Conejo en salsa receta casera

Este conejo en salsa queda muy rico y es superfácil hacerlo. La receta me la dio una de las mejores personas que me he encontrado en la vida. Además, se llama como yo, Dámaso. Solo tengo palabras buenas para definirlo. ¡Ojalá en el mundo hubiera más personas como él! Os aseguro que la vida sería distinta. Así que, tocayo, muchas gracias por la receta. ¡Va por ti, amigo!

Receta de conejo en salsa

Con el permiso de mi tocayo (que lo tengo), comparto con todos ustedes esta sabrosísima receta de conejo en salsa. Para su elaboración vamos a necesitar unos ingredientes que seguro tenemos la mayoría de ellos en nuestras cocinas. Ya veréis cómo este plato tiene un sabor brutal y la carne queda muy tierna y jugosa. Además, si no os agrada el conejo, podéis hacer la receta con pollo sin ningún problema.

Si os gustan las recetas con conejo, no os podéis perder este conejo al ajillo. También os animo a disfrutar de las carnes en salsa, como las albóndigas en salsa de cebolla, el solomillo de cerdo en salsa gorgonzola y el lomo de cerdo en salsa. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!  

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocinado: 1 hora y 10 minutos
Tiempo total: 1 hora y 20 minutos

Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de YouTube. Donde, además, podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.

Ingredientes:

1 conejo cortado en trozos
5 dientes de ajo
1 cebolla
1 botella de vino blanco
sal
pimienta
1 cucharadita de orégano
3 cayenas
½ cucharadita de pimentón
1 cucharadita de tomillo
½ vaso de vinagre (100 ml)
2 hojas de laurel
aceite oliva virgen extra

Cómo hacer conejo en salsa, receta fácil paso a paso

Conejo en salsa
Pasos de la receta de conejo en salsa
1. Comenzamos nuestra receta de conejo en salsa pelando la cebolla y cortándola en juliana, en tiras finas.
2. Seguidamente, ponemos aceite en una cazuela, introducimos la cebolla, una pizca de sal y la pochamos a fuego medio alto (9 de 12 que tiene mi vitrocerámica).
3. Removemos de vez en cuando para que no se nos queme porque si no la cebolla quemada amarga. Mantenemos al fuego hasta que esté bien pochada.
4. Si vemos que el fuego está muy alto, no pasa nada; lo bajamos un poco y listo. Mientras tanto, aprovechamos para agregar los dientes de ajo pelados al mortero.
5. Incluimos también tomillo y orégano. Machacamos hasta obtener una pasta y reservamos.
6. Con la cebolla ya esté transparente y bien pochada (tras unos 10 minutos, aproximadamente), introducimos el conejo en la cazuela y lo salpimentamos.
7. Yo he agregado el hígado porque me encanta; pero si no os agrada, no lo pongáis. Marcamos la carne ligeramente durante un par de minutos.
8. No hace falta que se dore el conejo, solo marcarlo un poco para quitarle el color natural y sellarlo.
9. Eso sí, os aconsejo que preparéis una buena barra de pan para disfrutar de este conejo en salsa.

El guiso, conejo en salsa

1. Luego, vertemos el vino y el vinagre. Echamos el pimentón, las cayenas, el majado del mortero y las hojas de laurel.
2.  Removemos para que se integre todo y ponemos el fuego a temperatura alta (al máximo) hasta que rompa a hervir. A continuación, lo bajamos a fuego medio (al 7 de 12). 
3. De vez en cuando vamos a menear la cacerola para no estar tocando la carne y evitando así que se nos deshaga.
4. Mantenemos nuestro guiso de conejo al fuego unos 40 minutos, aproximadamente, a fuego medio y sin tapar.
5. Si a lo largo del cocinado veis que el líquido se evapora demasiado, entonces os aconsejo que lo tapéis. El olorcito que tendréis en toda la cocina será increíble, ya veréis.
6. Mientras tanto, aprovechamos para preparar un arroz blanco, unas patatas cocidas o fritas, lo que más os apetezca.
7. Como entrante siempre va de maravilla una sana ensalada. Transcurridos los 40 minutos, apagamos el fuego y dejamos que repose unos 5 o 10 minutos más.
8. Ya solo queda emplatar y llevar a la mesa para disfrutar comiendo este delicioso conejo en salsa.

Más recetas de carne en salsa que os recomienda La cocina de Masito

• Pollo con tomate
Solomillo con mostaza  
• Carrilleras de cerdo en salsa        
Estofado de ternera con cerveza negra 

Haz clic para votar esta receta