
Hola, amigos. Hoy os traigo una receta muy fácil y sencilla de hacer, y cómo no, pensando siempre en los enanos. A ellos les encanta este magro de ternera con patatas y no ponen pegas para comérselo, por lo que os aseguro que es un plato ideal para niños. La carne queda muy tierna y jugosa, por lo que suele gustar a todo el mundo.
Receta de magro de ternera con patatas
Esta ternera con patatas no es el simple filete a la plancha con patatas fritas. Esta receta consiste en un guiso de carne con cebolla y pimiento, entre otros ingredientes, que le aportan un plus de sabor. Además de ser una forma diferente de darles verduras a los niños. Si no os gustan las patatas cocidas, podéis sustituirlas por frita o arroz; para mí está perfecto así.
Si os gusta la ternera, os recomiendo que probéis estas costillas de ternera asadas y este estofado de ternera en salsa, receta tradicional. También os animo a disfrutar de este fabuloso escalope de ternera al limón y este solomillo de ternera con salsa de pimienta casera. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 10 minutos |
Tiempo de cocinado: 1 hora y 15 minutos |
Tiempo total: 1 hora y 25 minutos |
Ingredientes:
500 g de carne magra de ternera en trozos (lo que viene siendo carne para guisar) |
10 patatas |
1 cebolla |
1 pimiento |
1 tomate |
aceite de oliva virgen extra |
sal |
agua hasta cubrir o caldo de carne o verduras |
Receta de magro de ternera con patatas paso a paso

Cómo hacer la receta de magro de ternera con patatas
1. Lo primero que hacemos para cocinar este magro de ternera con patatas es poner aceite en una cazuela y echar la carne salpimentada. La sofreímos y la reservamos. |
2. Pelamos la cebolla y la cortamos en trozos pequeños. Igualmente, cortamos el pimiento previamente lavado; lavamos el tomate y lo cortamos también. |
3. En la misma cazuela que usamos para dorar la carne, ponemos un poco más de aceite. Introducimos la cebolla y el pimiento, salamos y sofreímos. Cocinaremos durante unos 10 minutos, aproximadamente. |
4. A continuación, añadimos el tomate, aderezamos con sal y un pelín de azúcar. Mantenemos al fuego unos 10 minutos, más o menos, para el guiso de ternera con patatas. |
5. Mientras se cocinan las verduras, aprovechamos para lavar y pelar las patatas. No las cortamos, sino que rasgamos (chascamos) las patatas. |
6. Es decir, introducimos el cuchillo y en el momento en el que falte poco para llegar al final, movemos de forma que se rompa. |
7. Así no se cortará y se formará una parte irregular al final de uno de los lados que soltará el almidón de la patata durante el guiso. |
8. Una vez terminado el sofrito, echamos las patatas rasgadas y damos vueltas unos dos minutos. |
9. Agregamos la carne que teníamos reservada y mezclamos todo durante unos 2 minutos, aproximadamente, para nuestro estofado de patatas con ternera. |
10. Transcurridos esos 2 minutos, cubrimos de agua o de caldo de carne o verduras. Cocinamos a fuego medio bajo. |
11. A los 30 minutos probamos el caldo, por si hiciera falta añadir sal, y comprobamos el punto de las patatas y de la carne. Cocinaremos hasta que ambos ingredientes estén tiernos. |
12. Listo, servimos y a disfrutar de este guiso de ternera con patatas de la abuela. |
Más recetas de carne de ternera que os recomienda La cocina de Masito:
- Fricandó de ternera o guiso fácil de ternera
- Carrilleras de ternera en salsa
- Cachopo de ternera al cabrales
- Lasaña de ternera
¡BUEN PROVECHO!
Un guisito la mar de rico, y ahora con los frios estos platos son lo mejor para reconfortar el cuerpo, te quedo fabuloso…Bess
¡¡Hola Masito!! Esto es un clásico que no puede faltar. En casa también lo hacemos, con un poquito más de verdura, por ejemplo las alcachofas que están riquísimas en este guiso. Bien caliente está muy rico. Eso está bien, que los niños empiecen a comer de todo desde pequeños, así de mayores nos les van a poner pegas a nada. Besitos y ¡¡muchas gracias por todo!!
cuando las predicciones no tienen exito