Masa de pizza fácil

Muchas veces preparamos las pizzas con masas compradas. A mí no me gusta comprarlas porque prefiero hacer esta masa de pizza fácil en casa. En unos minutos la preparo y además, si me sobra, puedo congelarla para otras ocasiones. Aunque creáis que es complicada, os aseguro que no hay nada más sencillo de hacer. Eso sí, tened en cuenta todos los trucos que os dejo.

Masa de pizza casera, receta

Seguro que habéis pensado que os voy a liar con esta receta de masa de pizza o que es un rollo y que al final no será una masa de pizza fácil, sino algo complicado. Por eso me he propuesto sacaros de la cabeza esos pensamientos con este post de hoy y que os hagáis fans de ella. Algo indispensable, tiempo y paciencia, unos brazos para amasar y poco más. Que habéis tenido un día de estrés y alguien os ha puesto de los nervios, ¡genial! Imaginaros que la masa es un saco de boxeo y a descargar toda la adrenalina ahí. ¡Ja, ja, ja!

Si os gustan las masas caseras, os animo a preparar también esta masa de empanadillas, buenísima. Para que sigáis disfrutando de recetas de pizzas, os recomiendo que probéis la pizza margarita y la pizza de calabacín. Y ahora, amigos, vamos allá, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocinado: 1 hora
Tiempo total: 1 hora 15 minutos

Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.

Ingredientes para 2 pizzas, 4 personas:

400 g de harina de fuerza
250 ml de agua templada
50 ml de aceite de oliva virgen extra
25 g de levadura fresca de panadería
sal

Masa de pizza casera, receta fácil paso a paso

masa de pizza
masa de pizza receta paso a paso

Cómo hacer masa de pizza casera

1. Cogemos todos los ingredientes necesarios para hacer esta masa de pizza fácil y los ponemos sobre la mesa de trabajo.
2. Colocamos la harina dentro de un cuenco ancho.
3. Hacemos un volcán pequeñito, una especie de agujero, en el centro de la harina y vertemos los 250 ml de agua.
4. El agua la podéis templar introduciéndola en el microondas unos segundos.
5. En esa agua disolveremos y mezclamos la levadura fresca de panadero con las manos.
6. Añadimos los 50 ml de aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal.
7. Comenzamos a mezclar todos los ingredientes muy bien con las manos.
8. Al principio, la masa de pizza estará un poco pegajosa, mientras que a medida que vayamos amasando, será más seca.
9. Esta masa la podemos aromatizar, añadiendo al principio, por ejemplo, un poco de romero, orégano, tomillo, pimienta, cúrcuma o curry.
10. En el momento en el que la masa de pizza se nos pegue poco a las manos, la sacamos del cuenco y la seguiremos amasando en la mesa.
11. La amasamos unos 3 o 4 minutos más, momento en el que ya no se pegará a nuestras manos ni a la superficie de trabajo.
12. Le daremos unas vueltas sobre sí misma, es decir, la boleamos para que quede redonda.
13. La metemos dentro del cuenco en el que comenzamos a hacer la masa y esperar a que doble su volumen.

Masa pizza, el reposo y últimos pasos

1. Aquí tenemos dos opciones. Taparla con un trapo y dejar que doble su tamaño durante 30 minutos o 1 hora.
2. La segunda, introducirla en el horno a temperatura mínima y dejar que aumente su volumen.
3. Yo decidí tapar con aluminio e introducir en el horno a 40º durante 15 minutos.
4. La sacamos del cuenco y con mucho cuidado la desgasificamos. La aplastamos suavemente para quitarle todo el aire.
5. Finalmente, separamos en dos partes proporcionales la masa de pizza.
6. Envolvemos uno de los trozos en papel transparente y lo congelamos para otra ocasión.
7. La otra masa de pizza casera la usamos para preparamos una rica pizza carbonara casera.

Más recetas de pizzas que te recomienda La cocina de Masito

Haz clic para votar esta receta