Caldereta de cordero

Esta caldereta de cordero que os traigo hoy ha sido el colofón a un fin de semana intenso, pero estupendo. Además, el guiso ha quedado de lujo y a todo el mundo le ha encantado. Cuando a lo que hacemos en la cocina le ponemos ganas y le dedicamos un poco de tiempo, el resultado suelen ser unos platos deliciosos.

Caldereta de cordero receta

Este fin de semana, como os contaba, nos hemos juntado varios amigos. Entre el lugar (la finca donde hemos comido), la chimenea y el buen rollo, el día ha sido estupendo. Además, la caldereta de cordero preparada de esta manera, a la leña, adquiere un sabor espectacular. Aunque no os preocupéis si no tenéis cocina de leña porque también os va a quedar muy rica en cocina convencional. La carne de cordero, si se hace bien, siempre es un éxito.

Si os gustan las calderetas, no os podéis perder esta caldereta de cordero con arroz, así como esta sabrosa caldereta o zarzuela de pescado y marisco. También os animo a preparar este estofado de ternera en salsa, receta tradicional. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocinado: 2 horas 15 minutos
Tiempo total: 2 horas 30 minutos

Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de YouTube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.

Ingredientes para 17 personas (entre paréntesis para 4):

5 kg de cordero en trozos (1.5 kg)
4 cebollas (1)
2 pimientos verdes (½)
1 pimiento rojo (½)
4 tomates (1)
200 g de hígado de cordero (50 g)
8 dientes de ajo (4)
3 rebanadas de pan (1)
2 ñoras (1)
10 clavos de olor (5)
2 cucharaditas de pimentón (½)
2 hojas de laurel (1)
2 ramilletes de tomillo (1)
un puñado de orégano (pizca)
sal
pimienta
aceite de oliva virgen extra
caldo o agua
200 ml de vino blanco (50 ml)

Cómo hacer caldereta de cordero, receta fácil paso a paso

Caldereta de cordero
Caldereta de cordero, receta paso a paso
1. Lo primero que tenemos que hacer para preparar esta caldereta de cordero es encender el fuego.
2. Esto es muy importante porque la leña de encima tarda un rato en hacer ascuas.
3. Mientras tanto, pelamos la cebolla y la cortamos en dados pequeños. También lavamos y picamos los pimientos. Reservamos toda la verdura.
4. Seguidamente, pelamos los tomates y los cortamos en cuadrados pequeñitos, igual que las otras verduras y reservamos.
5. Cuando el fuego esté listo, salpimentamos bien todo el cordero. Ponemos la perola al fuego con aceite de oliva y freímos el hígado.
6. Agregamos 4 dientes de ajo pelados, las ñoras y las rebanadas de pan también. Cuando se fría todo, lo sacamos y lo dejamos en un mortero.
7. Lo machacamos todo muy bien (ojo, las ñoras sin el rabillo) y lo reservamos. Será la majada que espese nuestra rica caldereta de cordero.
8. Echamos en la cazuela los pimientos y las cebollas picadas, una pizca de sal, y pochamos todo muy bien a fuego medio para que no se nos queme.
9. Cuando las verduras estén casi hechas, incorporamos el cordero y lo sellamos bien antes de ponerlo a cocer.
10. De esta forma se quedarán todos los jugos dentro de la carne. Una vez sellada vertemos el vino, incluimos los tomates y los otros 4 dientes de ajo pelados.
11. Un poco de sal y cocinamos durante unos 5 minutos, aproximadamente, a fuego medio para que se evapore el vino.
12. Incorporamos el orégano, los ramilletes de tomillo y las hojas de laurel. Removemos muy bien para que se integren todos los ingredientes bien.
13. También ponemos el pimentón y mezclamos de nuevo. Es el momento de añadir el caldo o agua hasta cubrir el guiso.
14. Mantenemos nuestra caldereta de cordero a fuego medio bajo durante 1 hora, aproximadamente.
Caldereta de cordero
Caldereta de cordero, el guiso

Caldereta de cordero, el guiso

1. Transcurrida la hora de cocción, agregamos la majada que teníamos reservada. Removemos, probamos y rectificamos de sal si hiciera falta.
2. Mantenemos al fuego otra hora a temperatura media baja y removemos de vez en cuando nuestra caldereta de cordero.
3. Debe cocinarse poco a poco, si se hace en cocina convencional, controlad los tiempos y vigilad que no se quede sin caldo.
4. Cuando el caldo haya mermado y la carne esté tierna, que se separe del hueso, retiramos la caldereta del fuego.
5. Dejamos que la caldereta de cordero repose durante unos 30 minutos, aproximadamente, antes de servir.
6. Pasada la media hora, si es que hemos podido esperar, emplatamos y con mucho pan disfrutamos de nuestra rica receta de caldereta de cordero.
7. Este guiso de un día para otro está delicioso y la salsita, para chuparse los dedos.
Caldereta de cordero
Guiso o caldereta de cordero

Recetas para acompañar esta caldereta que os recomienda La cocina de Masito:

Haz clic para votar esta receta