Albondigas con salsa de tomate y champiñones

Aquí me tenéis de nuevo, hoy para presentaros otro auténtico platazo, albóndigas con salsa de tomate y champiñones. Quedan riquísimas, muy jugosas y a los peques de la casa les suele encantar. Aunque hay algunos que ponen pegas por las verduras; pero ya sabéis lo que os digo en estos casos, que solo hace falta triturar la salsa con las verduras y listo.

Receta de albóndigas con tomate

Las albóndigas con tomate son típicas de nuestra gastronomía y seguro que las habréis comido en casa desde niños. No sé por qué se le tiene tanto respeto a cocinar albóndigas, si se trata de un plato facilísimo de hacer. En esta ocasión les he agregado unos champiñones y las he regado con un buen chorretón de vino blanco.

Si os gustan las albóndigas, no os podéis perder estas ricas albóndigas en salsa española y estas albóndigas caseras con salsa bechamel. También os animo a disfrutar de estas albóndigas rellenas con salsa de tomate casera y de las albóndigas de pollo y berenjenas. Y ahora, amigos, vamos allá, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de cocinado: 1 hora
Tiempo total: 1 hora y 20 minutos

Ingredientes:

2 kg de carne picada de ternera
1 puñado de perejil natural
sal
azúcar
pimienta
5 zanahoria
2 cebollas
400 g de champiñones
2 tomates
200 ml de vino blanco
150 g pan rallado
harina
aceite de oliva virgen extra
agua

Cómo hacer albóndigas tomate y champiñones, receta fácil paso a paso

Albondigas con salsa de tomate y champiñones
Albóndigas con salsa de tomate y champiñones, el sofrito
1. Comenzamos la elaboración de nuestras albóndigas en salsa, veréis que sencillo es. Buscamos un bol grande.
2. Echamos la carne con el perejil picado, sal, pimienta, pan rallado y lo mezclamos todo muy bien hasta que todo esté bien integrado.
3. Una vez mezclado vamos haciendo bolas del tamaño que más nos gusten. Os aconsejo que no sean muy grandes y todas iguales, a ser posible. 
4. Ahora las pasamos por harina, colocamos una sartén al fuego con aceite de oliva virgen extra.
5. Las freímos poco a poco. No las agregamos todas de golpe para no bajar la temperatura del aceite.
6. No las vamos a cocinar del todo, con marcarlas es más que suficiente, ya que después las vamos a guisar nuestras albóndigas con salsa.
7. Una vez fritas todas, las reservamos mientras preparamos el sofrito de las verduras para el guiso.
8. Pelamos la cebolla y la picamos en trozos pequeños. Hacemos lo mismo con la zanahoria, cortarla en trocitos.
9. En el mismo aceite en el que hemos hecho las albóndigas sofreímos la cebolla con una pizca de sal.
10. Incluimos también la zanahoria y lo cocinamos todo a fuego medio (6 o 7 sobre 9 que tiene mi placa).
11. Mientras tanto, limpiamos bien los champiñones y los troceamos. Cuando las verduras estén medio cocinadas, incluimos los champiñones.
12. Removemos, mantenemos al fuego, a la misma temperatura. Aprovechamos para lavar, pelar los tomates y partirlos.

Receta de albóndigas con tomate y champiñones, el guiso

Albondigas con salsa de tomate y champiñones
Albóndigas con salsa de tomate y champiñones
1. Cuando el sofrito de cebolla con los champiñones esté listo, incorporamos los tomates, salamos y echamos un poco de azúcar.
2. El azúcar es opcional, en mi casa, de toda la vida, lo agregamos para eliminar un poco el punto de acidez del tomate.
3. Lo pochamos todo junto otro poquito más y cuando el tomate esté casi hecho, vertemos el vaso de vino blanco.
4. Cocinamos todo a fuego medio alto hasta que se evapore el alcohol, unos 5 minutos, aproximadamente
5. Una vez evaporado, añadimos las albóndigas que teníamos reservadas y las cubrimos con agua. 
6. Para el guiso, primero subimos el fuego al máximo. Una vez rompa a hervir, bajamos la intensidad (fuego medio, 5 sobre 9) y ponemos la tapa.
7. Vamos a tener las albóndigas al fuego, tras dejarlas a temperatura media, unos 35 o 40 minutos, aproximadamente.
8. Lavamos unas patatas, las pelamos y, cuando falten solo unos 10 minutitos para que estén las albóndigas en salsa listas, hacemos nuestras patatas fritas.
9. Lo de las patatas fritas es opcional, en casa nos encantan con la salsita que está brutal.
10. Por cierto, como os dije al principio, si no os gusta encontraros trozos de verduras, triturad la salsa de las albóndigas con tomate.
11. Eso sí, no os olvidéis de la barra de pan para mojar. Se me saltan las lágrimas recordando lo buenas que estaban estas albóndigas caseras con tomate.

Más recetas de guisos que os recomienda La cocina de Masito:

Haz clic para votar esta receta