
Hola, amigos. Hoy vamos a preparar la auténtica salsa alioli casera o ajoaceite. Es decir, el que solo lleva ajo y aceite, como bien indica su nombre. Ya sabéis que el alioli es una receta tradicional de mayonesa de ajo emulsionada y que podemos condimentar con especias a nuestro gusto, un poco de pimienta negra o pimienta blanca, sal, e incluso jugo de limón. Además, a la hora de hacer un buen alioli casero solo vamos a tardar un par de minutos, es muy fácil si seguís todos mis consejos.
Alioli casero receta
Reconozco que a mí me gusta usar un buen aceite de oliva virgen extra en su elaboración. De todas formas, podéis emplear el aceite que más os agrade. Yo os digo, es cuestión de gustos. El alioli se suele hacer en un mortero a mano, aunque hoy en día también se puede hacer alioli con batidora eléctrica, que es mucho más rápido y se termina antes. El alioli lo podéis usar en ensaladas, con pescados (delicioso el bacalao con alioli) y carnes acompañadas de unas buenas patatas, como estas patatas alioli. Os confieso que a mí me pierde el alioli en un buen arroz negro.
Si os gustan las salsas caseras sabrosas y sencillas de hacer como este alioli de hoy, os recomiendo esta salsa castellana, salsa para carnes. También os animo a preparar esta salsa boloñesa, ideal para la pasta. Y ahora, vamos allá. amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 5 minutos |
Tiempo de cocinado: |
Tiempo total: 5 minutos |
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes:
4 dientes de ajo |
200 ml de aceite de oliva virgen extra |
sal |
Alioli casero, receta paso a paso

Cómo hacer alioli casero
1. Comenzamos nuestra receta de alioli casero pelando los dientes de ajo y cortándolos en trozos pequeños. |
2. Mientras tanto, y para acompañar nuestra sala, podemos dejar una buena carne y unas patatas al horno, así como una ensalada en la nevera. |
3. Añadimos los dientes de ajo al mortero y la sal para que no se nos resbale el ajo al machacarlo. |
4. También conseguiremos que el ajo empiece a soltar su propia agua, que es lo que nos ayudará a emulsionar la salsa. |
5. Con el palo del mortero machacamos los dientes de ajo hasta que quede una pasta muy espesa. |
6. Una vez que tengamos esa pasta, vamos a ir añadiendo aceite de oliva poco a poco, como si fuese un hilo muy fino. |
7. Se trata de ir removiendo con movimientos envolventes hasta conseguir nuestra deseada salsa alioli. |
8. Removemos e integramos con el ajo y cuando no quede aceite, volvemos a echar otro hilito de aceite de oliva. |
9. Cada vez que removamos y vertamos un poco de aceite irá espesado. |
10. Cuando tengamos la salsa de ajoaceite espesa, rectificamos las especias a nuestro gusto. |
11. Por ejemplo, sal, pimienta e incluso, si queréis, un poco de jugo de limón; eso dependerá de vuestros gustos. |
12. Preparamos una buena barra de pan y a disfrutar de esta deliciosa salsa alioli. |

Recetas que os recomienda La cocina de Masito para acompañar el alioli casero:
- Cómo cocer langostinos
- Pechuga de pollo empanada
- Salmón al horno con patatas panaderas
- Solomillo asado con patatas
Bien explicada esta receta, aquí en Cataluña lo hacemos así y esta buenisimo, all i olí, es decir ajo y aceite.
Hoy preparé uno para acompañar la fideuá.
Un besito
es que esta salsa en arroces o fideuas va de maravilla, un beso guapa
¡Gracias! Me has hecho quedar muy, pero que muy bien.
me alegro muchisimooooooooooooooooo
Especias? Estamos locos?…all i oli…ajo y aceite..asi de facil..no inventos
forma sencilla de preparar el alioli
Delicioso alioli, me encanta!! Por ejemplo la mayonesa no me gusta pero el alioli está estupendo, para acompañar a patatillas fritas está genial