Hola, amigos. Hoy os traigo una receta que es muy sana y sabrosa: coliflor con queso fundido y base de zanahoria. Esta receta es muy barata y fácil de hacer. Con ingredientes que seguro tenéis por casa conseguiréis elaborar un plato ideal para cenas e incluso como acompañamiento de carnes.

Receta coliflor con queso y crema de zanahoria

En esta casa no se tira nada, que no está la vida como para andar desperdiciando comida. El otro día hice crema de zanahoria como para una boda, como dice una buena amiga; así que sobró y la congelé. A su vez, ayer cociné coliflor para comer hoy y estuve todo el día pensando qué hacer para que no fuera lo típico, coliflor con aceite y vinagre que es como más le gusta a mi hija. Tanto pensar dio su fruto y he descongelado la crema y la he puesto de base.

Si os gusta la coliflor, no os podéis perder esta coliflor con pisto, la coliflor con chorizo frito y la tortilla de patata y coliflor a lo Elvira. En caso de apeteceros un plato de verduras sin coliflor, os animo a probar estas berenjenas al horno con jamón y huevo. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 5 minutos
Tiempo de cocinado: 30 minutos
Tiempo Total: 35 minutos

Ingredientes:

1 coliflor
4 patatas
5 lonchas de queso
sal
orégano

Para la crema:

1 kg de zanahorias
5 patatas no muy grandes
1 cebolla
1 chorro de aceite de oliva virgen extra (60 ml, aproximadamente)
sal
agua (1.1 l, aproximadamente)

Cómo hacer coliflor gratinada con queso y crema de zanahoria, receta fácil

Coliflor con queso fundido y base de zanahoria, coliflor con queso, fondo de zanahoria, base de zanahoria, coliflor con queso y zanahoria
Coliflor con queso fundido y base de zanahoria, receta paso a paso
1. Comenzamos nuestra receta de coliflor con queso fundido y base de zanahoria.
2. Lo primero que vamos a hacer es poner a cocer la coliflor limpia en una cazuela con abundante agua.
3. Lavamos y pelamos las patatas. Las añadimos troceadas también a la cazuela junto con un poco de sal.
4. Dejamos que hierva durante 25 minutos para que la verdura quede un pelín dura o un poco más de tiempo, en caso de que queramos que quede más tierna.
5. A mí me gusta un poco dura, por eso la he dejado solo los 25 minutos a fuego medio para disfrutar de la coliflor gratinada con queso.
6. La crema de zanahorias la tendremos previamente preparada. Yo la he descongelado y calentado un poco la cantidad de voy a necesitar, solo para quitar el frío de la nevera.
7. Ponemos en un plato la crema de zanahorias como fondo.
8. Seguidamente colocamos encima unos trozos de coliflor cocida y algunos de patata para preparar nuestra coliflor con queso al microondas.
9. Cubrimos todo con unas lonchas de queso. Yo utilicé uno de sándwich del Mercadona, pero esto es al gusto, el que más os apetezca.
10. Metemos el plato en el microondas a temperatura media, para que no se queme la crema, y a los 3 minutos, aproximadamente, estará derretido.
11. Sacamos, espolvoreamos con un poco de orégano y calentamos otros 30 segundos.
12. El tiempo en el microondas depende de cada aparato. Así que controlad para que no se os estropee la crema de zanahorias.
13. Mejor hacedlo poco a poco, cada minuto o minuto y medio, hasta que sepáis el tiempo que necesita en vuestro microondas.
14. Ya tenemos lista nuestra receta de coliflor gratinada con base de zanahorias. Solo nos queda sentarnos a la mesa y disfrutar de ella.

Más recetas de con verduras que os recomienda La cocina de Masito:

¡QUE APROVECHE!

Haz clic para votar esta receta