
Hola, amigos. ¿Cómo estáis? Espero que muy bien con esta situación del coronavirus que estamos viviendo. Hoy me gustaría facilitaros un poco el día a día en vuestras cocinas con varias recetas fáciles en las que utilizo jamón, en concreto, con 5 recetas con jamón ibérico.
5 deliciosas recetas con jamón ibérico para disfrutar en casa
España se caracteriza por tener una joya de la gastronomía. Un producto que para mí es, junto con el aceite de oliva virgen extra, una de las maravillas de nuestro país. Me refiero al jamón ibérico que elaboran con mucho mimo determinadas empresas, como por ejemplo el jamón legado ibérico. Si os gusta el jamón ibérico, hoy os voy a enseñar a hacer 5 recetas con jamón ibérico deliciosas. Platos básicos, fáciles y sabrosos que os quedarán de lujo si usáis un buen jamón ibérico para elaborarlos. Eso sí, seguir el paso a paso que encontraréis pinchando en las fotos.
Como se hacen las 5 recetas de jamón ibérico:
Recetas fáciles con jamón ibérico
Los huevos rotos con jamón me encantan, una receta tan humildes y, a la vez, deliciosa. Yo no sé si hay alguien a quien no le guste este plato. A mí se me saltan las lágrimas cuando me siento a comerlo con una buena barra de pan.

Las croquetas de jamón, como las de la abuela. Estoy completamente seguro de que cuando piensan en algún plato de la infancia, les viene a la mente las croquetas de la abuela y con ibérico quedan para chuparse los dedos. Estas no os las podéis perder porque quedan ¡jugosísimas!

El cachopo con jamón y queso curado es un plato típico asturiano que a mí me pierde. Con un buen jamón ibérico está de escándalo. Personalmente me parece un plato de diez. Esos sí, es muy importante saber cómo hacerlo y cocinarlo para que quede en su punto.

Unas alcachofas rellenas de jamón siempre son un fantástico entrante o una buena cena. Ya sabéis que la alcachofa es mi verdura favorita y con jamón ibérico está para chuparse los dedos, sabrosas y jugosas.

Guisantes con chorizo y jamón. No veáis el espectacular sabor que tienen cocinados con estos ingredientes. Es una pequeña variante de los típicos guisantes con jamón cocido y os aseguro que vale la pena prepararlos. Os sorprenderán gratamente.

Propiedades del jamón ibérico
A lo largo de los años se ha realizado numerosos estudios que certifican que el jamón ibérico cuenta con propiedades beneficiosas para nuestro organismo. Como vitaminas, contiene una gran cantidad de la B, (en concreto B1, B2, B3 y B6) y algunas del grupo D, entre otras. Por otro lado, cabe destacar minerales como calcio, cobre, fósforo, hierro, magnesio, selenio y zinc.
Todo son beneficios porque estamos ante un alimento bajo en calorías, aproximadamente unas 245 calorías por cada 100 gramos de jamón ibérico. Su grasa, siempre que se trate de cerdo ibérico de bellota, posee más de un 55 % de ácido oleico.
Ya se sabe que dicho ácido aporta efectos beneficiosos en el colesterol en sangre, puesto que eleva el colesterol bueno (HDL). Por todo ello, algunos se atreven a equiparar las propiedades beneficiosas del jamón ibérico con las del aceite de oliva virgen extra.
Y por si esto fuera poco, se trata de un producto cuyo proceso de curación es natural. En el que no intervienen colorantes o productos químicos perjudiciales para nuestro organismo. De ahí que estemos ante un alimento muy sano y digestivo. ¡Ya no tenéis excusa para disfrutar del jamón ibérico!
Más recetas fáciles y sabrosas que os recomienda La cocina de Masito:
Ensalada de pollo fácil y rica. |
Crep de jamón y queso, receta original. |
Fricandó de ternera o guiso fácil de ternera. |
Me llamo Gonzalo y tengo un restaurante en un sitio emblemático rural y me gustaría hacer una carta con tus platos empezando por los entrantes, primeros segundos y postre,.
Esta en el sur de Córdoba,
Me podrías aconsejar?
Un saludo