Hoy vamos a cocinar una tarta de arroz con leche una receta sin horno muy fácil de preparar. Esta es una tarta deliciosa qué vas a preparar en un momento, el toque que le da la canela es un éxito seguro como cualquier postre asturiano, los ingredientes que vamos a necesitar para realizar estatarta sin horno son muy cotidianos y que normalmente tenemos en casa
RECETA DE TARTA DE ARROZ CON LECHE
Aparte de realizar la tarta cómo vas a leer a continuación podrías perfectamente utilizar arroz que te haya quedado de una elaboración de arroz blanco y así conseguir una buena receta de aprovechamiento, pero si no es tu caso, no te preocupes, que te cuento en video y en fotos como preparar esta rica tarta.
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 5 minutos
Tiempo de cocinado: 40 minutos
Tiempo total: 5 horas
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes para 10 personas:
1.3 litros de leche entera
150 gr de arroz redondo
1 limon
1 rama de canela
100 gr de azucar
220 gr de cereales con chocolate o galletas
75 gr de mantequilla
7 laminas de gelatina neutra
canela en polvo para decorar
consejos para hacer una buena tarta de arroz con leche
1. es muy importante que no dejéis de remover, así conseguiremos que el arroz suelte su almidón y nos quede meloso
2. la cazuela tiene que ser antiadherente para evitar que cuando haya evaporado gran parte de la leche y este meloso, se nos pegue en el fondo
3. el arroz que he utilizado para esta tarta es un arroz de grano redondo
4. podéis aromatizar la tarta con un poquito de esencia de vainilla si os gusta ese toque
Tarta de arroz con leche
TARTA DE ARROZ CON LECHE PASO A PASO
Como se hace la tarta de arroz con leche:
Preparación
1. Para hacer la tarta de arroz con leche vamos a empezar haciendo la base de la tarta
2. para ello voy a utilizar un molde de 19 cm de diámetro por 6 cm de profundidad
3. voy a triturar los cereales con chocolate o las galletas lo que vosotros prefiráis en una trituradora
4. una vez que esté bien triturado, añadiremos la mantequilla que previamente hemos calentado en el microondas
5. simplemente la hemos deshecho no hace falta que se caliente, la incorporamos y mezclamos con los cereales
6. sobre el molde ponemos papel de horno y encima nuestra mezcla de cereales con mantequilla
7. acoplamos para que quede una capa fina y guardamos en la nevera nientras hacemos el arroz con leche
8. a continuación, en una cazuela profunda, incorporamos la leche entera, las cáscaras de limón evitando la parte blanca
9. la rama de canela y el azúcar, vamos a remover y a subir la temperatura a tope hasta que empiece a hervir
10. en el momento que empiece a hervir añadiremos el arroz y pondremos temperatura media
11. no dejaremos de remover hasta que tengamos listo nuestro arroz con leche
12. el tiempo será aproximadamente de 35 minutos
13. es importante que no dejéis de remover para que no se pegue en el fondo y así conseguir que el arroz suelte todo su almidón
14. una vez que haya evaporado gran parte de la leche y nuestro arroz con leche este meloso lo vamos a retirar del fuego
15. en ese momento, en agua fría, vamos a hidratar las hojas de gelatina durante 5 minutos
16. pasado ese tiempo escurriremos bien la gelatina y se la añadiremos a nuestra cazuela de arroz
17. removeremos bien, sacaremos el molde de la nevera y echaremos encima nuestro arroz con leche
18. lo llevaremos a la nevera para que cuaje al menos 3 o 4 horas si es de un día para otro muchísimo mejor
19. pasado el tiempo desmoldamos nuestra tarta de arroz con leche, espolvoreamos un poco de canela por encima y ya tendríamos lista esta tarta sin horno rápida y fácil
Nunca se hecha el azúcar al principio ya que eso te obliga a estar todo el rato moviendo y con riesgo de pegarse. El azúcar se echa al final y así no se corre el riesgo de pegarse y de estar todo el rato moviendo.
Tiene que estar buenísima y con lo que a mi me gusta el arroz con leche, esta la pruebo seguro.
Un abrazo.
Que pintaza tiene la tarta……creo que se la voy hacer a mi madre que le encanta el arroz con leche¡¡
Besitos¡¡
Nunca se hecha el azúcar al principio ya que eso te obliga a estar todo el rato moviendo y con riesgo de pegarse. El azúcar se echa al final y así no se corre el riesgo de pegarse y de estar todo el rato moviendo.