La quesada pasiega, es un postre de lo mas espectacular que he probado, su sabor es increíble y encima es muy fácil de hacer. Su origen es de los Valles pasiegos de nuestra preciosa tierra de Cantabria. Esta receta me la ha dado mi amiga Sonia, una bloguera de manualidades pero con una mano para la cocina que es increíble. así que desde aquí te doy las gracias de mi parte y de todos los que van a disfrutar de tu receta.
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 5 minutos
Tiempo de cocinado: 1 hora y 15 minutos
Tiempo total: 5 horas
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes para 8-10 personas:
1 yogurt natural
150 gr de azúcar
200 ml de nata liquida 35& materia grasa
130 ml de leche
16 gr ( 1 sobre) de levadura
70 gr de harina
3 huevos
100 gr de queso crema
Como se hace la quesada pasiega:
Preparación de la masa
La quesada pasiega es tan fácil de hacer como seguir el paso a paso de estas fotografías
Preparación
1. Lo primero que vamos a hacer es echar en un bol todos los ingredientes necesarios para esta quesada pasiega
2. Echamos el Azúcar, la levadura, el queso crema, la nata liquida, la leche, el harina y los huevos
3. Lo vamos a batir todo junto unos 30 segundos, echamos el yogurt y lo batimos otros 30 segundos mas.
Preparación del molde y horneado
4. Ponemos el horno a 150 º y continuamos con la receta de la quesada pasiega
5. en un molde de 23 cm echamos mantequilla para engrasarlo y un poco de harina
6. Vertemos la masa de la quesada pasiega sobre el molde y lo llevamos al horno a 150 durante una hora y cuarto
7. La posición del horno es en el medio y temperatura arriba y abajo. aunque os de el tiempo de lo que tardó en mi horno, vigilar el vuestro
8. A partir de la hora ir vigilando pinchando con un cuchillo que este hecha para no pasaros y secarla demasiado
quesada pasiega terminada
9. Para saberlo, pinchar en el centro hasta que salga prácticamente seco el cuchillo, apagar el horno y dejarla dentro 20 minutos.
10. Al pasar los 20 minutos, la sacáis y la dejáis reposar antes de meterla en la nevera al menos una hora
11. Pasado ese tiempo, la lleváis a la nevera hasta que enfríe, la podéis comer caliente, pero os aconsejo comer fría
quesada pasiega emplatada
Haz clic para votar esta receta
20 Comentarios
lyocho
el 20/01/2017 a las 18:46
Tiene una pinta estupenda . Soy celiaca , puedo sustituir la harina por maizena ( la misma cantidad). Gracias
Ya apague el horno a la hora sin dejarlo 20 minutos apagado y tengo la quesada reposando para meterla en la nevera.El cuchillo me salio ya limpio.Tiene un aspecto espectacular.Y estoy deseando meterle mano.Que ganas……
Tiene una pinta estupenda . Soy celiaca , puedo sustituir la harina por maizena ( la misma cantidad). Gracias
Cuidado. Hay que meter al horno por no más de 40 minutos.Se quema muy fácilmente
Hola Susana, depende de la temperatura a la que lo metas, un saludooo
Si cuándo ibas a echar canela, echas 2 cucharadas colmadas de cacao en polvo te sale una quesada de chocolate para quitarse la boina
Que queso crema usas? Tipo Filadelfia o Mascarpone…
Gracias
EL PRIMERO O EL DE MARCA BLANCA QUE MAS TE GUSTE, SALUDOOOOOS
Hola, ¿puedo sustituir el azúcar por stevia? Gracias ☺️
Levadura es lo mismo que el royal? Y cuál es la nata líquida . Gracias
si, royal es solo una marca, la nata liquida es la crema de leche. saludooos
Hola! Parece muy rico.. Por favor, que es «un sobre de levadura»?
Gracias!
Hola claudia, es polvo de hornear, se vende en cajitas con cuatros sobres y cada sobre tiene unos 16 gr, saludoooos
La levadura es la misma que se usa en panadería? O se refiere al polvo de hornear? Me quedó esa duda, gracias.
Hola rocio, es polvo de hornear, aqui en españa se vende en sobre de 16 gr, un saludooo
La crema de leche…… es la media crema?
Como lo veo en face?
tienes en la parte de arriba el enlace a todas mis redes sociales Claudis, un slaudooooooo
la estoy realizando, para probarla mañana. buena pinta si tiene porque estoy vigilante no quiero que se seque demasiado.
ya me contaraaaaaaaaaaaaaas
Ya apague el horno a la hora sin dejarlo 20 minutos apagado y tengo la quesada reposando para meterla en la nevera.El cuchillo me salio ya limpio.Tiene un aspecto espectacular.Y estoy deseando meterle mano.Que ganas……
pasame una foto por instagrma para verlaaaaaaaaaaaaaaaaaaa