Tarta de queso casera o pastel de queso

Hola amigos, hoy vamos a cocinar una tarta de queso casera o pastel de queso, no os voy a exagerar nada si digo que es la tarta de queso mas fácil y rica del mundo, al menos, de las que yo he probado. los ingredientes a utilizar son muy cotidianos y es de estos postres faciles que son garantía de éxito. La textura que tiene esta tarta casera es entre pastosa por lo compacta y suave por el sabor tan fino que tiene. Dentro de todas las recetas tartas caseras que he probado, bien sea la tarta de queso con fresas, o la tarta de queso sin horno, o incluso la famosa tarta de limon, esta es sin duda la que más me ha gustado.¡Ojo! sin desmerecer a ninguna de las otras.

RECETA DE TARTA DE QUESO O PASTEL DE QUESO

Claro, que se me viene a la mente la tarta de manzana y se me cae la baba también y también con otros postres caseros como el flan de huevo. Este pastel de queso es esa receta de  tarta de queso que no te dejará indiferente, porque son como las que recuerdas de toda la vida de cuando eras pequeño al menos eso a mí me pasa. Me gustaría que vieras primero el vídeo y tomaras nota de las dudas que te pudieran surgir

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 5 minutos
Tiempo de cocinado: 1 hora y 15 minutos
Tiempo total: 1 hora y 20 minutos

Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.

Ingredientes para 6 personas:

500 gr de queso crema
400 ml de nata liquida o crema de leche
200 gr de azúcar
4 huevos talla M
20 gr de harina

Como se hace la tarta de queso casera o pastel de queso:

tarta de queso casera

Si no sabéis como hacer tarta de queso, aquí os lo explico…

1. He utilizado un molde autodesmoldable de 20 cm de diámetro y una altura de 6 cm
2. Ya que el tiempo de preparación es muy corto, lo primero que haremos será encender el horno 15 minutos antes a 200 º de temperatura.
3. En un cuenco profundo, tened en cuenta que tiene que entrar aproximadamente 1 litro en líquidos y moverlo con varillas
4. Vamos a echar los huevos de la talla M y el azúcar y lo vamos a mover on unas varillas electricas
5. Tiene que formar una masa homogénea y doblar el volumen de la mezcla en frío ( ver video)
6. hecho esto añadiremos las dos terrinas de queso crema, yo use philadelphia y las removeremos
7. primero con una cuchara de madera para integrarlas en la masa y después de nuevo con las varillas eléctricas
8. primero a velocidad suave y después a velocidad máxima.
9. A continuación añadiremos la nata liquida o crema de leche y haremos lo mismo, batiremos a velocidad fuerte unos segundos.
10. El siguiente paso y ultimo es añadir el harina tamizada y volver a mezclar todo con las varillas.
11. Una vez hecha nuestra masa de la tarta de queso casera vamos a llevarla al molde y al horno

¿Como hornear la tarta de queso casera?

tarta de queso casera
tarta de queso casera
1. pondremos sobre nuestro molde el papel de horno que previamente habremos mojado la encimera y habremos puesto sobre ella para hacerlo mas manejable ( ver video)
2. Hecho esto, lo colocamos y con las manos vamos dando la forma del molde, vertemos la tarta de queso casera sobre el
3. la bandeja la vamos a colocar en el primer soporte del horno, casi abajo del todo.
4. y ahora cogemos el molde y lo llevaremos al horno a 200º los primeros 10 minutos.
5. Pasado ese tiempo bajaremos la temperatura a 180º y lo tendremos 35 minutos mas.
6. Y pasado ese tiempo pondremos el aire y dejaremos 10 minutos mas.
7. Pasado ese tiempo ya estará lista la tarta de queso casera
8. Si has llegado hasta aqui es por que te gusta la tarta o pastel de queso casero, te dejo mas recetas como esta.
9. dejarla enfriar dos horas a temperatura ambiente antes de desmoldarla, una vez desmoldada otras dos horas en la nevera o fuera de ella, como mas os guste.
10. Ya solo queda disfrutar de este pastel de queso fácil

Consejos sobre la tarta de queso casera

1. Notareis que la tarta de queso durante el horneado sufla (sube) bastante, no os preocupéis, es normal.
2. al sacarla del horno bajara ese suflado y se «hundirá» es así, no s preocupéis.
3. también pueden salir grietas, no pasa nada.
4. al sacarla del horno la notareis liquida, no os preocupéis, al enfriar solidificará.

Fuente de la receta: Restaurante la Viña

Haz clic para votar esta receta