Actualizado: 14 agosto, 2020

Hola amigos, hoy vamos a preparar bacalao al pil pil. Una receta muy fácil de pescado blanco que gusta tanto a niños como a mayores. Os voy a enseñar el paso a paso con fotos y también os dejo trucos para que os quede perfecto.
Bacalao al pil pil receta
La salsa al pil pil es todo un espectáculo. Se emulsiona el aceite con la gelatina del bacalao, adquiriendo un sabor maravilloso. Además, el bacalao es uno de los pescados que más se consumen en nuestro país, en España. Su carne es muy sabrosa, por lo que cualquier plato es todo un éxito. Como es el caso de esta ensalada malagueña o el potaje de garbanzos y bacalao.
De todas las recetas de bacalao que tengo en la web, os recomiendo el bacalao con tomate, así como estas ricas y sanas hamburguesas de bacalao. Si bien, la que a mí me parece la mejor receta de bacalao de todas es esta riquísima tortilla de bacalao y cebolla caramelizada. Si os gustan recetas de bacalao de otros países, os animo a preparar este bacalao dorado, receta típica portuguesa. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 10 minutos |
Tiempo de cocinado: 10 minutos |
Tiempo total: 20 minutos |
Ingredientes:
4 lomos de bacalao de ración |
2 guindillas |
3 dientes de ajo |
Aceite de oliva virgen extra |
Sal |
Cómo hacer bacalao al pil pil
1. Para nuestro bacalao al pil pil vamos a comenzar picando en láminas los ajos y las cayenas. |
2. Colocamos una fuente de barro o normal (si no tenéis de barro) al fuego con aceite de oliva virgen. |
3. Cuando el aceite esté caliente, agregamos los ajos y las cayenas hasta que se dore el ajo. |
4. En el momento en el que los dientes de ajo estén en su punto, retiramos y reservamos en un plato. |
5. El aceite de nuestra cazuela habrá adquirido un rico sabor para cocinar nuestro pescado. |
6. Ahora es cuando viene la gracia del pil pil, su elaboración: veréis que fácil. |
7. El aceite debe estar a temperatura media siempre. Seguidamente introducimos los lomos de bacalao boca abajo. |
8. Es decir, que la piel esté hacia arriba y la carne dentro del aceitito. |
9. Para la receta de bacalao al pil pil es muy importante mantener el aceite a temperatura media. |
10. Movemos la cazuela de barro de lado a lado para que el bacalao vaya soltando la gelatina. |
11. Esta es la que va a hacer que ligue la salsa. Meneamos la cazuela constantemente. |
12. Subimos el calor cuando baje. Al rato agregamos agua. |
13. Continuamos moviendo y comenzará a cambiar de color y a espesar. |
14. Seguimos realizando movimientos envolventes con el aceite a temperatura media baja. |
15. En el momento en el que la salsa esté más espesa, damos la vuelta con mucho cuidado al bacalao. |
16. Con ayuda de dos espumaderas le damos la vuelta y terminamos de espesarlo, |
17. Cuando esté a nuestro gusto, agregamos por encima el ajo y cayena. ¡Y a disfrutar! |
Bacalao al pil pil trucos
No debemos dejar que suba mucho la temperatura del aceite, pues se trata de no freír el bacalao. Tiene que ser una especie de confitura. Si observamos que la temperatura del aceite sube mucho, retiramos la cazuela del fuego para que baje y seguimos removiendo fuera del fuego.
A la hora de realizar los movimientos de la cazuela debemos hacer movimientos suaves, envolventes, para no desmigar el bacalao. Tampoco introduciremos cubiertos para mover la salsa. Se trata de coger la cazuela por los lados con cuidado y moverla suavemente.
¡¡Has visto qué rápida he sido para venir a ver este bacalao al pil pil!! Pues yo también pensaba que la salsa esta era más complicada, pero claro, con tus indicaciones y controlando bien el fuego, ya veo que no es tan complicado. ¡¡O tú que nos lo haces fácil!! ¡¡Muchas gracias por los consejos!! A ti, sin duda, te ha quedado perfecto. Besitos.
Eres una fenomena Isa. Intento explicarlo lo mejor posible siempre para hacer de la cocina algo facilito. Besooooos
hola… me gusta el bacalao al Pil-Pil, lo e comido, peronunca lo preparé, la pregunta es, si me sobra, se puede recalentar o la salsa se corta……graciasss
Hola chus!! Si te sobra avisame que voy yo veras como no sobra naaaa jajajajaja. Claro que lo puedes calentar pero siempre a fuego suave. No metas calor de golpe que la quemas. Saludooooos
Yo la tercera …….es que el bacalao me busca y me llama y el pil-pil del tuyo una maravilla ademas lo has explicado muy bien y lo haces mucho más fácil,lo que te lo agradezco……..
Feliz semana y Bss
Intento hacerlo como a mi me gustaria encontrarlo. Besoooooooos guapa.
Me encanta el bacalao! Te ha quedado un guiso estupendo. Tiene que estar delicioso.
Muchas gracias, me alegro que te guste
Hola Masito, nunca lo he probado la verdad, pero este plato tuyo se ve requetebueno y ya me están entrando ganas. En mi casa se come mucho pescado, es cierto que no llena tanto como la carne, pero para eso existe el postre ¿no?, jejeje… Muy rico, un abrazo.
nooo postre no que estoy a dietaaaaaa, jajajajaja un beso Alicia
E mi bacalao favorito!! el que mas me gusta a mi y a mi familia!! una maravilla de receta. Bs.
es que es una delicia con un sabor increible, besoooooos
Muy rico este bacalao, te ha quedado estupendo!!!
Besos
me alegro que os guste, un besote
Primero Felicidades por tu cumple que fue el 21 y voy con retraso y segundo vaya pedazo de receta que nos has traído hoy. Qué bien explicado todo y necesito 2 barras para mojar pan jajjaja. Un beso Dámaso!
muchas gracias guapaaaaaaaaaaaaaaa, un besoooo
Está claro que tienes una mano buenísima para el pil pil! A mi me ha llegado a gustar mucho el pescado pero mira, con el bacalao no me pasa lo mismo, creo que es el que menos me gusta. Ahora, qué buena pinta tiene esa cazuelita!!
Besitos
Super bien explicado! ! no hay excusa para disfrutar de un buen plato de pescado; ) Un abrazo
Graciñas por explicarlo tan bien , da gusto nunca lo hice en casa ,pero lo voy a intentar gracias