
El cordero al horno queda delicioso, más si se prepara con una jugosa paletilla de cordero lechal, como es el caso de esta receta que os propongo hoy. En esta ocasión vamos a hacerlo a baja temperatura, por lo que quedará tiernísimo. Además, acompañaremos el cordero de unas patatas, con lo que tendremos una comida completa si añadimos una rica ensalada.
Cordero lechal al horno receta
Esta receta de cordero lechal al horno es muy fácil de preparar, lo único que requiere es un poco de paciencia (ya que al hacerlo a baja temperatura va a tardar unas horitas en el horno). Si bien, la preparación es sencilla, por lo que solo será cuestión de tiempo, nada más. Bueno, y vigilar muy bien para que no se nos queme. Lo que os puedo asegurar es que con este plato triunfareis en cualquier reunión, fiesta o en Navidad.
Si os gusta el cordero, en mi blog encontraréis muchas recetas. No os podéis perder este pastel frío de patata y cordero, así como este cordero asado con patatas. ¡Espectacular! Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 10 minutos |
Tiempo de cocinado: 2 horas y 40 minutos |
Tiempo total: 2 horas y 50 minutos |
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes:
3 paletillas de cordero lechal |
4 patatas |
1 boniato (batata) |
1 cebolla |
5 dientes de ajo |
sal |
pimienta negra molida |
2 cucharaditas de romero |
300 m de vino blanco |
aceite de oliva virgen extra |
Cómo hacer cordero al horno, receta fácil paso a paso
1. Comenzamos nuestra receta de cordero al horno a baja temperatura precalentando el horno a 140º, calor arriba y abajo. |
2. Lavamos y pelamos las patatas y el boniato, y cortamos todo en rodajas de centímetro y medio, aproximadamente. |
3. El boniato le va a aportar un toque dulce a nuestro plato de cordero lechal. Ya veréis qué rica combinación. |
4. En el caso de que no os guste el boniato, no os preocupéis, no pasa nada, quitadlo e incorporad 1 o 2 patatas más. |
5. Agregamos las patatas y el boniato a una fuente de horno. Pelamos la cebolla y la cortamos en juliana. |
6. La añadimos a la fuente junto con las patatas. Golpeamos los dientes de ajo y los pelamos. |
7. Después, los partimos por la mitad, les quitamos el germen para que no nos repitan y los introducimos en el mortero. |
8. Echamos las cucharadas de romero y machacamos bien hasta convertir en una pasta. Veremos el vino blanco. |
9. Removemos hasta que nuestra salsa quede bien ligada y reservamos. Ahora ponemos un poco de aceite de oliva por encima de nuestras verduras. |
10. Salpimentamos e incorporamos nuestro majado. Mezclamos bien con las manos limpias y reservamos. |
11. Salpimentamos las paletillas de cordero lechal por ambos lados y las colocamos en la fuente con las patatas. |
12. Si no encontráis paletilla de cordero lechal, podéis emplear pierna de cordero o cabrito e incluso paletilla de cabrito. |
13. Personalmente me gusta más el sabor de la paletilla. En mi opinión, la de cordero lechal queda más jugosa y tierna. |

Cordero lechal al horno, el asado
1. Regamos las paletillas con un poco de aceite de oliva e introducimos nuestra bandeja en el horno. |
2. Dejamos el cordero lechal a una altura media y cocinamos durante 2 horas y 40 minutos, aproximadamente, a 140º con calor arriba y abajo. |
3. Cada 30 minutos, más o menos, vamos a darle la vuelta al cordero para que se vaya haciendo uniformemente por ambos lados. |
4. Cuando hagamos eso, aprovecharemos para regar la carne con el caldo que haya en el fondo de nuestra fuente. |
5. Al hacer el cordero asado de esta manera conseguiremos que nos quede muy jugoso y no se nos secará. |
6. Cuando resten 30 minutos, subimos la temperatura a 180º para conseguir que se dore un poco la piel. |
7. A partir de aquí regaremos cada 10 minutos y al finalizar el tiempo, sacamos la bandeja del horno. |
8. Colocamos nuestro cordero asado en una fuente junto con las patatas y la batata, y llevamos nuestro plato a la mesa. |
9. Las patatas quedan deliciosas y la carne se deshace. Un plato espectacular con el que disfrutar, amigos. |
Más recetas con cordero y cabrito que os recomienda La cocina de Masito:
- Cabrito asado
- Caldereta de cordero
- Paletilla de cordero al horno
- Costillar de cabrito con salsa barbacoa
- Cabrito asado con patatas, vino y especias
Un muy buen oficio el tuyo,lo vives ,lo saboreas,vamos vives en la cocina. Felicidades
Me gustaría recibir alguna receta
Como haces el cochinillo a baja temperatura?
todos los dias subo una a telegram a mi canal
Horno precalentado a 180 ° 15 minutos por cada lado, luego 3 horas a 140 ° dándole vueltas de vez en cuando, regar con agua y sal y vino blanco la última media hora. Se le pueden añadir unas cebollitas francesas a la media hora de empezar a hacerlo.
Asi, sí.
Gracias!!!
Estupendas perspectivas en esas recetas infalibles. Eres un cocinero de aquellos que se deleitan dando placer a quienes gustamos de las cosas buenas. Agradecido
Lo he hecho al pie de la letra y me ha salido duro cómo una piedra, es una paletilla lechal, hasta las patatas estaban enteras. Creo que necesita más tiempo. Igual que te digo que hice tu cocido y el mejor que me ha salido en mi vida, pero el cordero no.
Por experiencia, a 140º son mínimo 4 horas más 20-30 minutos a 180º para dorar. Las patatas es mejor freirlas 7-8 min antes de poner en la bandeja. El vino desde el principio y añadir agua hirviendo a la base si lo necesita de vez en cuando. Hay que tener en cuenta que nosotros utilizamos un horno eléctrico convencional.
¡¡Salud y buen apetito y que no falte una hoja de laurel!!
Eso no es asar a baja temperatura….