
Hoy os traigo uno de los platos más populares de la gastronomía venezolana, incluso de la colombiana, las arepas. Os voy a mostrar cómo las hacemos en casa, desde la masa hasta el relleno, todo casero, fácil de preparar y listo en pocos minutos. Existen muchos rellenos de arepas, este que os voy a explicar hoy es el que más nos agrada a nosotros.
Arepa receta
No os propongo hacer la tradicional arepa reina pepiada, con su pollo, aguacate y mayonesa. Tampoco os vengo a hablar de la arepa de carne mechada o de la salsa guasacaca venezolana con la que aderezar este rico bocado. En esta ocasión os animo a elaborar una arepa con bacón y calabacín que queda riquísima y el relleno se cocina en un par de minutos.
La masa también la vamos a hacer en casa y os explicaré todos los pasos para que os queden ricas y en su punto. Si os gustan los platos como el de hoy, estupendos para merendar o cenar, incluso un picoteo, os animo a probar estos crepes salados rellenos. También os encantará estos tequeños de queso con masa casera y la hamburguesa Dabiz Muñoz. Y ahora, amigos, vamos allá, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 15 minutos |
Tiempo de cocinado: 20 minutos |
Tiempo total: 35 minutos |
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes para 8 o 10 arepas:
300 g de harina de maíz precocida |
480 ml de agua |
5 g de sal |
1 calabacín grande |
350 g de bacón |
3 cucharadas de mayonesa |
Cómo hacer arepas venezolanas paso a paso
1. Comenzamos nuestras arepas caseras elaborando la masa. Para ello vamos a poner en un cuenco grande los ingredientes. |
2. Primero introducimos la harina y la sal. Mezclamos para que se integre todo. Ojo, la harina debe ser de maíz precocida. |
3. Por último, templamos el agua en el microondas y la vertemos poco a poco a medida que vamos mezclando. |
4. Cuando tengamos toda la harina de arepas integrada con el agua, muy bien mezclada, la tapamos y dejamos reposar 10 minutos. |
5. Ahora vamos a ponernos con nuestro relleno de arepas. Lavamos el calabacín y le quitamos los extremos. |
6. Cortamos el calabacín al gusto. Eso sí, cuanto más pequeño, más rápido se nos hará al cocinarlo. Yo lo he cortado en daditos. |
7. Como os dije al principio, este no es un relleno tradicional, sino uno de los que más nos agrada en casa. |
8. Ya sabéis que las arepas las podemos rellenar con lo que más nos apetezca. |
9. Colocamos una sartén a fuego medio alto (6 o 7 sobre 9 que tiene mi placa) y agregamos un poco de aceite de oliva virgen extra. |
10. Añadimos nuestro calabacín a la sartén, aderezamos con una pizca de sal y lo cocinamos hasta que esté casi a nuestro gusto. |
11. Justo en ese momento ponemos nuestro bacón cortado en daditos. Si no os apetece bacón podéis cambiarlo por dados de pollo o pavo, por ejemplo. |

Arepas de maíz caseras, últimos pasos
1. Una vez doradito el bacón junto con el calabacín, lo sacamos de la sartén y reservamos en un colador sobre un plato. |
2. Yo lo he hecho de esa manera para eliminar el exceso de aceite, pues no me interesa grasiento para las arepas rellenas. |
3. Limpiamos la sartén con un poco de papel de cocina (que quede un poco de aceite) y destapamos nuestra masa de arepas. |
4. Después cogemos porciones similares para obtener unas arepas de un tamaño lo más parecido posible. |
5. Le damos forma de bolitas a todas las porciones de masa y luego las aplastamos en la palma de la mano. |
6. Que tengan un grosor de entre 1 centímetro y 1 centímetro y 1/2. Así como los lados bien selladitos y que estén redondas. |
7. Las echamos a la sartén, las hacemos por cada lado unos 7 o 10 minutos a temperatura media baja (4 o 5 como mucho). |
8. El tiempo va a depender del grosor de la masa de la arepa. Además, estarán en su punto cuando casi no pesen. |
9. Una vez cocinadas, las sacamos y las ponemos sobre una rejilla para que se atemperen durante unos 2 o 3 minutos, como mucho. |
10. Mientras se enfrían, aprovechaos para terminar nuestro relleno de arepas, incluyendo la mayonesa y mezclando bien. |
11. Las abrimos hasta la mitad (no llegamos al final) y rellenamos todas las arepas, que tenga bastante. |
12. Las llevamos a la mesa y a disfrutar de nuestras arepas de calabacín y bacón, para chuparse los dedos. |
Más recetas fáciles que os recomienda La cocina de Masito:
- Canelones de carne con salsa bechamel
- Arroz con pollo y chipirones
- Hornazo de Salamanca
- Porra antequerana
Yo lo haria con perico o carne mechada
Hi there, I read your blog like every week. Your story-telling style
is witty, keep doing what you’re doing!
Hmm it seems like your website ate my first comment (it was extremely long) so I guess I’ll just sum it up what I had written and say, I’m thoroughly enjoying your blog.
I too am an aspiring blog blogger but I’m still new to the whole thing.
Do you have any tips for rookie blog writers? I’d certainly appreciate it.
I like it whenever people get together and share opinions.
Great blog, continue the good work!