
Hoy ha hecho mucho calor, un jueves con un calor para aburrir. ¡Ja, ja, ja! Con estas temperaturas apetecen platos sencillos y sabrosos, fáciles de hacer. En esta ocasión he optado por preparar unas brochetas de atún rojo que estaban riquísimas. Me encanta este tipo de preparaciones.
Receta de brochetas de atún rojo
En verano soy el amo de las barbacoas y hago brochetas de atún, asados y lo que se tercie. De todas formas, este plato se puede hacer perfectamente a la plancha, en una sartén e incluso al horno. Así que estaros tranquilos porque os voy a dejar todos los consejos para que os quede en su punto. Solo necesitamos preparar una buena ensalada y unas patatas, y ya tenemos una comida completa.
Si os gustan las recetas con atún fresco, no os podéis perder este lomo de atún sobre calabacín y cebolla caramelizada. En caso de querer más ideas de recetas de brochetas, seguro que os encantará esta brocheta de rape y gambones y esta brocheta de manzana. Y ahora, amigos, vamos allá, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 3 minutos |
Tiempo de cocinado: 3 minutos |
Tiempo total: 6 minutos |
Ingredientes para 10 brochetas:
1 filete de atún rojo gordito (ya limpio, sin piel ni espinas) |
1 calabacín |
20 tomates cherry |
20 champiñones pequeños |
sal |
Cómo hacer brochetas de atún rojo, receta fácil paso a paso

1. Comenzamos nuestras brochetas de atún partiendo en dados el filete de atún rojo (a mí me lo hizo el fenómeno de mi pescadero). Reservamos en un plato. |
2. Luego lavamos y cortamos el calabacín en dados no muy grandes. Al ser esta verdura la que más tarda en hacerse, os recomiendo que lo hagáis pequeñito y fino. |
3. Seguidamente limpiamos los champiñones y los tomates, los dejamos enteros y comenzamos a montar las brochetas. |
4. Para ello vamos a ir alternando los ingredientes, el pescado y las verduras. |
5. Ojo, ni los champiñones (salvo que sean muy grandes) ni los tomates hay que partirlos. |
6. Una manera de hacer las brochetas sería poniendo dos trozos de atún rojo, dos tomates, dos champiñones y un trozo de calabacín. |
7. De todas formas, podéis montar las brochetas como queráis. Un trozo de cada ingrediente o uno de pescado alternando con verduras, por ejemplo. |
8. Ya eso depende de los gustos de cada uno. Cuando estén todas las brochetas preparadas, las llevamos a la barbacoa, salamos y las hacemos por ambos lados. |
9. Si no tenemos barbacoa, encendemos la plancha o sartén. Podemos poner un poco de aceite de oliva virgen extra, sal y cocinamos por ambos lados. |
10. Estas brochetas también las podemos hacer al horno, previamente precalentado a 180º con calor arriba y abajo. |
11. Es muy importante que se hagan las verduras a nuestro gusto y que no pasemos el pescado. Una vez listas, ya podemos disfrutar comiéndolas. |
¡BUEN PROVECHO!
Más recetas fáciles que os recomienda La cocina de Masito:
- Pollo asado al tomillo
- Cómo hacer huevos revueltos
- Receta fácil de besugo al horno
- Macarrones con chorizo gratinados al horno
Que buenas!!! ideales para tomar el aperitvo con una cervecita bien fría o con una copita de buen vino.
Un saludo.
siiiii, saludos toñi
¡¡Hola Masito!! ¡¡Qué brochetas más ideales!! Besitos.