
No hay nada más rico en el mundo que una buena receta de verduras. Este crujiente de pisto con sorpresa queda espectacular, os lo aseguro. Y ya veréis a qué me refiero con lo de sorpresa. El pisto es uno de los platos de verduras más sabrosos siempre que se cocine bien. La combinación de ingredientes sumada a la paciencia, al tiempo necesario de cocción, darán lugar a esta maravilla gastronómica.
Receta de crujiente de pisto con sorpresa
Os aseguro que el plato de hoy es de esos que piensas que “tiene que quedar de miedo si lo hiciera así”. Y de repente vas y te pones manos a la obra, lo haces y descubres que no queda así, que queda mucho mejor. Sí, más rico de lo que mi mente pudo imaginar. ¡Qué cosa más sencilla y deliciosa, por Dios!
Además, a los niños les encantó; por lo que encontré una forma nueva de cocinar las verduras y lograr que se las coman. Por otro lado, el tiempo al fuego va a depender de la temperatura a la que cocinemos las verduras y el tomate. En caso de usar tomate ya frito, se tardaría mucho menos. Yo prefiero tomate natural y la cocción a fuego lento.
Si os gustan las recetas con verduras, os recomiendo que probéis este pastel de pisto y esta coliflor con pisto. También os encantará el pisto con huevo y los calabacines rellenos de atún. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 10 minutos |
Tiempo de cocinado: 2 horas y 45 minutos |
Tiempo total: 2 horas y 55 minutos |
Ingredientes:
1 cebolla |
1 pimiento verde |
½ pimiento rojo |
1 berenjena |
1 calabacín |
sal |
1 kg de tomates |
1 masa de hojaldre de Lidl, Mercadona o de donde queráis |
aceite de oliva virgen extra |
1 huevo por persona y plato |
otro huevo para pintar el hojaldre |
Cómo hacer crujiente de pisto con sorpresa paso a paso

Pisto con crujiente y sorpresa, una forma diferente de comer pisto
1. Para elaborar este crujiente de pisto con sorpresa pelamos y picamos la cebolla. Lavamos y picamos los pimientos, el calabacín y la berenjena. |
2. Colocamos una cacerola a fuego medio con aceite de oliva e introducimos las verduras, las salamos y sofreímos. |
3. Mientras se sofríe la cebolla y el pimiento, ponemos un recipiente con agua y los tomates para facilitar el quitarles la piel. |
4. Justo antes de que el agua hierva, los tomates estarán listos para el pisto manchego. |
5. Cuando la cebolla y los pimientos estén pochados, agregamos la berenjena y el calabacín, salamos y sofreímos. |
6. Sacamos los tomates, dejamos que se atemperen un poco y, luego, los pelamos. Los colocamos en un bol grande, añadimos un poco de sal, de azúcar y los trituramos. |
7. Añadimos los tomates y los cocinamos a fuego lento durante unas 2 horas, aproximadamente. |
8. Durante el proceso, vamos comprobando la acidez por si hiciera falta aderezar con más sal o azúcar. Controlamos también el aceite y apartamos cuando esté listo. |
9. Precalentamos el horno a 180º unos 10 minutos, aproximadamente, para nuestra receta de pisto manchego. |
10. Pintamos con aceite de oliva una fuente de barro y colocamos la base de hojaldre. |
11. La pinchamos con un cuchillo, agregamos el pisto y dejamos un hueco en el medio para poner el huevo. |
12. Cubrimos con una tapa de la masa, la pinchamos con cuidado, ojo porque no queremos romper la yema de huevo. |
13. Introducimos la fuente de barro en el horno y cocinamos a 180º hasta que se dore el hojaldre, unos 15 minutos, más o menos. |
14. Sacamos del horno y esperamos unos minutos a que se atempere antes de comerlo. Cogemos un trozo de pan y a disfrutar del rico pisto crujiente con huevo. |
Más recetas de verduras que os recomienda La cocina de Masito:
- Berenjenas al horno rellenas de carne. Receta de berenjenas asadas
- Acelga con patatas y frutos secos
- Receta de berenjenas
- Sopa de verduras
que rica receta y sencilla la prubaré seguro