Pechuga de pavo en salsa

Hoy cocinamos pechuga de pavo en salsa, una receta fácil, sabrosa y sana. Un plato que necesita muy poco trabajo y que os quedará de lujo si seguís todas mis indicaciones. Una cosa muy importante es conseguir una buena pechuga de pavo, mejor fresca que congelada. También podéis hacer esta misma receta con pechuga de pollo en caso de que no os agrade el pavo.

Pechuga de pavo en salsa receta

Esta pechuga de pavo en salsa aporta numerosos beneficios a nuestro organismo gracias a los ingredientes que vamos a emplear. En primer lugar tenemos el sofrito con sus propiedades antioxidantes, altamente biosaludables por la presencia en su interior de compuestos que intervienen en la prevención de dolencias cardiovasculares y cáncer. En este caso, nuestra salsa acompaña a una jugosa pechuga de pavo; un alimento rico en vitamina B3, que contiene una alta cantidad de proteínas, y apenas azúcar. Como veis, un plato indicado para dietas, niños y para fiestas o reuniones con amigos, pues os va a sorprender lo rico que queda.

Si os gustan las recetas fáciles y sabrosas con pollo o pavo como esta, os recomiendo el pollo al curry y la minihamburguesa de bacón, pavo y queso de cabra. También os animo a preparar estas espectaculares albóndigas de pollo y berenjena. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocinado: 1 hora y 15 minutos
Tiempo total: 1 hora y 30 minutos

Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.

Ingredientes:

1 pechuga de pavo grande y entera (ojo, no la compréis fileteada)
2 cebollas grandes
7 zanahorias
1 pimiento rojo
2 tomates grandes
120 ml de vino blanco
500 ml de caldo de pollo
sal
pimienta

Cómo hacer pechuga de pavo en salsa

Pechuga de pavo en salsa
Pechuga de pavo en salsa
1. Para preparar esta deliciosa pechuga de pavo en salsa  vamos a comenzar metiendo nuestra pechuga de pavo en una malla.
2. Si no sabéis cómo hacer este paso o no tenéis malla, podéis pedírselo al carnicero y ya os lleváis para casa la pechuga de pavo preparada.
3. Ahora ponemos una sartén al fuego con un buen chorro de aceite de oliva de aceite de oliva virgen extra.
4. No os preocupéis por la cantidad de aceite, si sobra lo vamos a aprovechar en nuestro sofrito.
5. Con el fuego al máximo agregamos nuestra pechuga de pavo salpimentada y la marcamos por todos los lados. 
6. Ojo es importante solo marcar la carne, no freírla. Una vez marcada, la retiramos y reservamos.
7. Para continuar, bajamos el fuego (en mi vitro yo he puesto la potencia 8 de 12 que tiene esta placa como máximo).
8. Primero añadimos a la sartén el  par de cebollas picadas, la sal y las pochamos a temperatura media.
9. En el mismo aceite, vamos a hacer todas las verduras picadas (es indiferente el grosor y tamaño, ya que luego lo trituraremos todo).
10. Al par de minutos incorporamos la zanahoria y el pimiento rojo. Seguimos cocinando unos 5 minutos hasta conseguir que quede un poco pochado .
11. Pasados los 5 minutos, añadimos un vaso de vino blanco y mantenemos al fuego 2 minutos más.
12. Esperamos a que se evaporare un poco el alcohol para continuar con el sofrito de las pechugas en salsa.
13. Para terminar el sofrito incorporamos el tomate y pochamos todo durante un par de minutos más.
14. Transcurridos los 2 minutos echamos la pechuga de pavo y el caldo de pollo. Cocinamos con el fuego a tope y la tapa puesta, y esperamos a que hierva.
15. Cuando empiece a hervir, bajamos la temperatura a potencia media baja (en mi vitro yo lo pongo a 5 de 12 que tiene como máximo).
16. Lo mantenemos tapado durante 55 minutos. Importante que cada 10 o 15 minutos demos la vuelta a nuestra pechuga de pavo (unas 5 o 6 veces, aproximadamente).
Pechuga de pavo en salsa
Pechuga de pavo en salsa

Pechuga de pavo, la salsa

1. Pasados los 55 minutos, sacamos la pechuga de pavo y la reservamos. Trituramos la salsa, volvemos a incorporar la pechuga y lo dejamos enfriar.
2. Una vez frío, quitamos la malla a la pechuga de pavo (podemos ayudarnos de unas tijeras o un cuchillo) para después cortarla en rodajas.
3. Es importante que la pechuga esté muy fría para partirla bien y que no se nos deshaga.
4. Para terminar, colocamos las pechugas en un plato, echamos nuestra salsa por encima y a disfrutar de estas espectaculares pechugas de pavo en salsa.
5. Yo me voy a por un trozo de pan para disfrutar de esta rica salsita. Este plato también podéis tomarlo caliente una vez cortéis la carne.

Más recetas de carne fáciles que os recomienda La cocina de Masito:

Haz clic para votar esta receta