El cocido madrileño es una de las recetas tradicionales de la gastronomía española y típico, como su nombre indica, de la comunidad de Madrid. Si bien, existen multitud de cocidos como casas; ya que en cada hogar existen variaciones. Eso sí, sin perder de vista la esencia de las verduras, las patatas y la carne. Hoy os voy a enseñar el paso a paso para que os quede delicioso y sorprendáis a todos.
Receta cocido madrileño
Si hay una receta que puedo decir que me sale de lujo es la del cocido madrileño (bueno y la fabada asturiana); no sé si será la auténtica o no. Os aseguro que no es algo que me preocupe mucho, lo que sí os comentaré es que cada vez que la hago, triunfo. Existen muchas variedades, como os decía al principio, de este plato. El cocido madrileño que hoy os muestro es el típico cocido tal y como se ha hecho en mi casa desde hace décadas. Para mí la clave está en utilizar buenos ingredientes y dejarlos cocer a fuego lento, sin prisa. Que se vaya haciendo la carne despacito y que los huesos y las puntas suelten su sustancia.
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes para 8 personas:
850 g de morcillo de ternera
300 g de panceta fresca
300 g de panceta adobada o cualquier parte adobada
450 g de trasero de pollo
250 g de chorizo
2 morcillas o 135 g
2 espinazos salados o 565 g
1 punta de jamón o 265 g
210 g de tocino salado
600 g de garbanzos
4 l de agua tibia o caliente
3 dientes de ajo
½ repollo
1 cucharadita de pimentón dulce
5 patatas
3 zanahorias
aceite de oliva virgen extra
sal
guindillas encurtidas
Cómo hacer cocido madrileño, receta paso a paso
Cocido madrileño
1. Comenzamos nuestro cocido madrileño poniendo los garbanzos en remojo la noche anterior, mínimo de 8 o 10 horas.
2. Es importante cubrir los garbanzos bien de agua porque crecerán y absorberán bastante agua.
3. Escurrimos los garbanzos tras estar en remojo y los añadimos a una cacerola honda con la punta de jamón.
4. También ponemos los huesos de espinazo y caña, el morcillo, la panceta fresca, la panceta adobada y el tocino.
5. La panceta adobada podéis sustituirla por costillas adobadas, lomo o lo que más os guste y apetezca.
6. Ahora lo cubrimos todo muy bien de agua tibia (el agua siempre caliente o tibia, ojo), tapamos la cacerola y cocinamos a fuego alto hasta que hierva.
7. No lo salamos porque tanto el jamón como el espinazo, el tocino y la panceta adobada llevan. Si estuvieran muy salados deberíamos desalarlos un poco en agua la noche anterior.
8. Eso sí, al final probaremos para ver si hace falta rectificar el punto de sal agregándole un poco.
9. Aprovechamos para picar en juliana, en tiras finitas, el repollo. Echamos el repollo a una cazuela con abundante agua.
10. Salamos y dejamos que se haga al gusto, más o menos hecho, según lo comamos en casa.
Cocido madrileño, sofrito del repollo
Cocido madrileño, receta de la abuela
1. Antes de que empiece a hervir el cocido destapamos para quitar las impurezas con un cucharón, las espuma.
2. Una vez rompa a hervir nuestro guiso, cocinamos a fuego medio bajo (a 3 o 4 sobre 9).
3. De esta forma conseguimos que la carne se vaya haciendo despacito y seguimos quitando la espuma.
4. Esto lo haremos cada 15 o 20 minutos si tiene espuma, este paso es muy importante.
5. Tras 1 hora y 30 minutos el repollo estará en el punto en el que nos gusta en casa.
6. Así que lo escurrimos muy bien y lo reservamos. Lavamos y pelamos las zanahorias.
7. A las 2 horas y 30 minutos de cocción de nuestro cocido madrileño fácil agregamos las zanahorias y el pollo.
8. Incluimos los choricitos y tapamos. Continuamos con la misma temperatura y vamos pelando las patatas.
9. Cuando el cocido lleve al fuego 3 horas y 40 minutos ponemos las patatas y probamos el caldo.
10. Rectificamos el punto de sal si fuera necesario, tapamos y seguimos cocinando a la misma temperatura.
Receta de cocido madrileño
Sopa de cocido madrileño y últimos pasos
1. A los 30 minutos de haber añadido las patatas, destapamos, pinchamos y comprobamos si está tierna.
2. En el momento en el que la patata esté tierna introducimos la morcilla, tapamos y cocinamos 5 minutos más.
3. Vertemos un chorro de aceite de oliva en una sartén y cocinamos los ajos picaditos en trocitos pequeños.
4. A los 10 segundos estarán listos, entonces añadimos el repollo que teníamos reservado y el pimentón.
5. Removemos y rehogamos bien durante unos 5 minutos. Después apagamos el fuego y reservamos para nuestro cocido madrileño.
6. Nuestra receta de cocido madrileño estará lista tras 4 horas y 15 minutos de cocción.
7. Apagamos el fuego, aprovechamos el caldo para hacer una sopa. Ponemos fideos, estrellitas, lo que tengamos por casa.
8. Esperamos el tiempo indicado en el paquete y vamos poniendo en un cuenco nuestras guindillas encurtidas.
9. Emplatamos la sopa, el cocido madrileño, el repollo y a disfrutar, amigos, de esta rica receta tradicional española.
Más recetas tradicionales que os recomienda La cocina de Masito:
Hola Masito esa receta de cocido madrileño es muy chuchipiruli
Pero te comento que tienes una recetas que icistes de croquetas de carne de cocido Madrileño pero no nos dejaste las cantidades de Arina, de leche y demás ya nos esplicaras Saludos y buenas tardes
Tengo que hacer este delicioso caldo.se ve spectacular y a mi me encanta aprender hacer sopas de otro pais, para variar,sobre todo mi familia es grande y les complace probar nuevas recetas. gracias por compartir su talento con sus seguidoras … 🙂
Antes que nada, y como siempre que leo tus recetas, son sensacionales y fáciles de hacer.
La pena es que en Canarias no podemos recurrir a esos ingredientes porque, como todo el mundo sabe, ¡qué mejores ingredientes que los de la tierra originaria del plato!
Cuando estaba en Madrid esperaba esta época para zamparme unos cuantos cocidos madrileños; aunque pagas un precio en el proceso de la digestión, no dudaría en pegármelo tantas veces hasta que reviente.
Por cierto: yo también soy de los tuyos, de los que cocinan a fuego lento. ¡No hay diferencias ni nada…!
Yo lo mezclo todo y es como más me gusta. A la sopa de cocido (que no hay ninguna mejor en el mundo) le añadas lo que le añadas le va bien, primero un cucharón de garbanzos, luego un poquito de jamón, un trocito de chorizo, la carne que no se nos olvide… total, es un lujazo de receta!
Un beso
Hola a todos,
A mi me encanta el cocido madrileño, suelo añadirle unos guisantes y pimiento rojo, además, le da más sabor.
Me sale de rechupete!
Saludos
Appreciating the time and effort you put into
your blog and detailed information you provide.
It’s nice to come across a blog every once in a while that
isn’t the same outdated rehashed material.
Great read! I’ve saved your site and I’m including your RSS feeds
to my Google account.
An impressive share! I have just forwarded this
onto a colleague who had been doing a little homework on this.
And he in fact ordered me dinner because I stumbled upon it for him…
lol. So let me reword this…. Thanks for the meal!!
But yeah, thanks for spending some time to talk about this subject here on your site.
Hmm is anyone else experiencing problems with the images on this blog loading?
I’m trying to determine if its a problem on my end or if it’s
the blog. Any responses would be greatly appreciated.
Usually I don’t read article on blogs, but I wish to say that this write-up very forced me to take
a look at and do so! Your writing taste has been amazed me.
Thank you, very great article.
Its like you read my mind! You seem to know so much about this, like you wrote the book in it or
something. I think that you can do with a few pics to drive the message home a
bit, but other than that, this is excellent blog.
A great read. I’ll definitely be back.
Pretty section of content. I just stumbled upon your weblog and
in accession capital to assert that I get actually enjoyed account your blog posts.
Any way I’ll be subscribing to your augment and even I achievement you access consistently rapidly.
You actually make it seem so easy along with your presentation but I to find this matter to be actually something that I believe I might by no means understand.
It sort of feels too complex and very broad for me. I’m taking a look forward
on your subsequent publish, I’ll try to get the cling of it!
I got this web page from my buddy who told me about this web page and
now this time I am browsing this website and reading very informative articles at this place.
whoah this weblog is fantastic i like reading your posts.
Stay up the good work! You know, many individuals are searching round for this information, you could aid them greatly.
Hi there just wanted to give you a brief heads
up and let you know a few of the images aren’t loading correctly.
I’m not sure why but I think its a linking
issue. I’ve tried it in two different internet browsers and
both show the same outcome.
Hey I know this is off topic but I was wondering if
you knew of any widgets I could add to my blog that automatically tweet my newest twitter updates.
I’ve been looking for a plug-in like this for quite some time and was hoping maybe you would have
some experience with something like this.
Please let me know if you run into anything. I truly enjoy reading your blog and I look
forward to your new updates.
You have made some decent points there. I checked
on the web to learn more about the issue and found most individuals will go along
with your views on this website.
Impresionante de rico!!!
Se puede hacer también en la olla rápida y acorta los tiempos bastante y sale también riquisimo
desde que me exploto una olla y una amiga que estaba en casa sufrio quemaduras muy serias no quiero saber nada de las ollas, un saludoooo
Hola Masito esa receta de cocido madrileño es muy chuchipiruli
Pero te comento que tienes una recetas que icistes de croquetas de carne de cocido Madrileño pero no nos dejaste las cantidades de Arina, de leche y demás ya nos esplicaras Saludos y buenas tardes
Eso es muy extraño que suceda. La cocina ha de ser responsable.
Llevo cocinando más de 30 años, he usado todo tipo de ollas, artilugios y utensilios y jamás he tenido ni visto algo similar.
En fin, mucho cuidado en la cocina. Y por cierto las ollas exprés son una maravilla.
Un saludo.
Y VAS EN COCHE??
Hay muchos accidentes por el mal uso de la olla exprés que parte de que es un atajo y como tal la cocina no queda igual ni de broma
Tengo que hacer este delicioso caldo.se ve spectacular y a mi me encanta aprender hacer sopas de otro pais, para variar,sobre todo mi familia es grande y les complace probar nuevas recetas. gracias por compartir su talento con sus seguidoras … 🙂
Hola, Dámaso:
Antes que nada, y como siempre que leo tus recetas, son sensacionales y fáciles de hacer.
La pena es que en Canarias no podemos recurrir a esos ingredientes porque, como todo el mundo sabe, ¡qué mejores ingredientes que los de la tierra originaria del plato!
Cuando estaba en Madrid esperaba esta época para zamparme unos cuantos cocidos madrileños; aunque pagas un precio en el proceso de la digestión, no dudaría en pegármelo tantas veces hasta que reviente.
Por cierto: yo también soy de los tuyos, de los que cocinan a fuego lento. ¡No hay diferencias ni nada…!
Un abrazo desde Gran Canaria.
Saludos cordiales.
es que como las cosas a fuego lento no hay nada, un saludo amigo.
Encontre tu receta, Ahora a conseguir los ingredientes. Gracias Macito
Maria
Yo lo mezclo todo y es como más me gusta. A la sopa de cocido (que no hay ninguna mejor en el mundo) le añadas lo que le añadas le va bien, primero un cucharón de garbanzos, luego un poquito de jamón, un trocito de chorizo, la carne que no se nos olvide… total, es un lujazo de receta!
Un beso
Hola a todos,
A mi me encanta el cocido madrileño, suelo añadirle unos guisantes y pimiento rojo, además, le da más sabor.
Me sale de rechupete!
Saludos
muchas gracias me gusto esta recita ahora la voy a aplicar
disfrutala mucho que es una delicia
La he hecho y esta sencillamente espectacular
Buenas Tardes Dámaso. Quiero hacer este fin de semana, cocido madrileño. Me gustaría que me enviaras las cantidades para 8 personas. Gracias.
Muy rico.
Yo aunque creo saber cocinar de todo, siempre veo antes tus recetas como guía de recuerdo.
Saludos
De cuantos litro es la olla que has usado Masito???
Mañana debuto en el cocido madrileño del que soy un gran fan, aun siendo andaluz.
Si señor, una receta estupenda de este clásico, obra de arte de la gastronomía nacional. Gracias por compartir!
Appreciating the time and effort you put into
your blog and detailed information you provide.
It’s nice to come across a blog every once in a while that
isn’t the same outdated rehashed material.
Great read! I’ve saved your site and I’m including your RSS feeds
to my Google account.
Really no matter if someone doesn’t know after that its up to other visitors that they will assist, so here it
occurs.
An impressive share! I have just forwarded this
onto a colleague who had been doing a little homework on this.
And he in fact ordered me dinner because I stumbled upon it for him…
lol. So let me reword this…. Thanks for the meal!!
But yeah, thanks for spending some time to talk about this subject here on your site.
Hmm is anyone else experiencing problems with the images on this blog loading?
I’m trying to determine if its a problem on my end or if it’s
the blog. Any responses would be greatly appreciated.
Usually I don’t read article on blogs, but I wish to say that this write-up very forced me to take
a look at and do so! Your writing taste has been amazed me.
Thank you, very great article.
Its like you read my mind! You seem to know so much about this, like you wrote the book in it or
something. I think that you can do with a few pics to drive the message home a
bit, but other than that, this is excellent blog.
A great read. I’ll definitely be back.
My family members all the time say that I am wasting my time here at
web, except I know I am getting familiarity daily by reading thes nice posts.
Pretty section of content. I just stumbled upon your weblog and
in accession capital to assert that I get actually enjoyed account your blog posts.
Any way I’ll be subscribing to your augment and even I achievement you access consistently rapidly.
You actually make it seem so easy along with your presentation but I to find this matter to be actually something that I believe I might by no means understand.
It sort of feels too complex and very broad for me. I’m taking a look forward
on your subsequent publish, I’ll try to get the cling of it!
Thank you for the good writeup. It in fact was a amusement account
it. Look advanced to far added agreeable from you!
By the way, how can we communicate?
This post is worth everyone’s attention. Where can I find out more?
I got this web page from my buddy who told me about this web page and
now this time I am browsing this website and reading very informative articles at this place.
whoah this weblog is fantastic i like reading your posts.
Stay up the good work! You know, many individuals are searching round for this information, you could aid them greatly.
It’s hard to find educated people on this subject, but you
sound like you know what you’re talking about!
Thanks
Awesome article.
Hi there just wanted to give you a brief heads
up and let you know a few of the images aren’t loading correctly.
I’m not sure why but I think its a linking
issue. I’ve tried it in two different internet browsers and
both show the same outcome.
I pay a visit each day some sites and blogs
to read articles, however this weblog offers feature based articles.
Hey I know this is off topic but I was wondering if
you knew of any widgets I could add to my blog that automatically tweet my newest twitter updates.
I’ve been looking for a plug-in like this for quite some time and was hoping maybe you would have
some experience with something like this.
Please let me know if you run into anything. I truly enjoy reading your blog and I look
forward to your new updates.
You have made some decent points there. I checked
on the web to learn more about the issue and found most individuals will go along
with your views on this website.