Cerdo con salsa agridulce la cocina de Masito

Hoy vamos a preparar rosquillas de limón, una receta de la abuela. Son súper fáciles de hacer y quedan crujientes por fuera y muy jugosas en su interior.

RECETA DE ROSQUILLAS DE LIMÓN

Aunque todos conozcamos las torrijas como el dulce más típico de semana santa, esta es solo una de las muchas recetas dulces tradicionales de esta época.
Los clásicos pestiños, los buñuelos de cuaresma o la leche frita, son algunos de los dulces más sabrosos de este tiempo del año. Y como no, las rosquillas de limón que con ese toque cítrico son todo un vicio. Sin darte cuenta te habrás comido la bandeja entera. Y ahora, amigos, vamos allá, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 50 minutos
Tiempo de cocinado: 20 minutos
Tiempo total: 110 minutos
https://www.youtube.com/watch?v=5XFShDuhnX4

Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de YouTube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.

Ingredientes para 4 personas:

4 huevos M
520 g de harina común
40 g de azúcar moreno
60 ml de leche
40 ml de zumo de limón
Ralladura de un limón
40 ml de aceite de oliva virgen extra
16 g de levadura
Pizca de sal
Cerdo con salsa agridulce la cocina de Masito
Receta de rosquillas de limón

Cómo hacer rosquillas de limón paso a paso

1. Incorporamos a un cuenco los huevos y el azúcar y batimos enérgicamente hasta que el azúcar quede bien disuelto. Tiene que quedar una mezcla homogénea.
2. Añadimos la leche a hilillo fino mientras seguimos batiendo enérgicamente.
3. Después de la leche, hacemos lo mismo con el aceite de oliva incorporándolo a hilillo fino sin parar de remover con las varillas.
4. Cuando tengamos una mezcla homogénea añadimos la ralladura de limón sin la parte blanca y su zumo.
5. Tamizamos la harina, la levadura y la sal para que no queden grumos, y con ayuda de una lengua pastelera integramos todo bien en la masa. Esta masa queda al principio algo pegajosa, pero no tendremos que amasarla mucho.
6. Volcamos la masa sobre la encimera y amasamos con las manos hasta que veamos que podemos manejarla más fácilmente y ya no se nos pega. Si es necesario, podemos añadir un pelín más de harina.
7. Cuando hayamos conseguido formar la bola de masa, la incorporamos a un cuenco, cubrimos con papel film o un gorro de ducha y dejamos reposar durante 30 minutos a temperatura ambiente.
8. Cuando hayan pasado los 30 minutos, formamos bolitas de unos 30 gramos cada una aproximadamente.
9. Con esas bolas hacemos tiras y, con ayuda de nuestros dedos, formamos las rosquillas juntando los dos extremos.
10. En una sartén ponemos una buena cantidad de aceite de oliva virgen extra que cubra nuestras rosquillas a una temperatura de 5 sobre 9 y vamos friendo nuestras rosquillas.
11. Es importante que el fuego esté a temperatura media para que queden crujientes por fuera pero jugosas por dentro. De lo contrario, pueden quedarnos crudas en su interior.
12. Según se vayan haciendo las vamos sacando a un plato, y cuando tengamos todas fuera, espolvoreamos azúcar sobre ellas.

Más recetas de Semana Santa que os recomienda La cocina de Masito:

Haz clic para votar esta receta