Masito!! Pues tienes muchísima razón, tanto natillas como flanes, es uno de esos primeros postres que recuerdas, y como los de nuestra madre, no había ninguno de bueno. Es el único postre que me gusta de todas maneras, ya sean caseros o comprados, pero lo que es cierto es que como casero, no hay nada. Además, es más fácil de hacer de lo que parece. Besitos.
Me siento feliz y afortunada, por haber encontrado esta linda página,con tan ricas y fáciles recetas…Me dedicaré a ver con calma cada receta y trataré de hacer algunas,para ir aprendiendo, ya que en la cocina soy nula…Muchas gracias por compartirnos tantas delicias.
Gracias por tus recetas! Tengo una duda respecto a la natilla: es necesario hervir toda la leche? Será igual si: hiervo una parte con la canela y la piel, y al agregar el resto ya se enfría y no tengo que esperar? Espero tu respuesta. Gracias!
Hola buenas tardes, se pueden hacer de sabores? A mí hijo le gustan mucho las de vainilla y chocolate, pero no sé que tipo de chocolate llevaría y la cantidad al igual que la vainilla
¡¡Hola Masito!! Pues tienes muchísima razón, tanto natillas como flanes, es uno de esos primeros postres que recuerdas, y como los de nuestra madre, no había ninguno de bueno. Es el único postre que me gusta de todas maneras, ya sean caseros o comprados, pero lo que es cierto es que como casero, no hay nada. Además, es más fácil de hacer de lo que parece. Besitos.
Me a gustado mucho boy a probar de hacerlas
la voy a preparar gracias}
Gracias!! Así mucho tiempo estaba buscando este postre para mi bebé y no sabía cómo se llamaba. Gracias!!
Son las natillas, que siempre hizo mi madre. Las mejores. Un saludo.
Me siento feliz y afortunada, por haber encontrado esta linda página,con tan ricas y fáciles recetas…Me dedicaré a ver con calma cada receta y trataré de hacer algunas,para ir aprendiendo, ya que en la cocina soy nula…Muchas gracias por compartirnos tantas delicias.
feliz y afortunado estoy yo de tener gente como tu que le guste mi pagina
. saludoooooooos
Me gusta la claridad con que explicas, creo que de aquí en adelante, estaré pendiente de tus recetas. Gracias
Cada recenta es mejor que la otra . Gracias por compartir
Masito.,¡y que buenas están de merienda fresquitas¡¡¡¡
Hoy voy a probar como sale y les comentaré luego
Gracias por tus recetas! Tengo una duda respecto a la natilla: es necesario hervir toda la leche? Será igual si: hiervo una parte con la canela y la piel, y al agregar el resto ya se enfría y no tengo que esperar? Espero tu respuesta. Gracias!
Platillos muy ricos, y la natilla la original, felicidades.
muchas gracias
pregunto le puedo agregar vainilla o se rompe el sabor original
LE PUEDES AGREGAR, SIN PROBLEMAS, EL SABOR VARIARA PERO ESTARA MUY RICO IGUAL
Hola buenas tardes, se pueden hacer de sabores? A mí hijo le gustan mucho las de vainilla y chocolate, pero no sé que tipo de chocolate llevaría y la cantidad al igual que la vainilla
Gracias masito eres especial explicando
Están buenas no lo siguiente,
Desde Argentina saludos!! Me encantaron las recetas que ví hasta ahora, voy a hacer primero las natillas. Gracias genio!
muchas gracias a ti blanca, ya me contaras que tal salieron, saludos