
La cocina es todo un arte y también ser capaz de combinar ingredientes y sabores para lograr platos sanos y sabrosos. La receta de hoy, sin lugar a dudas, reúne esas condiciones y aparte de sana es facilísima: coliflor con pisto. Esta verdura pertenece a la misma familia que el brócoli, tan de moda desde hace unos años, así como el repollo, la col o el romanesco (romanescu).
Receta de coliflor con pisto
Hay personas a las que no les agrada mucho la coliflor. Yo soy de los que se encuentran en el lado contrario, me encanta. El pisto también me parece uno de los platos más ricos de nuestra gastronomía. Por eso se me ocurrió combinarlos. Si queréis, podéis acompañar esta receta con un pescado o carne a la plancha. Solo, como plato único, es una cena fantástica.
Si os gusta la coliflor, como a mí, os recomiendo que probéis esta tortilla de patata y coliflor a lo “Elvira”. También os animo a cocinar esta coliflor con chorizo frito que está deliciosa y coliflor con queso fundido y fondo de zanahoria. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 10 minutos |
Tiempo de cocinado: 1 hora |
Tiempo total: 1 hora y 10 minutos |
Ingredientes:
1 coliflor |
2 cebollas |
1 pimiento verde |
½ pimiento rojo |
1 berenjena |
1 calabacín |
sal |
azúcar |
1 kg de tomate natural |
aceite de oliva virgen extra |
Cómo hacer pisto con coliflor, receta fácil paso a paso

1. Comenzamos nuestra coliflor con pisto picando la cebolla al gusto. Echamos aceite de oliva a una cacerola grande. Añadimos la cebolla, que se cocine a temperatura media alta. |
2. Mientras se va pochando la cebolla, picamos los pimientos y los agregamos a la sartén. Que se hagan juntas las verduras: las cebollas y los pimientos. |
3. Lavamos bien el calabacín y lo troceamos en daditos. Cuando la cebolla y los pimientos estén bien pochaditos agregamos el calabacín cortado en dados a la sartén. |
4. Lavamos y cortamos la berenjena también en cuadraditos para el pisto con coliflor. Echamos la berenjena a la sartén, removemos y que se vayan haciendo todas las verduras poco a poco. |
5. Mientras se van haciendo, cortamos los tomates y los ponemos en un bol. Trituramos los tomates con la ayuda de una trituradora hasta que la salsa quede homogénea. |
6. En el momento en el que las verduras estén bien pochadas, agregamos el tomate a la sartén. |
7. Aderezamos con sal y azúcar. Usamos la misma cantidad de ambos ingredientes o como prefiráis. Yo suelo utilizar el doble de azúcar que de sal. |
8. Ahora toca esperar, tened paciencia para que se haga bien con el fuego bajo y con tapa. Removemos de vez en cuando para que no se pegue nuestro pisto. |
9. Llenamos una olla grande de agua, la ponemos a fuego fuerte con la coliflor. La coliflor tardará en hacerse el mismo tiempo que el pisto o menos. |
10. Cuando ambas cosas estén listas, servimos y a disfrutar de la coliflor con pisto. Os aconsejo que pilléis una barrita de pan. |

Más recetas de verduras que os recomienda La cocina de Masito:
- Acelgas con patatas y frutos secos
- Crujiente de pisto con sorpresa
- Palitos de calabacín al horno
- Receta fácil de calabacín
¡BUEN PROVECHO!
¡¡Hola Dámaso!! ¡¡Gracias por dedicarme el plato, je, je!! Pues yo soy de las que suelo mirar qué cocinas, pues como soy más cocinillas de dulces, en tu blog encuentro las ideas para ver qué hago de comer o cenar. Por cierto, ¡¡qué bueno está el pisto casero!! la coliflor me gusta cruda en ensalada, pero de vez en cuando también la gratino con bechamel. Con pisto no la he probado nunca, así que ya tengo cena para otro día. Besitos.
gracias corazon, asi es, eres una de las que siempre anda por aqui y eso me gustaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Pues muchas gracias corazóooooon!!! Jajajajaja!! Es una alegría venir por tu blog! Por otro lado la receta es de las mías, todo verduritas. Llevas razón todo un lujo!!! Besos
Ummm, cada vez me gusta más la coliflor, así que tomo nota de esta propuesta! Y me quedo por aquí para no perderme nada 😉
Si te apetece, estaré encantada de recibirte en http://dulcibal.blogspot.com.es/
Un abrazo!
La coliflor es una de mis verduras favoritas, me gusta cocinada de cualquier forma y esta que nos has traido me ha parecido perfecta para una comida sana y baja en calorías!! Muy rica!! Bs.
Julia.
gracias por pasarte por mi blog! me he pasado por aquí y me encantan tus recetas! el pisto este tiene que estar delicioso! para mojar el pan… que rico!! me quedo como seguidora de tu blog!
un saludo
elbauldelasdelicias.blogspot.com.es
se ve delicioso, tienes muchas recetas prácticas. Saludos.