La crema de puerros es un plato ligerito, que no engorda mucho, y perfecto para la economía familiar. Un plato muy sabroso que se realiza con pocos ingredientes, económicos y que la mayoría de ellos los solemos tener por casa. En esta ocasión la tomamos caliente, pero fría está riquísima.
Crema de puerros receta
He de confesaros que jamás se la había preparado a los niños y mucho menos a mi sobrina que vino a comer a casa. Pues fue un éxito, quizás porque tiene una textura muy suave y entra genial. Después de la crema de verduras les puse una buena merluza al horno con patatas y pimientos y acerté de pleno. ¡Menos mal!
Como digo siempre, se trata de cocinar bien, bueno y barato. ¿Para qué vamos a complicarnos la vida si no tenemos tiempo? Además, tengo varias recetas de cremas y sopas que os pueden ayudar también por si no os gusta el puerro. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 5 minutos
Tiempo de cocinado: 30 minutos
Tiempo total: 35 minutos
Ingredientes para 6 personas:
12 puerros, 1 de ellos para el sofrito final
4 patatas
Sal
2 cucharadas de postre de azúcar
Aceite de oliva virgen extra
4 quesitos o 60 ml de aceite de oliva
1 cebolla
Crema de puerros, receta fácil paso a paso
Crema de puerros, receta paso a paso
Cómo hacer crema de puerros
1. Comenzamos nuestra crema de puerros y lo primero que vamos a hacer es lavarlos bien y quitarles la posible arena que puedan traer.
2. A continuación lavamos y pelamos las patatas, las partimos en dados grandes y las reservamos. Pelamos la cebolla y la partimos en trozos, da igual el tamaño, tened en cuenta que luego trituraremos todo.
3. En una cazuela grande vertemos aceite de oliva virgen extra y la ponemos a fuego medio alto. Añadimos el puerro y la cebolla, salamos y pochamos unos 5 minutos, aproximadamente.
4. A continuación, incorporamos las patatas que teníamos reservadas y cubrimos con agua. Subimos el fuego a tope y cundo rompa a hervir, dejamos a fuego medio con la tapa puesta para que se haga bien nuestra receta de crema de puerros.
5. La dejamos que cueza media hora y retiramos del fuego. Seguidamente, trituramos las verduras y después rectificaremos el punto de sal.
6. Ahora tenemos que hacer una buena emulsión para que quede una crema de verduras con un sabor fantástico y una textura suave. Para ellos añadimos los 4 quesitos y volvemos a triturar.
7. Ya tenemos lista nuestra crema de puerros y patata, solo nos falta elaborar la cobertura o el acompañamiento. Por eso, limpiamos el puerro que reservamos y lo cortamos en tiras finitas.
8. Ponemos aceite de oliva en una sartén y lo salteamos. Cuando estén hechos, añadimos el azúcar, removemos y reservamos. Emplatamos nuestra crema y le ponemos encima un poco del puerro que acabamos de hacer en la sartén.
Consejos para que os salga perfecta la crema de puerros
1. Muy importante: limpiar bien el puerro para que no quede nada de tierra.
2. A la hora de emulsionar yo utilizo quesitos como materia grasa, pero podéis sustituirlos por un buen aceite de oliva. Si bien, el quesito le aporta una cremosidad y textura que no le da el aceite de oliva.
3. En verano esta crema me encanta tomarla fría. Me imagino que sabréis que por eso, al ser fría, cambia su nombre por el de vichyssoise de puerros. Si no habéis probado esta crema de puerros fría, os la recomiendo.
Recetas que os recomienda La cocina de Masito para acompañar la crema de puerros: