
Esta crema de calabaza y manzana es muy fácil de hacer. Con unos ingredientes económicos, que habitualmente solemos tener en nuestras cocinas, vamos a conseguir un primer plato de cuchara sabroso y sano. El tipo de manzana puede ser la que más os agrade y el queso, igualmente, es a elección del consumidor. Incluso, se puede eliminar si no os apetece o sois alérgicos a los lácteos.
Receta de crema de calabaza y manzana
A la hora de cocinar esta crema de calabaza y manzana he optado por las herramientas clásicas. Si bien, la crema de calabaza y manzana en Thermomix queda muy rica. Lo único que hay que hacer es variar el recipiente, de cacerola a este aparato. Cocinar a temperatura varoma y velocidad cuchara. De esa manera tendréis la crema rápidamente y sin mucha complicación. De todas formas, os explico la manera tradicional porque no todo el mundo tiene esa herramienta de cocina.
Si os gustan las cremas y purés, os animo a preparar la crema de calabacín y esta crema de calabaza y zanahoria. También os encantará la crema de zanahoria y la crema de calabaza. Y ahora, amigos, vamos allá, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 10 minutos |
Tiempo de cocinado: 35 minutos |
Tiempo total: 45 minutos |
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de YouTube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes:
500 g de calabaza |
2 zanahorias |
1 puerro |
aceite de oliva virgen extra (AOVE) |
sal |
100 g de queso untable Eatlean o el que más os guste |
1 manzana Pink Lady |
agua |
Cómo hacer crema de calabaza y manzana, receta fácil paso a paso
1. Comenzamos la crema de calabaza y manzana lavando la verdura. Seguidamente, quitamos la capa externa al puerro y le cortamos la parte delantera y trasera. |
2. Picamos el puerro en trozos pequeños y reservamos. Cortamos las zanahorias en rodajas, podemos pelarla, yo no lo hice. |
3. A la calabaza le quitamos la piel y la cortamos en dados. El tamaño da igual porque luego vamos a triturar todo. De todas formas, si los trozos son pequeños, la verdura se hará antes. |
4. Vertemos un chorro de aceite de oliva en la cacerola que usaremos para hacer la crema de calabaza con manzana. |
5. Incluimos el puerro y lo pochamos a temperatura media (5 o 6 sobre 9 que tiene mi placa). |
6. Transcurridos unos 5 minutos, aproximadamente, echamos las zanahorias y la calabaza. Removemos y mantenemos al fuego. |
7. Aprovechamos para cortar la manzana en dados y a la cazuela. Removemos y cocinamos unos 5 minutos más a la misma temperatura. |
8. Pasado el tiempo, cubrimos con agua nuestra crema de calabaza y zanahoria con manzana. Aderezamos con un poco de sal y especias al gusto. |
9. También podríamos haber empleado caldo de pollo o de verduras en vez de agua. Yo prefiero hacerlo así para respetar todos los sabores de las verduras y de la manzana. |

Crema de manzana y calabaza, últimos pasos
1. Subimos el fuego a máxima temperatura hasta que rompa a hervir, momento en el que tapamos y volvemos a dejar a temperatura media (5 o 6 sobre 9). |
2. Nuestra crema de verduras estará cocinándose unos 25 o 30 minutos, más o menos. Pasados 25 minutos, destapamos, pinchamos la calabaza y la zanahoria. |
3. Si el tenedor o cuchillo entra y sale fácilmente, ya tendremos listas las verduras de nuestra crema de manzana y calabaza. |
4. Introducimos las verduras en un vaso o máquina para triturar con un poco de líquido. Daros cuenta de que hemos cubierto las verduras con agua para cocinarlas. |
5. Por lo que es importante que vayamos poco a poco agregando líquido hasta obtener la consistencia deseada. |
6. Si nos sobra caldo, lo guardamos y congelamos para usarlo en otro guiso, incluso para hacer un arroz. |
7. Una vez lo tengamos bien triturado, añadimos el queso de untar (esto es opcional). Yo he utilizado queso Eatlean, emplead el que os guste o tengáis a mano. |
8. Trituramos nuevamente, probamos el punto de sal por si hiciera falta rectificar y a emplatar. |
9. En caso de que no pongamos queso, vertemos un poco de aceite de oliva virgen extra (AOVE) y emulsionamos o lo dejamos como está. |
10. Ya podemos ir a la mesa a disfrutar de nuestra rica y sana crema de calabaza y manzana. ¡Que os aproveche, amigos! |