Pestiños de azúcar

Hola, amigos. Hoy os traigo unos riquísimos pestiños de azúcar que terminaremos de tres maneras diferentes: con miel, con chocolate y con azúcar y canela. A vosotros os toca elegir cuál hacer o, si los preparáis todos, cuál os ha gustado más. Esta receta tradicional y casera es muy fácil de hacer y un postre que suele gustar a casi todo el mundo.

Pestiños receta

La receta de pestiños es muy fácil y os aseguro que os encantará comerlos. Este postre es típico de la cocina española, sobre todo de Andalucía. Tradicionalmente se prepara en Navidad y, sobre todo, en Semana Santa. Con muy pocos ingredientes vamos a conseguir muchos pestiños. Es un postre muy barato y que a los niños les encanta.

Si os gustan los postres tradicionales como este, no os podéis perder este flan de huevo casero en vasitos y torrijas rellenas de chocolate. También os animo a preparar estos sobaos pasiegos caseros. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 1 hora y 15 minutos
Tiempo de cocinado: 15 minutos
Tiempo total: 1 hora y 30 minutos

Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.

Ingredientes para 23 pestiños:

375 g de harina de trigo
125 ml de aceite de oliva virgen extra
125 ml de vino blanco
½ cucharadita de ajonjolí o sésamo
piel de 1 limón
½ cucharadita de sal
½ cucharadita de anís en grano
Para la cobertura:
150 ml de miel y 30 ml de agua
75 g de chocolate puro y 25 g de mantequilla
azúcar y canela al gusto

Cómo hacer pestiños

1. Para cocinar nuestros pestiños, lo primero que vamos a hacer es colocar una cacerola al fuego.
2. Seguidamente, vertemos aceite de oliva virgen extra en nuestra cacerola y lo dejamos a fuego medio.
3. Aromatizamos el aceite con unas pieles de limón sin nada de parte blanca.
4. Las freímos durante 1 minuto escaso y las retiramos.
5. Si os apetece, podéis incluir unas ramitas de canela e incluso cáscara de naranja.
6. Esperamos unos 10 minutos hasta que el aceite enfríe para nuestra receta de pestiños caseros.
7. Ahora, ponemos el aceite en un cuenco con vino blanco, sal, semillas de sésamo y anís en grano.
8. Acto seguido, ponemos la harina, primero la mitad y removemos bien para incorporarla.
9. Luego, la otra mitad y removemos nuevamente para que se integre bien toda la harina de nuestro postre.
10. Tras mezclarla bien, la dejamos caer sobre la mesa de trabajo y la amasamos durante 5 minutos, aproximadamente.
11. Cuando esté bien amasada, la metemos en el bol que usamos antes y la cubrimos con un trapo limpio.
12. Así, la masa reposará durante 1 hora hasta que retiremos nuestro paño y la pongamos nuevamente sobre la encimera.
13. Partimos la masa en 2 trozos iguales y con la ayuda de un rodillo la estiramos.
14. Debe quedarnos una masa muy finita y cuando ya la tengamos, comenzaremos a marcar con un aro.
15. Yo he usado un aro de emplatar de unos 9.5 centímetros de diámetro.
16. De todas formas, vosotros podéis utilizar el aro que más os guste o un cuadrado para hacer nuestros pestiños.
17. Tras marcar la masa, la levantamos y así nos quedaremos solo con los círculos.
18. A la masa sobrante le volveremos a pasar el rodillo para hacer más pestiños.
19. Y procederemos de la misma manera con la otra mitad de masa.
pestiños de azucar
Cómo dar la forma de los pestiños de azúcar

Pestiños de azúcar, cómo darles forma y freírlos

1. Nos mojamos la punta de un dedo en un poco de agua.
2. Mojamos un poco la masa justo en la mitad del círculo que es donde irá la unión.
3. Cogemos el borde de uno de los lados y lo llevamos hacia ese centro que acabamos de humedecer.
4. Nos volvemos a mojar el dedo y mojamos la esquina más próxima al centro del borde anterior.
5. Con la punta del dejo mojada nuevamente, llevamos hacia el centro la esquina que nos falta.
6. La colocamos sobre la esquina anterior y ya tendríamos nuestros pestiños con su peculiar forma.
7. De esta manera podremos hacer todos nuestros pestiños.
8. Los vamos a freír en abundante aceite de oliva a fuego medio alto.
9. Para saber que la temperatura está en su punto, introducimos un solo pestiño en el aceite.
10. El aceite estará en su punto en el momento en el que se formen burbujitas alrededor de este pestiño.
11. Justo en ese momento introduciremos el resto de nuestros pestiños.
12. Es importante que vigilemos la temperatura para que no se nos quemen.
13. Deben quedar doraditos por fuera y bien hechos por dentro también.

Pestiños de azúcar, tres formas de terminarlos

1. Vamos a hacer 3 tipos de pestiños diferentes a la hora de terminarlos.
2. Pestiños con miel. En un cazo echamos un buen chorro de miel, un chorrito pequeño de agua y removemos.
3. Llevamos nuestra cacerola al fuego que debe estar muy bajo y añadimos nuestros pestiños.
4. Les damos la vuelta y tras unos 10 o 15 segundos estarían en su punto. Sacamos.
5. Pestiños con azúcar y canela. Mezclamos azúcar y canela en un plato y rebozamos bien nuestros pestiños.
6. Pestiños al chocolate. Derretimos en el microondas el chocolate con la mantequilla.
7. Lo derretimos a golpecitos de 10 o 15 segundos de microondas hasta que esté en su punto.
8. Ahora solo nos queda introducir una parte de nuestros pestiños en el chocolate y ya estarían listos.
9. Solo queda sentarnos a la mesa y a disfrutar de nuestros pestiños caseros.

Más recetas de tradicionales de la cocina española que os recomienda La cocina de Masito:

Sopa castellana o sopa de ajo
Fabada asturiana
Cocido madrileño
Haz clic para votar esta receta