Champiñones rellenos de salmon

Hola, amigos. Hoy os traigo una receta, como siempre, fácil y sabrosa: champiñones rellenos de salmón. Ideales para cualquier picoteo con amigos, cena e incluso para los más peques de la casa. A la hora de preparar estos champiñones rellenos es importante que el salmón que uséis sea ahumado y no fresco, pues el sabor es totalmente diferente.

Receta de champiñones rellenos de salmón

Estos champiñones rellenos se finalizan con un toque de gratinado que les aporta un plus de sabor estupendo y se hacen en pocos minutos. Además, los hongos son muy beneficiosos para el organismo; aportan vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B9, C, D y E. También son ricos en calcio, fósforo, magnesio, potasio, selenio, zinc y fibra.

Si os gustan los champiñones, os recomiendo que probéis estas albóndigas con salsa de tomate y champiñones y estos filetes de pollo con champiñones y tomate. También os animo a disfrutar de estos níscalos con patatas y estas setas rebozadas. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 5 minutos
Tiempo de cocinado: 20 minutos
Tiempo Total: 25 minutos

Ingredientes para 2 personas:

12 champiñones grandes
1 paquete de salmón ahumado
150 g, aproximadamente, de queso Philadelphia
aceite de oliva virgen extra
sal
orégano
queso de sándwich

Champiñones rellenos al horno, receta fácil paso a paso

Champiñones rellenos con salmón, receta fácil

Cómo hacer champiñones rellenos de salmón

1. Comenzamos a preparar nuestros champiñones rellenos de salmón limpiándolos bien con un trapo seco.
2. Después, les quitamos el tronco y los vaciamos con la ayuda de una cuchara. Lo haremos con mucho cuidado para que no se rompan porque son muy delicados.
3. En un sartén añadimos aceite de oliva y sofreímos el vaciado de los champiñones durante unos minutos.
4. A mí me gusta que se doren bien, por lo que dependerá de vuestro gusto si los hacéis más o menos.
5. Una vez dorada la verdura, añadimos el salmón y removemos en la sartén muy poco porque el salmón ya está cocinado.
6. Si no es de vuestro agrado, podéis variar haciendo champiñones rellenos de carne, champiñones rellenos de gambas o champiñones rellenos de jamón, por ejemplo.
7. Os habréis dado cuenta de que no hemos puesto sal. El salmón ya lleva, así que será mejor probar tras mezclar ambos ingredientes.
8. De esta manera comprobaremos si hace falta que rectifiquemos de sal o no. Para mi gusto, no.
9. El siguiente paso es añadir el queso crema. Removemos muy bien hasta mezclarlo y que quede una masa homogénea.
10. Apartamos y reservamos para nuestra receta de champiñones rellenos al horno.
11. Precalentamos el horno a 200º y aprovechamos para colocar los champiñones limpios en una bandeja de horno. Los rellenamos con la mezcla que acabamos de elaborar.
12. Tras tener todos los champiñones rellenos de queso y salmón, introducimos la bandeja en el horno a 200º durante unos 15 minutos, aproximadamente.
13. En los últimos 5 minutos, abrimos el horno y ponemos el queso de sándwich por encima. Continuamos horneando y dejamos dentro hasta que funda.
14. Al sacarlos, los espolvoreamos con orégano (esto es opcional) y a disfrutar de los champiñones rellenos con salmón.

Consejos sobre los champiñones y su relleno

  1. El champiñon en su mayoría esta formado por agua. Así que si laváis los champiñones con más agua, corréis el riesgo de que se os cuezan al pocharlos. De ahí que os recomiende limpiarlos con un trapo. 
  2. El queso Philadelphia podéis cambiarlo por el queso crema que uséis, el que más os guste. 
  3. Para rellenar los champiñones podéis usar unas cucharas pequeñas, os resultará muy fácil de esta forma.
  4. El queso para poner por encima también es el que os apetezca y el que uséis habitualmente, así os quedarán unos buenísimos champiñones gratinados.

Más recetas de champiñones que os recomienda La cocina de Masito:

Haz clic para votar esta receta