Ensalada de arroz con fruta

Hoy vamos a cocinar una ensalada de arroz con fruta, una receta muy fácil y que se prepara muy rápido. Este plato lo podemos preparar el día antes, pues fresquito está muy rico.

Receta ensalada de arroz

Para la realización de esta ensalada de arroz he utilizado un arroz redondo especial ensaladas. Vosotros podéis emplear el arroz que encontréis, pero tened en cuenta que no vais a hacer una paella. Los más recomendados para ensaladas y que el grano quede suelto son el arroz negro, el rojo, el salvaje, el basmati, el de grano largo o el vaporizado. También podéis preparar una rica ensalada de arroz integral. Como veis, hay muchas opciones.

La fruta le aporta un punto de sabor riquísimo a esta ensalada de arroz. Es una forma sana y sabrosa de tomar fruta y dársela a los más peques de la casa. Ya sabemos que a veces nos cuesta muchísimo conseguir que la coman. No queda de otra que agudizar el ingenio y elaborar platos como este para lograrlo. Si os gustan las ensaladas, os recomiendo que probéis esta rica ensalada fácil de frutas y esta ensalada de espinacas ¡rápida y barata! Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 5 minutos
Tiempo de cocinado: 20 minutos
Tiempo total: 25 minutos

Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.

Ingredientes para 6 personas:

300 g de arroz
1 naranja
1 kiwi
1 rodaja de melón
20 g de cebolla frita crujiente
40 g de maíz dulce
2 dientes de ajo
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Para la salsa
2 yogures ligeros
50 g de zumo de naranja
3 cucharadas de miel
Crema balsámica de frambuesa

Cómo hacer ensalada de arroz con fruta, receta fácil paso a paso

Ensalada de arroz con fruta
Ensalada de arroz con fruta
1. Empezamos nuestra ensalada de arroz con fruta. Yo en esta ocasión he utilizado naranja, kiwi y melón.
2. Vosotros podéis utilizar otras frutas, como por ejemplo en esta ensalada de arroz con aguacate y salmón.
3. Comenzamos lavando el arroz. ¿Cómo? Lo echamos en un bol, añadimos agua, removemos y quitamos el agua.
4. Realizaremos esta operación las veces necesarias hasta que el agua esté clara. Yo lo hice 6 veces.
5. Con esto conseguimos quitar parte del almidón, quedándonos suelto el arroz cuando enfríe tras su cocción.
6. Dejamos el arroz en el escurridos para que elimine bien el agua, nos quede lo más seco posible.
7. Seguidamente, vertemos aceite de oliva al fondo de una cazuela y ponemos el fuego a tope.
8. Añadimos los dientes de ajo muy picados y los cocinamos hasta que estén casi frito.
9. Ojo, antes de que el ajo se ponga marrón, pues con ese tono puede llegar a amargar.
10. Justo en ese momento incorporamos el arroz y lo freímos también unos 20 segundos, aproximadamente.
11. Con esto conseguiremos que nos quede bien suelto el arroz.
12. Añadimos el caldo de pollo (aunque si no tenéis podéis añadir agua) y removemos.
13. Cocinamos a la máxima temperatura hasta que empiece a hervir
14. Tras romper a hervir, salamos y bajamos el fuego al 7 (mi vitrocerámica tiene de máximo 12).
Ensalada de arroz con fruta
Ensalada de arroz con fruta

Ensalada de arroz fría, siguientes pasos

1. ¿Cuánto tiempo de cocción necesita el arroz redondo?
2. A mí me gusta que esté unos 18 minutos, pero eso va un poco en gustos.
3. Una vez pasado el tiempo, escurrimos muy bien y lo extendemos sobre una superficie fría.
4. Dejamos que el arroz se enfrié bien y mientras cortamos la fruta en trozos de bocado.
5. Pelamos la naranja y la cortamos en trocitos, hacemos lo mismo con el kiwi y el melón.
6. Si no os gusta alguna de estas frutas podéis cambiarla por otras, adaptándola a vuestras preferencias.
7. Lavamos los tomatitos y los cortamos en cuatro trozos, los reservamos con el resto de la fruta.
8. Una vez frío el arroz lo introducimos en un bol grande junto con el tomate y el resto de la fruta.
9. Echamos también la cebolla frita (el punto crujiente), el maíz y removemos. Ahora vamos a preparar la salsa.
10. La salsa es muy sencilla. Ponemos en un bol los dos yogures, el zumo de naranja y la miel.
11. Mezclamos y la agregamos al bol de la ensalada de arroz. Removemos bien para impregnar todos los ingredientes.
12. Para emplatarlo os recomiendo añadir un poco de crema balsámica de frambuesa. Le va a dar un toque espectacular.
13. La lubina o una dorada a la espalda serán el complemento perfecto para nuestra ensalada.
14. Si no os apetece cocinar, añadid atún de lata y tendréis una fabulosa ensalada de arroz y atún.

Más recetas de ensaladas que os recomienda La cocina de Masito:

Haz clic para votar esta receta