batido de sandia
Batido de sandía

Hola, familia. Con el calor que está haciendo por Madrid me he decidido a preparar algo fresquito, sano y sabroso, como es este rico batido de ciruela y sandía. Os aseguro que os va a encantar.

Receta de batido de sandía y ciruela

No hay nada más saludable que un batido de frutas. La sandía y la ciruela están en su mejor momento y la combinación en esta bebida es espectacular. Eso sí, mejor dejar el batido, una vez hecho, un ratito en la nevera, que fresquito y con calor sienta de maravilla. Os va a venir muy bien para que los niños consuman fruta, así les gusta mucho, y se lo podéis dar tanto para merendar como para desayunar.

Si os gustan los batidos, os recomiendo que probéis este batido granizado de kiwi y mermelada de ciruela. También os animo a hacer este batido helado de paraguaya y melocotón. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 2 minutos
Tiempo de batido: 1 minuto
Tiempo total: 3 minutos

Ingredientes para 2-3 vasos:

8 ciruelas claudias
1 loncha de sandía grande
100 g de azúcar moreno o al gusto de cada uno
leche hasta cubrir la fruta. ¡OJO! cuanta más echéis, más líquido quedará

Cómo se hace el batido de ciruela y sandía

batido de sandia
Batido de sandía y ciruela
1. Para hacer nuestro batido de sandía con ciruelas, comenzamos lavando las ciruelas.
2. Luego, les quitamos el hueso y las dejamos en un bol.
3. Pelamos la sandía, le quitamos las pepitas y la troceamos para luego añadirla al bol
4. Ahora agregamos el azúcar moreno o el que vosotros prefiráis, esto es al gusto.
5. Como veis, se trata de una receta muy fácil y que tendremos lista en poquísimo tiempo.
6. Cubrimos los ingredientes con la leche y con la ayuda de una batidora lo trituramos todo muy bien.
7. Sacamos el brazo de la batidora y probamos el punto de azúcar. Si hiciera falta más azúcar, la añadimos y batimos nuevamente.
8. Si no hace falta más azúcar, lo colocamos en la nevera como 1 hora para que se enfríe.
9. En caso de quedarnos muy espeso, agregamos más líquido y batimos hasta que obtengamos la consistencia deseada.
10. Si no somos capaces de esperar, nos lo tomamos y a disfrutar.
11. Otra opción es tener todos los ingredientes en la nevera antes de triturarlos.
12. Será un lujo tomarlo bien fresquito. Ya veréis qué desayuno más saludable.

Más recetas saladas y dulces con fruta que os recomienda La cocina de Masito:

¡BUEN PROVECHO!

Haz clic para votar esta receta