
El dulce de membrillo es una receta deliciosa que os voy a enseñar a hacer en casa. Si seguís mis indicaciones os quedará de lujo. Os encantará por lo fácil que es elaborarlo al estilo tradicional, el de nuestras abuelas. Yo no sé si a vosotros os pasa como a mí, que me encantaba ver a mi abuela prepararlo. Además, el olor que dejaba en la cocina, cuando ella lo hacía, era maravilloso.
Dulce de membrillo receta
Esta receta casera de dulce de membrillo es una exquisitez. Por ahí venden este producto ya elaborado, pero os aseguro que vale la pena prepararlo en casa. El dulce de membrillo es conocido en otros lugares como ate, carne de membrillo, codoñate, machacado de membrillo o membrillate. Este postre, típico de la gastronomía española, se prepara con la fruta del membrillo y poco más, y su sabor es espectacular.
Si os gustan los postres caseros con fruta no os podéis perder esta tarta de manzana fácil. También os animo a hacer esta mermelada de mora y esta mermelada de madroño. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de preparación: 10 minutos |
Tiempo de cocinado: 45 minutos |
Tiempo total: 55 minutos |
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes:
1 kg de carne de membrillo |
700 g de azúcar |
2 limones |
1 cucharada de canela |
200 ml de agua |
Cómo hacer membrillo casero, receta fácil paso a paso
1. Comenzamos nuestra receta de dulce de membrillo limpiando muy bien esta fruta que se recoge desde septiembre hasta febrero. |
2. La fruta viene con una pelusilla, por lo que vamos a quitársela usando un paño para poder cocinar el membrillo con la piel. |
3. Tras limpiar todos nuestros membrillos, partimos los limones y hacemos un rico zumo. |
4. Agregamos el zumo de limón a un bol. Es muy importante el zumo para que no se nos oxide el membrillo y quede con su característico color. |
5. Vamos cortando los membrillos en trozos al gusto e introduciéndolos en el bol con el limón. |
6. Removemos bien para que el membrillo se vaya impregnando del zumo de limón y no se nos oxide. |
7. Esto es indispensable para que obtengamos el dulce de membrillo perfecto. |
8. Cuando hayamos cortado todos los membrillos, añadidos al bol y bañado con el zumo de limón, los colocamos en una cacerola. |
9. Seguidamente incorporamos el azúcar (siempre el 70 % del peso del membrillo usado) y removemos un poco. |
10. Vertemos el agua para que el azúcar se disuelva más rápido, mezclamos nuevamente y encendemos el fuego. |
11. Cocinamos a máxima temperatura hasta que veamos que el azúcar se deshace. |
12. Justo en ese momento, cuando ya esté disuelto el azúcar, bajamos la temperatura a media potencia (5 sobre 9). |
13. Tapamos y cocinamos durante 30 minutos, aproximadamente. Durante este tiempo, removeremos de vez en cuando. |
14. Tras los 30 minutos tendremos nuestra fruta blanda y lista para ser triturada, y hacer el dulce de membrillo. |
15. Así que volcamos el membrillo del caldero y dejamos que caiga todo en un cuenco grande y alto. |
16. Cogemos un brazo eléctrico y trituramos para obtener la carne de membrillo. Trituramos al gusto. |

Cómo hacer carne de membrillo, últimos pasos
1. A mí me encanta que queden algunos trozos cuando lo como, así que lo trituro hasta obtener el punto deseado. |
2. Agregamos el dulce de membrillo triturado al caldero nuevamente y cocinamos durante 15 minutos. |
3. En esta ocasión es muy importante que el fuego esté muy bajo, a 3 o 4 sobre 9 que tiene mi placa de inducción. |
4. Removemos constantemente para que no se nos pegue al fondo del caldero nuestro postre. |
5. La carne de membrillo tiene que reducir un poco durante la cocción. Yo la aromatizo. |
6. Para ello le pongo un poco de canela, pero esto es opcional. Así que si no os agrada la canela, no se lo pongáis. |
7. Tenemos dos formas de averiguar si nuestro dulce de membrillo está en su punto. |
8. La primera de ellas es separando en dos la carne de membrillo del fondo con una cuchara. |
9. Si el dulce de membrillo tarda un poco en volver a juntarse en el fondo del caldero entonces ya está listo. |
10. La segunda opción es colocar toda la carne de membrillo en un lado del caldero y poner una cuchara de pie en ese lado. |
11. Si se mantiene y no se cae, ya está en su punto nuestra carne de membrillo. En ese caso, apagamos el fuego. |
12. Añadimos el dulce de membrillo a un táper (tupper) o dos. Damos unos golpecitos para quitar el aire y que se asiente nuestro membrillo. |
13. Tapamos y lo dejamos en la nevera de un día para otro. Al día siguiente lo sacamos de la nevera. |
14. Destapamos y bordeamos internamente con la punta de un cuchillo para despegar el dulce de membrillo. |
15. De esta manera lo vamos a desmoldar con facilidad. Emplatamos y a disfrutar. |
Más recetas de postres con fruta que os recomienda La cocina de Masito:
- Tarta de manzana o banda de manzana casera
- Tarta de queso y tarta de manzana
- Bizcocho de naranja al microondas
- Buñuelos de manzana fáciles
- Mousse de fresa y plátano
ME ENCANTA TODO LO QUE SUBES…GRACIAS X COMPARTIR ESAS MARAVILLOSAS RECETAS…UN FORTÍSIMO ABRAZO…