Tarta de queso con fresas o con coulis de fresa si lo preferís llamar así, hoy vamos a realizar esta fácil receta con la que quedareis de maravilla, su elaboración es muy sencilla, solo hay que montar nata, mezclar varios ingredientes y utilizar gelatina neutra para cuajar nuestra tarta. una buena base de galletas y listo, lo mas importante, sin horno y sin huevo. anímate a prepararla, te dejo la receta en vídeo para que si leyendo la misma te quedase alguna duda.
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocinado: 15 minutos
Tiempo total: 5 horas
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes para 8 personas:
Para la base:
10 galletas digestive
40 gr de mantequilla
50 gr de chocolate negro
Para el relleno:
300 gr de queso philadelphia
80 gr de azucar glass
1 cucharada de esencia de vainilla
5 laminas de gelatina
200ml 35% materia grasa
40 ml de leche
Para el coulis:
150 gr de fresas
5 cucharas de azucar
50 ml de agua
zumo de 1/ limon
Como se hace la tarta de queso con fresas:
Tarta de queso con fresas
1. Vamos a empezar ya con la preparacion de nuestra tarta de queso con fresas
2. Echamos las galletas en un bol y las machacamos con el mortero hasta que queden bien machacadas, reservamos
3. a continuación en un bol echamos la mantequilla y el chocolate y lo ponemos sobre una cazuela con agua y la llevamos a ebullicion
4. se ira derritiendo poco a poco, tener cuidado con los vapores, pueden llegar a quemar
5. una vez que el chocolate y mantequilla se han fundido lo vertemos sobre las galletas que teníamos reservadas
6. y lo mezclamos en condiciones, lo extendemos sobre un molde autodesmontable de 18 cm diametro por 6 de alto (al que hemos puesto en la base papel de horno)
7 hasta formar una capa homogénea. lo guardamos en la nevera y vamos a preparar el relleno
Preparación del relleno de la tarta de queso con fresas
Tarta de queso con fresas
1. Para el relleno empezamos poniendo en agua fría las laminas de gelatina unos 10 minutos
2. ponemos la leche a calentar antes de que hierva la retiramos y echamos las laminas ya hidratadas, removemos bien para que se deshagan y reservamos
3. montamos la nata con el bol, las varillas y la nata bien frío y reservamos.
4. en otro bol echamos el queso, la esencia de vainilla y el azúcar glass
5. echamos la leche que teníamos reservada con las laminas de gelatina
6. con unas varillas lo removemos todo bien para que quede una buena mezcla
7. en un cuenco grande vertemos los dos cuencos, el que acabamos de mover con el queso y el que tiene la nata montada
8. lo removemos todo con movimientos envolventes y suaves hasta que este bien mezclado
9. sacamos de la nevera el molde y vertemos la mezcla. lo extendemos todo y reservamos en la nevera mínimo 6 horas hasta que cuaje la gelatina
10. ahora vamos con el coulis de fresa, echamos en una cazuela las fresas limpias y cortadas en trozos
11. agregamos el azúcar, el agua, el zumo de limón y lo llevamos a ebullición que cueza a fuego medio alto unos 10 minutos
12. cuando ya este listo, echamos la mezcla en un cuenco colandola para que no caigan los trozos de fresa
13. reservamos en la nevera hasta la hora de servirla
14. Una vez lista y cuajada echáis el coulis por encima, partís un trozo y a comeeeeeeeeer
Muchas gracias por nombrarme compañero!! Espero que te saliera bien la tarta y que le gustara a tu familia. Felicidades por tu cumple y por explicarlo tan bien paso a paso. Un beso Dámaso.
es lo menos que puedo hacer, citar la fuente de donde he visto la receta. pues salio bien rica Elia, no sobro na de na y eso es bueno jajajaja, un besoooo
¡¡Pero si había tarta!! ¡¡Bien!! Pues yo me llevo mi trocito, que las tartas de queso me encantan y esta te ha salido fenomenal. La decoración con el coulis la has hecho como todo un profesional, ¡¡te ha quedado perfecta!! Besitos.
Muchas gracias por nombrarme compañero!! Espero que te saliera bien la tarta y que le gustara a tu familia. Felicidades por tu cumple y por explicarlo tan bien paso a paso. Un beso Dámaso.
es lo menos que puedo hacer, citar la fuente de donde he visto la receta. pues salio bien rica Elia, no sobro na de na y eso es bueno jajajaja, un besoooo
¡¡Pero si había tarta!! ¡¡Bien!! Pues yo me llevo mi trocito, que las tartas de queso me encantan y esta te ha salido fenomenal. La decoración con el coulis la has hecho como todo un profesional, ¡¡te ha quedado perfecta!! Besitos.
jajajajajajajajjajaa los postres no son lo mio pero reconozco que salio buenisima, un beso guapaaaaa
Mmmmm… adoro las tartas de queso y ésta te ha quedado espectacular, deliciosaaaaa… besotes.
gracias guapa, me alegro que te guste, un besooooo
Qué rica tarta de queso que has hecho!!
Muchas felicidades por el cumpleaños! un beso.
Que buena te ha salido me encanta.Besitos
Hoy te has saltado la dieta pero di que si hay que darse un capricho de vez en cuando.
Pásate por mi blog hay una invitación para ti!!
Un beso
¡La tarta, qué bien! Te ha quedado estupenda!!!
Besos.
Que rica tarta, se ve deliciosa, me apunto a un trozo, uuummm.
Un beso.
Seguro que viniendo de Elia la tarta es rica , rica. Me alegro de que hayas disfrutado un montón de tu cumple!!!! Mil besos
Me encanta y te la copio..que ya la adapto a mi mundillo singlu sin problemas!!
Bsss
Que delicia, una pregunta la frenética en gramos cuánto sería . Gracias