
El arroz brut o arròs brut es un plato tradicional mallorquín de arroz que suele ser caldoso y con especias. Su sabor es maravilloso y muy fácil de preparar. Los ingredientes que lleva este plato son diferentes dependiendo de la época del año. Tradicionalmente, solía hacerse con productos de la huerta y carnes, destacando las de caza, el pollo e, incluso, el embutido.
Receta de arroz brut
Ya sabéis que a mí me pierde el arroz y que en mi blog encontraréis multitud de recetas de arroces. Si bien, como os comentaba al principio, el brut es típico de Mallorca, isla balear española. La tradición arrocera en España es conocida mundialmente, caso de la paella. Además, en nuestro país existen otros platos elaborados con este cereal también muy conocidos y riquísimos, como este del que os hablo hoy.
La traducción literal de arròs brut (que es como se escribe en mallorquín) os resultará curiosa e incluso extraña, pues es ‘arroz sucio’. Ojo, no os asustéis porque no tiene nada de sucio. El nombre proviene tanto de la majada de hígado que se le añade, así como del color un tanto turbio del caldo debido a las especias que lleva.
Si os encantan los arroces, como a mí, no os podéis perder este arroz meloso de rabo de toro que es un escándalo, de lo rico que queda. Y, por supuesto, este arroz negro de sepia, calamares y gambones que quita el sentido. También os dejo este vídeo de arroz meloso para ir abriendo boca. Y ahora, amigos, vamos allá, ¡al lío!
Tiempo de preparación: 10 minutos |
Tiempo de cocinado: 2 horas |
Tiempo total: 2 horas y 10 minutos |
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de YouTube. Donde, además, podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes para el arroz brut de Pedro y Yolanda:
250 g de costilla de cerdo |
1 cucharadita de pimentón dulce |
250 g de contramuslos de pollo en trozos |
250 g de conejo en trozos |
1 cebolla |
2 dientes de ajo |
½ pimiento rojo |
8 judías verdes |
5 setas shiitake |
el hígado del conejo |
2 hojas de laurel |
2 tomates naturales |
4 g de hebras de azafrán |
200 g de arroz redondo |
1.5 l de agua |
pimienta blanca |
Cómo hacer arroz brut, receta fácil paso a paso
1. Comenzamos nuestra receta de verduras pelando la cebolla y los dientes de ajo, los cortamos en trozos pequeños y reservamos. |
2. Aprovechamos para lavar el pimiento y los tomates. Le quitamos las semillas y la parte blanca al pimiento y lo cortamos en trozos pequeños, al igual que la judía. Reservamos. |
3. Limpiamos las setas shiitake (lo habitual es usar níscalos, pero no es época) y las cortamos en 4 trozos. Reservamos. Igualmente, aprovechamos para lavar y trocear los tomates. |
4. En una cacerola ponemos aceite y doramos las costillas de cerdo a temperatura media alta (8 de 9 que tiene mi placa) para el arroz brut. |
5. Salamos y, cuando estén hechos por un lado, les damos la vuelta. Cocinamos con la tapa puesta. En el momento en el que las tengamos medio hechas, agregamos el resto de la carne. |
6. Así que introducimos el conejo y el pollo, removemos, tapamos y cocinamos. Ojo, las costillas tardan mucho más en cocinarse y el tiempo va a depender del tamaño de los trozos. |
7. Seguimos cocinando las carnes a temperatura media (6 de 9) y en el momento en el que estén bien doradas, agregamos la cebolla, los dientes de ajo, el pimiento, la judía verde y una pizca de sal. |
8. Mantenemos al fuego unos 10 minutos, aproximadamente, y removemos de vez en cuando. Si estuviéramos en temporada de alcachofa, podríamos enriquecer nuestro arroz brut añadiéndola. |

Arroz brut mallorquín, últimos pasos
1. Pasado el tiempo, echamos las setas, el hígado con un poco de sal, el pimiento y unas hebras de azafrán, removemos y cocinamos durante 7 segundos, aproximadamente. |
2. Inmediatamente, echamos el tomate, mezclamos para integrar. Bajamos el fuego (3 de 9) y cocinamos unos 45 minutos, aproximadamente. De vez en cuando, removemos. |
3. Tras los 45 minutos, cubrimos con agua, subimos el fuego a temperatura máxima hasta que rompa a hervir. Tapamos y cuando rompa a hervir, bajamos el fuego a temperatura media (6 de 9). |
4. Destapamos y añadimos las hojas de laurel. Probamos el punto de sal, rectificamos si fuera necesario. Tapamos nuevamente y mantenemos al fuego 15 minutos, aproximadamente. |
5. Transcurridos los 15 minutos, incluimos el arroz redondo, removemos y cocinamos el tiempo indicado por el fabricante en el paquete (en mi caso, 17 minutos). |
6. Cocemos el arroz a temperatura media (5 de 9). Cada 4 o 5 minutos, removemos, es decir, 2 o 3 veces en total a lo largo de todo el cocinado. |
7. Una vez concluido el tiempo de cocinado, solo nos falta emplatar nuestro arroz brut y llevar a la mesa para disfrutar comiéndolo. ¡Al lío! |
Consejos para el arroz brut
1. Para elaborar este plato de arroz es muy importante que tengáis en cuenta que se trata de un arroz caldoso. A nosotros nos gusta no muy caldoso. |
2. Indudablemente, no deben faltar verduras y carne de caza, así como especias e hígado para el majado o el guiso. |
3. La picada o majada se realiza con el hígado de conejo o pichón, azafrán, ajo, canela, nuez moscada, clavo y pimienta. |
4. En casa no nos agrada mucho esta combinación de especias en el arroz junto con el hígado y por eso no hice la picada. |
5. Dejé que se deshiciera el hígado durante la cocción y agregué algunas especias, eliminando la canela, el clavo y la nuez moscada. |
6. Como siempre os digo, es muy importante adaptar la cocina a vuestros gustos. Ya que si no os agrada, no os lo comeréis. |
7. Hoy en día, esta receta cuenta con multitud de variaciones y una de ellas es la opción que os muestro en mi receta. |
8. Respecto al agua o caldo es mejor que preparemos más y que lo tengamos caliente por si lo necesitáramos en algún momento. |
Más recetas de arroces que os recomienda La cocina de Masito
- Arroz meloso de sepia y langostinos
- Receta de arroz meloso con carabineros
- Arroz con costillas
- Paella valenciana
Tus recetas son siempre muy apetitosas muy divertidas y de clarísima explicación.
Muchas gracias!!