consomé casero o sopa de Navidad
Consomé casero

El consomé casero o sopa de Navidad es una receta fácil y que como entrante va muy bien. Y es que un caldo casero siempre sienta de maravilla. Además, esta receta es tan sencilla de hacer que la podéis dejar preparada desde el día anterior a la Nochebuena o Navidad. Un plato que sienta de maravilla en cualquier época del año.

Consomé de Navidad receta

Os diré que este consomé de Navidad lo tomamos en casa desde hace años. Es una receta de mi tía Manoli, a la que desde aquí mando un beso enorme.

Espero que os guste y que la hagáis parte de vuestras celebraciones navideñas. Así me tendréis un poquito con vosotros en esas fechas tan señaladas, aunque sea a través de la comida. También podéis preparar este consomé o sopa de Navidad para una cena con amigos o para sorprender a vuestra pareja.

Si os gustan los caldos y los platos de cuchara, os recomiendo que probéis este falso caldo gallego y este caldo de pollo casero que viene de maravilla hasta para los arroces. En caso de que busquéis algún plato más para Navidad, esta crema de langostinos o crema de mariscos y estas almejas a la marinera os encantarán. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocinado: 1 hora y 15 minutos
Tiempo total: 1 hora y 30 minutos

Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de YouTube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.

Ingredientes para 15 personas:

1 kg de morcillo
400 g de jamón serrano
2 huesos de rodilla o caña
2 puntas de jamón serrano (hueso)
1 trasero de pollo
3,7 litros de agua
1 cucharada de mayonesa por plato
sal

Cómo hacer consomé de Navidad, receta paso a paso

Como hacer Consomé casero
Cómo hacer consomé casero paso a paso

Consomé receta

1. Comenzamos a cocinar este consomé casero o sopa de Navidad que es un espectáculo.
2. Ponemos una cacerola al fuego con el agua, los huesos de caña o huesos de rodilla, unos buenos trozos de jamón serrano.
3. Agregamos el trozo de morcillo de 1 kg, el trasero de pollo de corral y unas puntitas de jamón serrano (el hueso).
4. Lo cocinamos con el fuego a tope hasta que empiece a hervir para nuestra sopa de Navidad.
5. En ese momento, bajamos el fuego a 7, más o menos, de 9 que tiene mi vitrocerámica.
6. Lo mantenemos a esa potencia durante 1 hora o 1 hora y 15 minutos, aproximadamente.
7. Al bajar la temperatura, tapamos nuestro caldero. De vez en cuando iremos destapando para ver si tiene alguna impureza.
8. Todas las impurezas, que salen de los huesos durante la cocción, hay que quitarlas. Por lo que vamos a despumar nuestro consomé de Navidad.
9. Transcurrido el tiempo de cocción, destapamos, probamos el punto de sal que le debe haber aportado el jamón serrano.
10. Si está algo soso, añadimos un poco de sal y removemos. Acto seguido, sacamos toda la carne, reservándola.
11. Esperamos unos 30 minutos a que se enfríe un poco la carne de nuestro caldo de Navidad.
12. El pollo no lo vamos a usar, solo lo hemos puesto en el caldo para que dé sabor.
13. Así que lo guardamos y lo aprovecharemos para hacer unas croquetas de pollo caseras o unos ñoquis con pollo, bacón y queso fundido, por ejemplo.
Como hacer Consomé casero
Cómo hacer consomé casero

Sopa de Navidad, emplatado

1. Ahora comenzamos a desmenuzar la carne para nuestro consomé o sopa de Navidad.
2. Al jamón le vamos a quitar toda la grasa y el resto de la carne lo vamos a picar lo más pequeñito que podamos, en tiritas muy finitas.
3.  Si en vez de a cuchillo, lo queréis hacer a mano, no hay ningún problema.
4. Lo deshilachamos a mano con mucho cuidado, de forma que quede bien pequeño.
5. Una vez que tengamos el jamón bien deshilachado, le vamos a pasar un cuchillo para dejarlo muy pequeñito.
6. Esto, si queréis, lo podéis hacer en una trituradora, en una procesadora de alimentos.
7. La idea es que cuando vayáis a meter una cucharada en la boca, notéis los trozos, pero no grandes trozos, sino pequeñitos.
8. Con el morcillo hacemos exactamente lo mismo para nuestro consomé. Le quitamos la grasilla y desmenuzamos el resto de la carne de la misma manera que el jamón, tal y como hicimos con el jamón.
9. Ya solo queda emplatar nuestra sopa o consomé de Navidad. Así que pondremos en el plato 1 o 2 cucharadas de jamón, 1 o 2 cucharadas de morcillo, al gusto.
10. Y ahora, el toque brutal con el que van a flipar, que es cuando le echamos 1 cucharada de mayonesa casera (esta que os dejo es con ajo; sin embargo, se lo podéis quitar y listo).
11. Agregamos ahora el caldo y ya es cuando van a alucinar del todo. Es muy importante que el caldo de nuestro consomé esté caliente.
12. Únicamente nos quedaría mover la mayonesa sobre nuestra sopa para que se disuelva bien.
13. Os aseguro que es una delicia, amigos. ¡Que disfrutéis de este consomé de Navidad!

Más recetas fáciles de Navidad o fiestas especiales que os recomienda La cocina de Masito

Haz clic para votar esta receta