En esta receta de boquerones en vinagre aprenderéis a prepararlos de forma fácil para que os salgan blancos y duros. No os perdáis el paso a paso de estos boquerones en vinagre porque aparte de ser deliciosos son muy fáciles de hacer.

Es una de esas recetas que, bajo mi punto de vista, merece la pena preparar en casa. ¿Por qué? Pues porque, con suerte, los encontrareis 3 o 4 veces más caros si los compráis hechos.

Boquerones en vinagre receta

Si además tenéis la misma fortuna que yo de que el pescadero os los dé limpios y pelados, lo tendréis mucho más fácil a la hora de preparar estos ricos boquerones.

Pero ojo, lo primero que debéis hacer es congelar los boquerones para prevenir el anisakis. Personalmente, prefiero tenerlos en el congelador de casa 1 semana, como mínimo. Este paso es muy importante, pues así os evitaréis muchos problemas.

Una vez los tengáis congelados, los descongeláis dentro de la nevera y seguís la receta que os dejo a continuación. Además, este plato es ideal como aperitivo. Imaginaros tomando unas cañitas y de charla con los amigos, ¡de lujo!

Si os gustan los boquerones, no os podéis perder estos boquerones al limón. Para añadir a un rico picoteo o aperitivo también os aconsejo cocinar estas croquetas de jamón, como las de la abuela. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!

Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocinado: 5 horas
Tiempo total: 5 horas y 10 minutos

Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.

Ingredientes:

650 g de boquerones
300 ml de vinagre de vino blanco
100 ml de agua
1 cucharada grande de sal gorda
4 dientes de ajo
1 puñadito de perejil fresco
aceite de oliva virgen extra

Cómo hacer boquerones en vinagre, receta fácil paso a paso

boquerones en vinagre
Limpieza de los boquerones

Boquerones en vinagre, cómo limpiarlos

1. Para nuestra receta de boquerones en vinagre primero preparamos todos los ingredientes.
2. El secreto para que los boquerones queden blanquitos es una buena limpieza con agua fría.
3. Os aseguro que no quedan tan blancos por usar bicarbonato ni nada de eso. Olvidaros de esos cuentos.
4. Únicamente lograréis unos boquerones blanquitos con, como he dicho, una buena limpieza con agua fría.
5. Los metemos en la pila y con un chorrillo fino de agua los vamos limpiando y removiendo.
6. La pila se llenará de agua, dejadla, ha de ser así; seguid removiendo y limpiando.
7. Cuando ya estén bien limpios, los metemos en un bol con hielo y agua durante unas 3 horitas.
boquerones en vinagre
Blanquedo con hielo
8. Al sacar del hielo, ya estarán casi blancos. Pues bien, ahora los tenemos que cubrir con vinagre.
9. En un bol preparamos la mezcla, 3 partes de vinagre por 1 de agua y sal gorda hasta cubrirlos.
10. Removemos todo y lo vertemos en la fuente para seguir con nuestra receta de boquerones en vinagre.
11. Los llevamos a la nevera hasta que cojan ese tono blanco que buscamos.
12. Una vez macerados, de 12 a 16 horas, les quitamos el líquido y los secamos.
13. Una de las ventajas de esta receta es que resulta ideal si estáis a dietas por las pocas calorías que tienen los boquerones en vinagre.
boquerones en vinagre
Picado de ajo y terminación

Receta de boquerones en vinagre, últimos pasos

1. Picamos el ajo en trozos pequeños y el perejil, luego lo echamos sobre los boquerones.
2. Los cubrimos con aceite de oliva virgen extra que será actuará como conservante.
3. Metemos los boquerones hechos en la nevera.
4. Para disfrutar de los boquerones con vinagre mejor sacarlos de la nevera un rato antes para que no estén muy fríos.
5. Preparad una buena barra de pan y a disfrutar comiendo estos boquerones en vinagre perfectos.
boquerones en vinagre
Presentación final

Más recetas de entrantes que os recomienda La cocina de Masito:

boquerones
La Cocina de Masito
Haz clic para votar esta receta