
Hoy para comer os traigo una maravilla para las papilas gustativas: rabo de buey. Sencillamente delicioso, barato y fácil de preparar. A mí me gusta hacerlo de un día para otro, coge más sabor y la salsa queda espectacular. En casa nos encanta, tanto a los niños como a nosotros.
¿Qué es el rabo de buey?
El rabo de buey o rabo de toro es un guiso de carne de vaca, buey o ternera, mayoritariamente. Antiguamente se utilizaba la carne del animal perteneciente a la zona de la cola para la elaboración de este plato. Hoy en día es más común el uso de la carne con hueso de la parte de la columna vertebral del animal y se caracterizan por ser gelatinosas y muy sabrosas.
Receta rabo de buey
El guiso de rabo de toro es un plato típico de la cocina cordobesa y, hoy en día, de toda España. Necesita, sobre todo, mucha paciencia y mimo durante la cocción, aunque se trata de una receta sencilla, como ya comenté antes.
Esta carne reitero que es melosa, gelatinosa y muy agradable en boca. No solo por su consistencia, sino porque se deshace mientras la comemos. Además, este guiso tradicional absorbe todos los sabores de los ingredientes que se añaden para su cocción.
Si os gustan este tipo de guisos de carne, en mi blog encontraréis muchos. No os podéis perder este rabo de buey en salsa y este rabo de toro a la cordobesa, receta muy fácil. También os recomiendo este estofado de ternera, receta tradicional y este jugoso ossobuco de ternera. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 10 minutos |
Tiempo de cocinado: 4 h y 20 minutos |
Tiempo Total: 4 horas y media |
Ingredientes:
2 kg de rabo de buey |
3 puerros |
9 zanahorias |
1 cebolla |
aceite de oliva virgen extra |
2 tomates |
1 pimiento verde |
sal |
pimienta |
harina |
750 ml de vino tinto |
1/2 l de agua o caldo de carne |
Cómo hacer rabo de buey, receta fácil paso a paso

Cómo hacer la receta de rabo de buey
1. Colocamos los ingredientes sobre la mesa de trabajo para hacer el estofado rabo de buey. |
2. Comenzamos preparando las verduras. Pelamos y cortamos la cebolla en trozos pequeños. |
3. Lavamos el pimiento, lo cortamos en dados. Lavamos y cortamos el puerro y la zanahoria en rodajas. |
4. Igualmente, lavamos y cortamos el tomate, reservamos. No hace falta picarlo muy pequeño. |
5. Ahora, colocamos una cacerola a fuego fuerte con aceite de oliva para hacer nuestro rabo de buey guisado. |
6. Salpimentamos toda la carne de rabo de buey, la pasamos por harina y le quitamos el exceso. |
7. Ponemos los trozos en la sartén para sellarlos bien por ambos lados, sacamos y reservamos. |
8. En la misma cazuela pochamos la cebolla, el puerro y el pimiento unos minutos a fuego medio para el rabo de toro estofado. |
9. Tras unos minutos de pochado, incorporamos el tomate. A los 3 minutos, agregamos la zanahoria y la pochamos 3 minutos más. |
10. Añadimos los trozos de rabo de buey y sofreímos todo junto 5 minutos. |
11. Transcurrido el tiempo, vertemos el vino y el 1/2 litro de agua o de caldo de carne hasta cubrir todo bien. |
12. Dejamos que cueza a fuego muy lento, tapado, unas 4 horas, aproximadamente. |
13. En el momento en el que veamos que la carne se desprende del hueso con facilidad, sabremos que ya está en su punto. |
14. Es muy importante vigilar que no se quede sin caldo y que no se pegue. |
15. De ahí que sea aconsejable darle meneos a la cacerola de vez en cuando. |
16. En olla rápida tardaréis menos. A mí no me gusta, hace poco nos reventó una. |
17. Pasado ese tiempo, ya estará nuestro rabo de buey estofado. Emplatamos y a acompañamos con unas patatas fritas. |
Más recetas de carne que os recomienda La cocina de Masito:
¡BUEN PROVECHO!
Como me gusta a mi este guiso!! esa carne es super sabrosa. Te ha quedado para relamerse!! Bs.