
Churros caseros, una receta facilísima y riquísima. Os dejo los trucos para que os queden perfectos, así como el vídeo y fotos del paso a paso. ¡Triunfaréis!
Receta churros caseros
Hola, amigos. Hoy os enseño a hacer churros caseros. No os asustéis y ni se os ocurra pensar que esto es complicado. Nada que ver. Fáciles y sabrosísimos si seguís todas mis indicaciones. Además, en esta ocasión, en especial para la receta, me he ido hasta Villaviciosa de Odón, Madrid, a la churrería La parada. Es de mi primo Juan y lleva haciendo churros toda la vida. Le quedan espectaculares, prueba de ello es la fiel clientela que tiene. ¿Para qué he ido? A parte de para disfrutar un ratito comiéndolos, para que me enseñe a prepararlos como un auténtico profesional; para que me diera la receta tradicional, y os la pudiera dejar aquí con todas las indicaciones.
Si os gustan los postres tradicionales, os recomiendo que probéis este flan de huevo casero en vasitos y estos buñuelos de viento rellenos de crema pastelera. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 10 minutos |
Tiempo de cocinado: 5 minutos |
Tiempo total: 4 horas y 15 minutos |
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes:
1 l de agua |
600 g de harina |
10 g de sal |
20 ml de aceite de oliva virgen extra |
Cómo hacer churros caseros, receta paso a paso
Masa de churros caseros
1. Comenzamos nuestra receta de churros caseros añadiendo agua fría a una cazuela y dejamos que hierva. |
2. En un cuenco ponemos la harina con la sal y mezclamos para que se integren ambos ingredientes. |
3. Vertemos el agua caliente a la harina y removemos muy bien con la lengua pastelera. |
4. Ojo, el agua tiene que hervir. Esto es muy importante porque la harina debe cocinarse antes de freír los churros. |
5. Para que todo ligue muy bien echamos un poco de aceite de oliva y seguimos mezclando. |
6. El aceite de oliva hará que nuestra masa sea mucho más manejable y nos resulte más fácil mezclar. |
7. Debemos conseguir una masa homogénea, uniforme, con la harina sin grumos para nuestros churros caseros fáciles. |
8. Sabremos que la masa está en su punto cuando cojamos un poquito de masa, hagamos una bolita. |
9. Y veamos que ni se nos pega la bolita ni la masa en las manos. En ese momento tapamos la masa. |
10. Cogemos papel film transparente, lo ponemos pegado a la masa y tapamos bien nuestro recipiente. |
11. Dejamos que la masa repose un mínimo de 4 horas. Transcurrido el tiempo tenemos 2 opciones. |
12. Una de ellas es dejar la masa en la nevera si no la vamos a usar en ese momento. |
Receta de churros caseros, cómo darles forma y cómo freír churros
1. Sacaremos de la nevera la masa 1 hora antes de usarla, esto también es muy importante. |
2. La otra opción es hacer ya los churros caseros. Entonces nos untamos las manos con un poco de aceite. |
3. Amasamos durante 1 minuto la masa y le damos forma de rulo para que nos entre en nuestra churrera. |
4. Introducimos la masa en la churrera, quitamos la sobrante y cerramos. |
5. Os habréis dado cuenta ya de que la masa de la receta de churros caseros no lleva huevo, solo agua, sal y harina. |
6. Trucos para hacer churros caseros: que no haya nada de aire en la churrera para que no explote. |
7. A la hora de freír churros es muy importante que el aceite tenga una temperatura de 200º. |
8. Así que colocamos una sartén al fuego con abundante aceite de oliva y lo calentamos. |
9. Cuando llegue a los 200º comenzamos a sacar de la churrera nuestra masa dándole la forma que más nos guste. |
10. Podemos hacerlos tipo lazos o porras, por ejemplo. Eso sí, tenemos que mover los churros. |
11. Los movemos para que no se peguen entre ellos y la masa se haga bien por todos los lados. |
12. Les damos la vuelta y seguimos cocinándolos hasta que tengan el tono dorado deseado. |
13. En ese momento, los sacamos, los colocamos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. |
14. Esperamos un poquito, si podemos, y a disfrutar de nuestros ricos churros caseros. |
Más recetas de postres que os recomienda La cocina de Masito:
- Mousse de chocolate, receta casera y fácil
- Rosquillas de anís, receta fácil y jugosa
- Bizcocho de naranja al microondas
- Sobaos pasiegos caseros
Un fuerte saludo Masito mucha suerte en el 2021.
Hi Feliz Navidad.
Buenas tardes ✋✌️
Hola! Muchas gracias por la receta! La harina es harina de trigo floja o de fuerza? Gracias! Alguna que recomiendes?
Tenía la masa perfecta, pero la tuve que guardar en la nevera y al día siguiente al sacarla e ir a prepararla, estaba que se pegaba y no estaba elástica…
Espere una hora pero la masa seguía fría…
cual es el problema? Se puede arreglar? Gracias
Tenía la masa perfecta y la guarde tapada en la nevera , por la mañana la saqué y estaba muy pegajosa, cual es el problema? Como solucionarlo? Gracias
Your article made me suddenly realize that I am writing a thesis on gate.io. After reading your article, I have a different way of thinking, thank you. However, I still have some doubts, can you help me? Thanks.