Carne guisada o guiso de carne fácil

Hola, amigos. Hoy os traigo una receta de carne guisada con verduras. Queda riquísima y es muy fácil de preparar si seguís mis consejos y el paso a paso. Los tiempos y la temperatura son muy importantes en este tipo de platos elaborados al estilo de nuestras abuelas o madres. Así que respetadlos y os quedará de lujo.

Receta de carne guisada

Este guiso de carne fácil es ideal por si estáis a dieta o queréis comer sano y cuidaros. De todas formas, no hace falta estar a dieta para disfrutar en cualquier momento de un plato tan sabroso como este. Los guisos de carne a fuego lento siempre son un éxito asegurado.

Si os gustan los platos de carne o guisos tradicionales, os recomiendo que probéis estas albóndigas en salsa española y este estofado de cerdo al lambrusco. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocinado: 2 horas y 30 minutos
Tiempo total: 2 horas y 40 minutos

Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.

Ingredientes:

1.5 kg de carne de ternera para guisar
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 pimiento verde
750 g de champiñones
3 tomates pera
200 ml de vino blanco
1.5 l de caldo de pollo o agua (carcasas de pollo, 1 puerro, 1 hoja de laurel y sal)
sal
aceite de oliva virgen extra
pimienta negra molida
perejil fresco, opcional

Cómo hacer carne guisada con verduras paso a paso

Carne guisada
Carne guisada, preparación del caldo y del guiso de ternera
1. Para la receta de carne guisada nos va a hacer falta agua, pero mejor si preparamos un caldo.
2. Así que vamos a poner un caldero al fuego con una carcasa de pollo y alguna verdura.
3. Yo empleé un puerro entero, tanto la parte blanca como la verde.
4. Cubrimos bien con agua, 1 hoja de laurel y un poco de sal para nuestra carne guisada con verduras.
5. Si nos sobra, podemos usarlo para una sopa o lo congelamos para otra ocasión en que nos haga falta.
6. Cocinamos el caldo a temperatura máxima. Cuando comience a hervir, tapamos.
7. Dejamos a fuego medio durante 30 minutos, aproximadamente.
8. Mientras tanto, aprovechamos para poner al fuego una cacerola con un buen choro de aceite de oliva virgen extra.
9. Doramos nuestra carne de ternera troceada. La freiremos poco a poco, en tandas, no toda la carne junta.
10. De esta forma, la cacerola no se nos llenará de agua y podremos marcar la carne perfectamente.
11. Añadimos un poco de sal y de pimienta negra molida a la carne para nuestra receta de carne guisada.
12. En cuanto esté bien marcada por todos los lados, sellada, la sacamos.
13. La escurrimos un poco y la reservamos en un plato hasta hacer toda la carne.
14. Tras finalizar, pelamos los dientes de ajo y los picamos; lavamos el pimiento verde y lo cortamos en trocitos pequeñitos.
15. Pelamos y también picamos pequeña la cebolla.

Estofado de carne con verduras, cocción

Carne guisada
Carne guisada, cocción de la carne
1. Aprovechamos la misma cacerola en la que marcamos la ternera y vertemos un chorro de aceite de oliva.
2. Doramos los dientes de ajo, el pimiento y la cebolla para nuestra carne guisada de ternera.
3. Ponemos un poco de sal y mantenemos a temperatura media, unos 7 o 10 minutos, aproximadamente.
4. Lavamos y picamos el tomate en dados pequeños. A los 7 minutos de cocción, añadimos los tomates.
5. Rehogamos todo junto los 2 o 3 minutos restantes. Mientras, limpiamos y cortamos en cuarto los champiñones.
6. Agregamos los champiñones y removemos durante 1 minuto, más o menos.
7. Ahora, echamos el vino blanco, nos va a ayudar a coger todos los sabores del fondo de nuestro guiso.
8. Lo mantenemos 1 minuto a la misma temperatura.
9. Introducimos la carne de ternera reservada y con la ayuda de un colador vamos cubriendo con el caldo.
10. Si no tenéis caldo, usad agua.
11. Tapamos, cocinamos a temperatura máxima hasta que rompa a hervir.
12. En ese momento en el que la bajamos a fuego medio (5 sobre 9 que tiene mi placa).
13. Mantendremos al fuego durante un par de horas, aproximadamente, la carne guisada con champiñones.
14. El tiempo dependerá de lo tierna que esté la carne, por lo que deberemos probarla.
15. Tras 1 hora, destapamos, removemos y probamos por si hiciera falta rectificar de sal.
16. El resto del tiempo mantendremos la cazuela destapada, lo que ayudará a que el líquido se vaya mermando.
17. A las 2 horas ya estará listo nuestro guiso de carne con champiñones.
18. Apartamos, servimos en un plato con arroz blanco y regamos con la salsita del estofado de ternera con verduras.
19. Picamos perejil fresco y ponemos por encima, esto es opcional.

Más recetas de ternera que os recomienda La cocina de Masito:

Estofado de ternera en salsa, receta tradicional.
Ossobuco de ternera a la milanesa.
Carrilleras de ternera en salsa.
Haz clic para votar esta receta