
En su tinta, en salsa americana, a la andaluza o como parte de infinidad de recetas como arroces, los calamares son un tesoro del mar con una textura única y un sabor que enriquece todos los platos.
RECETA DE CALAMARES AFOGAOS
Los calamares afogaos son una especialidad culinaria original de Granada. Se trata de un plato que se prepara con calamares, también conocidos como chipirones, y se caracteriza por su salsa oscura y sabrosa a base de cebolla y ron.
El nombre «afogaos» proviene del hecho de que los calamares se cocinan en la salsa hasta que quedan «ahogados» en ella, absorbiendo todos los sabores y aromas. Este plato se suele servir como tapa en bares y restaurantes de la región, acompañado de pan para mojar en la deliciosa salsa. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 10 minutos |
Tiempo de cocinado: 35 minutos |
Tiempo total: 45 minutos |
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de YouTube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes para 4 personas:
Cómo hacer calamares afogaos:
1 kg de calamares |
1/2 pimiento verde |
1 cebolla grande |
2 dientes de ajo |
1 cayena |
250 ml de vino blanco |
50 ml de ron |
Sal |
1 hoja de laurel |

1. Pelamos la cebolla y la cortamos en juliana muy finita. |
2. Pelamos los dientes de ajo y los cortamos en cuadraditos pequeñitos. |
3. Cortamos el pimiento verde en brunoise. |
4. Ponemos aceite de oliva virgen extra en una sartén y calentamos a fuego medio-alto. |
5. Introducimos todas las verduras a la sartén con las cayenas y una pizca de sal y cocinamos durante unos 15 minutos aproximadamente. |
6. Cortamos los calamares en anillas y, cuando estén las verduras cocinadas, introducimos los calamares y cocinamos 4-5 minutos a fuego alto. |
7. Vertemos el ron y cocinamos un minuto más. |
8. A continuación, regamos con el vino blanco, ponemos las dos hojas de la laurel y cocinamos a fuego medio-alto hasta que reduca casi todo el vino. |
9. Cuando no queda prácticamente nada de salsa, volcamos sobre una bandeja y ¡a disfrutar! |