Filetes rusos
Filetes rusos en salsa de tomate casera

Hola, amigos. Hoy vengo con unos filetes rusos con tomate natural que quitan el sentido de lo ricos que están. Una receta fácil de preparar que a los más peques de la casa les encanta. La salsa de tomate casera les aporta un punto de sabor espectacular y dan ganas de mojar pan sin parar o unas patatas fritas crujientitas.

Receta filetes rusos en salsa de tomate natural

Ayer llegué a casa y mis hijos no paraban de decirme “papá, papá, nos podrías hacer unos filetes rusos”. Y ahí está papá, claro que sí, haciéndolos. Porque yo no sé si a vosotros os pasa lo mismo, pero para mí es mucho más fácil que ellos me den ideas del menú que quieren y así yo no me rompo la cabeza pensando qué hacer (y si les va a gustar). Además, el filete ruso es muy socorrido porque, cocinado de esta forma, nos sirve para comer y también para cenar.

En el blog tengo muchas más recetas para niños que seguro les gustarán a los peques de la casa. Os recomiendo que probéis los espaguetis a la carbonara, receta original y la lasaña de ternera. También os animo a preparar estos muslos de pollo con tomate y los minifiletes rusos. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocinado: 30 minutos
Tiempo total: 40 minutos

Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de YouTube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.

Ingredientes:

500 g de carne picada de ternera (40 o 45 g por filete, aproximadamente)
1.1 kg de tomate pera maduro
100 ml de vino blanco
1 cucharada de albahaca
1 cebolla
sal
pimienta negra molida
75 ml de aceite de oliva virgen extra
1 puerro
2 dientes de ajo

Cómo hacer filetes rusos en salsa de tomate natural, receta fácil paso a paso

Filetes rusos en salsa de tomate casero

Salsa de tomate casera para filetes rusos

1. Comenzamos a preparar nuestros filetes rusos en salsa de tomate cortando las verduras para hacer nuestra rica salsa casera.
2. Pelamos la cebolla y la cortamos en trozos bien pequeñitos, en brunoise (cuadraditos), también podéis trocearla en juliana, ya que luego trituraremos todo.
3. Lavamos el puerro y hacemos lo mismo, cortarlo en trocitos pequeños para que se haga rápido.
4. Pelamos los dientes de ajo y los partimos en láminas. Vertemos un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.
5. Cogemos toda la verdura y la agregamos a la cazuela en el momento en el que el aceite esté un poco caliente.
6. Ponemos el fuego a temperatura media alta (6 sobre 9 que tiene mi placa de inducción) y pochamos nuestras verduras durante 10 minutos, aproximadamente.
7. De vez en cuando removemos. Aprovechamos para lavar y cortar el tomate en 4 trozos, el tamaño no importa.
8. Incluimos el tomate en el vaso de la trituradora y una vez esté todo dentro, lo trituramos bien con el brazo.
9. Hacedlo con cariño, que quede muy bien triturado. Cuando esté listo y las verduras bien pochaditas, volcamos el tomate en la cacerola.
10. Removemos para que se integre todo, echamos el vino blanco y tapamos. Que se cocine hasta que evapore casi todo el líquido.
11. Destapamos cada cierto tiempo y removemos. Mientras se cocina la salsa de tomate, vamos a preparar los filetes rusos.

Filetes rusos con salsa de tomate, el guiso

1. Ponemos la carne picada en un bol o cuenco. Yo he usado carne de ternera, pero podéis hacerlos de pollo, cerdo o lo que más os apetezca.
2. Añadimos sal, pimienta y mezclamos. Ahora, con las manos, formamos unas bolas similares, a ser posible, del mismo tamaño (unos 40 gramos).
3. Luego, aplastamos para obtener los filetes rusos de ternera. Intentaremos que no sean muy gordos para que se hagan con facilidad.
4. A medida que los vamos haciendo, los colocamos en una bandeja apta para horno y precalentamos el horno a 180º, calor arriba y abajo.
5. Con los filetes rusos ya formados, llevamos la bandeja al horno. Programamos 8 o 10 minutos y subimos la temperatura a 200º.
6. Como hemos estado vigilando la salsa de tomate, habremos comprobado que no tiene casi líquido.
7. Cuando pasemos la cuchara o paleta, debe separarse bien del fondo. Justo en ese momento, apagamos el fuego y trituramos la salsa cuando esté un poco atemperada.
8. Con la salsa de tomate ya bien triturada, convertida en una salsa fina, agregamos un hilito constante de aceite de oliva virgen extra.
9. Seguimos triturando hasta que la salsa de tomate emulsione. Después la pasamos por un colador para que las impurezas queden en este y la salsa en un plato hondo.
10. Aderezamos la salsa con albahaca, removemos para que se integre y probamos por si le hace falta sal, ya que no le hemos puesto.
11. Una vez en el punto de sal, mezclamos y a la cazuela. Sacamos los filetes del horno, comprobamos que están hechos a nuestro gusto.
12. Si es así, los metemos en la cazuela y calentamos todo durante 3 minutos, aproximadamente, con la tapa puesta y movimientos de vaivén constantes.
13. De esa forma lograremos que el líquido que suelte la carne, el filete ruso, se integre en la salsa.
14. Ya tenemos lista nuestra receta de filetes rusos al horno. Emplatamos al gusto y lo acompañamos de esta fabulosa ensalada y un poco de pan.

Más recetas de filetes que os recomienda La cocina de Masito:

¡BUEN PROVECHO!

Haz clic para votar esta receta