Hoy os traigo una receta muy rica y muy fácil de hacer, esta receta me la ha dado una de las mejores personas que me he encontrado en la vida, además, se llama como yo, Dámaso, solo tengo palabras buenas para definirle, ojala en el mundo hubiera mas personas como el, os aseguro, que la vida sería distinta. así que tocayo, muchas gracias por la receta y con tu permiso, que se que cuento con el, le voy a contar a mis amigos lectores, lo rico y fácil que es este plato y que tantas veces nos has hecho. Va por ti Dámaso…
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación:
Tiempo de cocinado:
Tiempo total:
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes:
1 conejo
5 dientes de ajo
1 cebolla
1 botella de vino blanco
Sal
pimienta
una cucharadita de oregano
una cucharadita de tomillo
media cucharadita de pimenton
3 cayenas
1/2 vaso de vinagre ( 100 ml)
2 hojas de laurel
Aceite oliva virgen extra
Como se hace el conejo en salsa
Conejo en salsa
Conejo en salsa receta casera en fotografías paso a paso
1. Lo primero que vamos a hacer es poner aceite en una cazuela, cortar la cebolla en juliana y ponerla a pochar a fuego medio alto,
2. Removiendo de vez en cuando para que no se nos queme, que si no la cebolla quemada amarga,
3. Si veis que el fuego esta muy alto, no pasa nada, lo bajáis un poco y listo.
4. lo siguiente que vamos a hacer es salpimentar el conejo
5. Y cuando la cebolla ya este transparente y bien pochada, lo vamos a introducir en la cazuela y lo vamos a marcar ligeramente,
6. No hace falta que se dore, solo marcarlo un poco para quitarle el color natural y sellar la sangre.
7. Turno ahora de agregar el vino, fijaros en el color del conejo, no esta dorado, solo marcado un poco
8. Echar el vino y ponerlo a fuego alto hasta que rompa a hervir, luego lo bajais y lo dejais a fuego medio
9. A continuación y en un mortero vamos meter los cinco dientes de ajo ya pelados
10. Y las dos cucharaditas de especias, la de tomillo y la de orégano, lo machacamos todo bien
11. Y lo incorporamos al guiso…
12. En el mortero donde machacamos los ajos echamos el vinagre,
13. Así conseguiremos que los restos que hubieran quedado del machacado se limpien y añadan también al guiso
Guisado
14. Junto al vinagre ponemos también la media cucharadita de pimentón, o dulce o picante, a vuestra elección, lo removemos bien
15. Y se lo agregamos al guiso
16. Junto con las 3 cayenas( al hacer la foto se me cayó una jijiji pero si miráis el caldo ahí esta jajaja)
17. Ponemos las dos hojas de laurel y ahora si, solo queda dejarlo que cueza hasta que reduzca el vino
18. El olorcito que tendréis en toda la cocina será increíble
19. Pues ya está amigos, os puedo asegurar que esta riquísimo, eso si, os tiene que gustar el toque picante
20. Si no es así, siempre le podéis reducir la medida de vinagre y quitar las cayenas.
21. Espero que os haya gustado la receta de conejo casero de mi tocayo, tanto si es que si, como si es que no
22. Me gustaría leer vuestros comentarios, por que con ellos se aprende mucho
Aiiiii ese conejo,tiene una pinta deliciosa, pero me da tanta penica… yo tengo un conejito de mascota y desde entonces apenas como carne de conejo, inconscientemente ya ni la miro en el super jajaja. No pasa nada, seguro que con pollo este guisito también está de vicio 🙂 Feliz viernes!
¡¡Hola Masito!! ¡¡Cómo no nos va gustar este fantástico conejo!! ¡¡Menuda pinta tiene!! Además, el conejo es una carne con poca grasa y con un sabor extraordinario. Yo no soy de picante, pero no hay problema, por lo demás, la receta ¡¡me encanta!! Besitos.
Mmmm que bueno Dámaso, yo no he echado la cayena ni el majao así que lo probaré a tu manera que el resultado final es extraordinario jejejjej. Un beso amigo!!
Muy bueno tu conejo Dámaso. Por cierto con lo poco común que es tu nombre de pila, encontrar un tocayo y encima tan cercano a tí, oye ya es casualidad ¿verdad? Por mi no te preocupes con el pique, que me gusta y lo disfruto. Un buen pan para acompañar y te rebaño el plato. Besotes mi niño, feliz semana.
Esta tarde he hecho el conejo Damasco, está delicioso, a mi el conejo particularmente no es de las comidas que más me gusten, pero de esta manera lo comería todos los días. Muchísimas gracias por compartir la receta.
Aiiiii ese conejo,tiene una pinta deliciosa, pero me da tanta penica… yo tengo un conejito de mascota y desde entonces apenas como carne de conejo, inconscientemente ya ni la miro en el super jajaja. No pasa nada, seguro que con pollo este guisito también está de vicio 🙂
Feliz viernes!
y no te da pena el pollo ?
¡¡Hola Masito!! ¡¡Cómo no nos va gustar este fantástico conejo!! ¡¡Menuda pinta tiene!! Además, el conejo es una carne con poca grasa y con un sabor extraordinario. Yo no soy de picante, pero no hay problema, por lo demás, la receta ¡¡me encanta!! Besitos.
Este conejo está para chuparse los dedos. Impresionarte!!! se ve muy delicioso
Saludos!!
Mmmm que bueno Dámaso, yo no he echado la cayena ni el majao así que lo probaré a tu manera que el resultado final es extraordinario jejejjej. Un beso amigo!!
Muy bueno tu conejo Dámaso. Por cierto con lo poco común que es tu nombre de pila, encontrar un tocayo y encima tan cercano a tí, oye ya es casualidad ¿verdad?
Por mi no te preocupes con el pique, que me gusta y lo disfruto.
Un buen pan para acompañar y te rebaño el plato.
Besotes mi niño, feliz semana.
Yo lo acabo de hacer. Esta noche los jueces culinarios de mi casa, que son mis hijos, te pondrán nota.
Buenos días a cabo de hacer la receta del conejo con salsa y está riquisimo esta para chuparse los dedos
Graciaaaaaas me alegra que te guste
hoy lo voy a preparar . Tiene buena pinta . Solo una pregunta; en la foto final se ve como mas frito es foto del mismo guiso?
Saludos
Quisiera cocinarla como dices, pero cuánto tiempo me va a llevar? Mil gracias
cuanto tiempo de cocion gracias
Yo lo he hecho y …. Para chupadrse los dedos
Gracias, me alegro que te guste
Lo he hecho hoy y me a quedado riquisimo
Me quedo sabroso muchas Felicidades x tus recetas .la familia e da un 10
oleeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee, graciaaaaaaaaaaaaas
Me encanta el conejo en salsa,
Muchas gracias
Es verdad esta buenisimo.
Muchas gracias veré como nos queda la receta de conejo
muchas gracias a ti maria
Esta tarde he hecho el conejo Damasco, está delicioso, a mi el conejo particularmente no es de las comidas que más me gusten, pero de esta manera lo comería todos los días. Muchísimas gracias por compartir la receta.
gracias a ti por contarmelo elena, saludos
Muy buena receta, ahora toca ponerla en práctica. Un saludo y gracias!!
Ya me contarás noelia, un saludo
No tenia vino blanco y lo he hecho con whisky. No se como estara
ufff, ya me contaras a ver como ha salido marta
Marta???
Todo bien con el Conejo «al Whysky»…jajajaja??
La Receta tiene una pinta…uih uih uih.. Nunca hice conejo…. Ja es hora!!
jajajajaja esperemos que si, pues estate atenta al canal de youtube que hoy a las 7 saco otra de conejo
Está riquísimo, seguiré mirando tus recetas, gracias!
Lo hice siguiendo la receta paso a paso y me quedo genial. Hoy lo estoy probando con codornices y seguro que me sale igual de bueno.