Actualizado: 15 agosto, 2020

De todos vosotros es conocida mi afición al arroz y prueba de ello son todas las recetas de arroz que hay en mi blog. Hoy os propongo un arroz meloso que está delicioso, con el grano suelto, un plato jugoso y lleno de sabor.
Receta arroz meloso
Con este arroz meloso con carrilleras de cerdo tendréis dos platos en uno, ideal para niños, mayores, fiestas y reuniones con amigos. Del guiso de las carrilleras de cerdo vamos a aprovechar todo para realizar el meloso. De ahí que el sabor de este arroz sea brutal. Además, si seguís todas las indicaciones que os dejo a continuación, os resultará muy fácil hacerlo.
Si os gusta el arroz y los melosos, os animo a preparar también un arroz meloso con bogavante. Ya veréis qué plato más delicioso. Si no queréis gastaros mucho dinero, entonces no os podéis perder este arroz meloso con pollo y este arroz meloso con perdiz. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: |
Tiempo de cocinado: |
Tiempo total: |
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes:
10 carrilleras de cerdo |
500 g de arroz redondo |
2 cebollas |
2 zanahorias |
1 pimiento rojo |
1 pimiento verde |
3 tomates pera |
1 cucharadita de romero |
1 cucharadita de tomillo |
3 dientes de ajo |
2 cayenas |
Sal |
Pimienta negra molida |
750 ml de vino tinto |
1.6 litros de agua |
Cómo hacer arroz meloso, receta fácil paso a paso
1. Para hacer el arroz meloso comenzamos marcando nuestras carrilleras en una cacerola con un poco de aceite de oliva. |
2. Añadimos las carrilleras a la cacerola, las salpimentamos y las marcamos muy bien por ambos lados. |
3. Cuando estén listas, las sacamos y las reservamos. Agregamos a la cacerola las cebollas picadas en juliana. |
4. Ponemos los dientes de ajo enteros, pimiento verde y rojo cortados en daditos, la zanahoria en trozos pequeños y removemos. |
5. Cocinamos a temperatura media, incluimos unas cayenas y más aceite de oliva si hiciera falta. |
6. Salamos, mantenemos al fuego unos 10 minutos, aproximadamente, y removemos de vez en cuando. |
7. A los 10 minutos introducimos los tomates rallados, un poco de sal, 1 cucharadita de romero y de tomillo. |
8. Removemos y cocinamos 5 minutos. Después, añadimos las carrilleras reservadas, el vino tinto y agua hasta cubrir. |
9. Ojo, necesitamos que sobre caldo para hacer el meloso. Para un guiso de carrilleras haría falta menos líquido. |
10. Dejamos al fuego a temperatura máxima hasta que rompa a hervir. En ese momento dejamos a fuego medio. |
11. Tapamos y mantenemos al fuego 1 hora y 30 minutos, aproximadamente; a lo sumo, 2 horas. |
12. De vez en cuando meneamos la cacerola, pero como tiene tanto líquido no se nos va a pegar. |
13. Tras 1 hora y 30 minutos, destapamos y probamos el punto de sal por si hiciera falta rectificar. |
14. Pinchamos las carrilleras, si entra y sale con facilidad significa que ya están en su punto. |
15. Retiramos las carrilleras a un plato y colamos el caldo, separando las verduras del líquido. |
Arroz meloso receta, últimos pasos
1. Seleccionamos 1.5 litro para nuestros 500 gramos de arroz y que nos quede meloso. |
2. Introducimos todas las verduras en una jarra junto con un poco de líquido y trituramos bien. |
3. Colocaos una rustidera al fuego y añadimos como fondo las verduras que acabamos de triturar. |
4. Encendemos el fuego a temperatura casi máxima. Cuando el fondo de verduras empiece a calentarse, echamos el arroz. |
5. Removemos bien durante 1 minutos para que el arroz se vaya impregnado del sabor de nuestro fondo. |
6. A continuación agregamos el caldo, ponemos a temperatura máxima y cuando rompa a hervir, la bajamos un poco. |
7. Mientras tanto vamos deshaciendo las carrilleras con las manos o con cubiertos y echándolas a la rustidera. |
8. Cuando toda la carne esté dentro de la cacerola del arroz meloso removemos bien. |
9. Es importante que el arroz suelte su almidón, por eso vamos a remover cada 2 minutos, aproximadamente. |
10. Debemos remover hasta el fondo para comprobar que no se nos pega durante estos 17 minutos de cocción. |
11. Tras los 17 minutos de cocinado tendremos listo nuestro arroz meloso para disfrutarlo en buena compañía. |
12. Buscad un buen trozo de pan para sopetear y como primero nada mejor que una ensaladita. |
Más recetas de arroces melosos que os recomienda La cocina de Masito:
- Arroz meloso con sepia y gambas
- Receta de arroz meloso con setas y champiñones
- Arroz meloso con carabineros
Con tus recetas estoy el rey de paella y meloso, como Aleman en un alrededor Mallorquin. Ellos no lo saben de donde origen las ideas.
Muchas gracias!
Tienes un restaurante? donde?
Un abrazo
Peter