Hoy vamos a cocinar patatas con costillas y garbanzos. Una receta de aprovechamientomuy fácil de hacer y con un sabor maravilloso. Los guisos con patatas siempre son garantía de éxito. Pero si lo que hacemos es un guiso con garbanzos y encima rizamos el rizo utilizando costillas adobadas, mejor todavía. No os imagináis lo rico que queda este plato.
Receta de patatas con costillas y garbanzos
Como os comentaba antes, yo he utilizado costillas, pero vosotros podéis emplear otra carne si no os apetece esta. Por su parte, las patatas le van a dar una consistencia estupenda a la salsa si las cortamos en cachelos, rasgándolas y no partiéndolas. De esta manera tendremos un rico guiso de patatas con costillas
Cómo se hacen las patatas con costillas y garbanzos
1. Para hacer las patatas con costillas y garbanzos, empezamos pelando la cebolla y picándla en dados pequeños.
2. En una fuente ponemos aceite de oliva virgen extra, echamos la cebolla, agregamos sal y la pochamos a fuego medio alto.
3. Una vez pochada la cebolla, salpimentamos la carne y la freímos un poco, no hace falta hacerla, con marcarla será suficiente.
4. Cuando ya esté marcada la carne, vertemos el vino y dejamos que evapore el alcohol un par de minutos.
5. Lavamos las patatas, las pelamos y las chascamos, acto seguido se las incorporamos a la fuente.
6. Cubrimos todo con agua o caldo de carne para hacer nuestras ricas patatas guisadas con costillas y garbanzos.
7. Incorporamos las cucharaditas de pimentón dulce, subimos el fuego hasta que hierva. Cuando rompa a hervir, lo ponemos a fuego medio.
8. Como en mi caso el garbanzo ya está hecho, lo incorporamos en los últimos 5 minutos del guiso (solo para que se liguen los sabores y con el fin de calentarlos)
9. Ya tendríamos listo nuestro guiso de patatas con costillas y garbanzos, una receta de aprovechamiento perfecta.
Patatas con costillas y garbanzos, receta fácil paso a paso
Consejos para hacer unas buenas patatas con costillas
1. En este caso el aprovechamiento han sido unos garbanzos de un cocido madrileño, pero podríais utilizar los garbanzos de otro guiso.
2. Es importante que a la hora de incorporar la patata la chasquéis, es decir, que metáis el cuchillo y desgarréis para partirla, así soltará más almidón y dará consistencia al guiso.
3. Podéis incorporar, sin problema, unas espinacas junto con las patatas, así incorporáis al guiso algo de verdura que le irá genial.
Más recetas de guisos que os recomienda La cocina de Masito:
¡¡Tú si que sabes reciclar comida!! Es verdad, aquí no se tira nada, y si el resultado es este, apetece hasta que sobren garbanzos para poder sucumbir a estas costillas con patatas. ¡¡Traigo la cuchara, lléname el plato!! Besitos.
Hombre, di que sí, en la cocina hay que desperdiciar lo mínimo!! Menudo platazo de reciclaje te ha salido, casi más rico que el anterior eh jeje Con gusto me ponía a mojar pan hasta dejar el plato reluciente. Besos.
He hecho hoy tu receta y está riquísima… se va a quedar en mis archivos sin lugar a dudas..Hoy no era precisamente un día para un plato de éstos, porque estamos pasando unas calores insoportables… pero en mi casa debido al presupuesto que tenemos para comidas no nos queda otra que acoplarnos… y tu receta a la par que está bien rica también resulta económica y eso es un plus más en mi casa. Gracias por compartirla
Uuummm..todavía apetecen estos platos calentitos!! me encanta. Bs.
¡¡Tú si que sabes reciclar comida!! Es verdad, aquí no se tira nada, y si el resultado es este, apetece hasta que sobren garbanzos para poder sucumbir a estas costillas con patatas. ¡¡Traigo la cuchara, lléname el plato!! Besitos.
Hombre, di que sí, en la cocina hay que desperdiciar lo mínimo!!
Menudo platazo de reciclaje te ha salido, casi más rico que el anterior eh jeje
Con gusto me ponía a mojar pan hasta dejar el plato reluciente.
Besos.
Que bien aprovechado el cocido, te ha quedado un `plato de garbanzos bien rico.
Besos
Cocinando con Montse
Buenísima pinta
He hecho hoy tu receta y está riquísima… se va a quedar en mis archivos sin lugar a dudas..Hoy no era precisamente un día para un plato de éstos, porque estamos pasando unas calores insoportables… pero en mi casa debido al presupuesto que tenemos para comidas no nos queda otra que acoplarnos… y tu receta a la par que está bien rica también resulta económica y eso es un plus más en mi casa. Gracias por compartirla
un beset Maetiare
En caso de tener garbanzos crudos, en que momento los agrego a este platillo?
tendras que cocerlos primero Carmelia