Empanada de atún

Empanada de atún, rica, sabrosa, fácil de hacer y  con masa casera. Os enseño cómo elaborarla desde la masa hasta el relleno paso a paso. ¡Queda espectacular!

Receta empanada de atún

Hola, amigos. Sí, habéis leído bien. Hoy os traigo una empanada de atún con masa casera e ingredientes ecológicos. Veréis qué cosa más sabrosa, ¡un escándalo! Nada de masas compradas que como lo que uno hace en casa no hay nada. Esta empanada de atún y tomate la podéis usar como entrante, para picoteo, una fiesta o celebración con los amigos. No conozco todavía a nadie que no le guste esta maravilla de la gastronomía.

En España existe la famosa empanada gallega que lleva casi los mismos ingredientes que yo he usado hoy. Aunque en esta ocasión he añadido algunas verduras ecológicas del huerto de mi amiga María. Si os gustan las empanadas, no os podéis perder esta empanada de secreto y cebolla carameliza que está buenísima. También os recomiendo que probéis esta empanada de pollo con salsa de albóndigas. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocinado: 50 minutos
Tiempo total: 1 hora y 5 minutos

Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de youtube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.

Ingredientes para la masa:

500 g de harina
100 ml de agua
1 cucharadita de pimentón dulce
100 ml de vino blanco
100 ml de aceite de oliva virgen extra
7 g de levadura seca

Ingredientes para el relleno:

800 g de calabacín
700 g de tomate triturado
325 g de atún de lata escurrido
3 huevos
1 cebolla grande
½ pimiento rojo
½ pimiento verde
1 huevo para pintar la masa

Cómo hacer empanadas de atún paso a paso

1. Comenzamos nuestra empanada de atún casera añadiendo los huevos a una cacerola con agua.
2. Cuando el agua rompa a hervir, contamos 7 minutos y pasado ese tiempo, apagamos el fuego. Sacamos y reservamos.
3. Pelamos la cebolla y la cortamos en juliana, tiras bien finitas. Si queréis, podéis cortarla en cuadraditos.
4. Lavamos y le quitamos las semillas a los pimientos, así como la parte blanca. Los picamos en tiras finas.
5. Recordad que cuanto más finas sean las tiras de pimientos y cebolla, antes se cocinarán.
6. Colocamos una rustidera al fuego con aceite de oliva virgen extra, agregamos las verduras y salamos.
7. Cocinamos a temperatura media (7 sobre 9 en mi placa) durante unos 10 minutos, aproximadamente.
8. Mientras se hacen las verduras aprovechamos para lavar el calabacín y cortarlo en cuadraditos. Reservamos.
9. Lavamos los tomates, les quitamos la parte superior y los cortamos e introducimos en el vaso de la trituradora.
10. Una vez cortados todos los tomates, cogemos el brazo, los trituramos muy bien. Reservamos para nuestra empanada de atún.
11. En el momento en el que la cebolla y los pimientos estén pochados a nuestro gusto agregamos el calabacín.
12. Salamos y vertemos un poco de aceite de oliva (solo si hace falta). Removemos y pochamos.
13. Mantendremos las verduras al fuego entre 10 y 15 minutos hasta que estén cocinadas al gusto.
14. Removemos de vez en cuando y echamos el tomate en cuanto las verduras estén en su punto.
15. Esperamos a que el agua del tomate merme, tapamos pero con la tapa medio levantada.
16. Hacemos esto porque necesitamos que se evapore el agua, así que no nos interesa encajar la tapa.
Empanada de atun
Empanada de atun

Cómo hacer masa casera de empanada

1. Dejamos cocinando las verduras, aunque de vez en cuando removeremos para que no se peguen.
2. Elaboramos la masa de empanada de atún y tomate. Incluimos la levadura en un vaso con agua.
3. Removemos la levadura de panadero con una cuchara para que se diluya bien y reservamos 10 minutos.
4. Si no tenéis levadura seca de panadero, usad el triple de la cantidad que os dejo.
5. Es decir, en vez de 7 gramos de panadero, emplead 21 gramos de levadura fresca.   
6. Echamos la harina común de todo uso en un cuenco, sal y removemos.
7. Transcurridos los 10 minutos de la levadura, la integramos con la harina, el vino y el aceite de oliva.
8. También ponemos la cucharadita de pimentón; mezclamos bien con la paleta y terminamos con las manos.
9. La amasamos sobre la encimera durante unos 2 o 3 minutos, luego hacemos una bola y la dejamos en el cuenco.
10. Tapamos bien el recipiente con la masa de empanada y dejamos reposar mientras se terminan de hacer las verduras.
11. Continuamos removiendo las verduras y cuando ya casi no quede líquido, probamos el punto de sal.
12. Si vemos que le falta, agregamos un poco. Incluso si está ácido, un poco de azúcar.
13. Ya evaporada toda el agua del tomate, apagamos el fuego. Abrimos las latas de atún, lo escurrimos muy bien.
14. Lo desmenuzamos y lo echamos a las verduras para el relleno de nuestra empanada de atún.
15. Mezclamos hasta que todos los ingredientes estén integrados y echamos todo en una bandeja para que enfríe bien.
16. Con nuestro relleno frío y la masa levada, pintamos con aceite de oliva una bandeja de horno.
17. Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo. Sacamos la masa del cuenco y la partimos en dos.
Empanada de atun
Empanada de atun

Empanada de atún casera, horneado

1. Metemos las puntas de unos de los trozos de masa hacia adentro y boleamos.
2. Cogemos un rodillo, lo pasamos por encima de la masa hasta que la tengamos bien finita.
3. Una vez consigamos una masa del tamaño de la bandeja del horno, la colocamos dentro.
4. La extendemos bien para que cubra toda la superficie. Pelamos los huevos y los picamos sobre el relleno.
5. Removemos con una cuchara y, cuando esté todo bien mezcladito, añadimos el relleno a nuestra masa.
6. Cubrimos muy bien la masa con el relleno de nuestra empanada de atún casera sin llegar a los laterales.
7. Es importante dejar entre 1 y 1,5 centímetros libres en los laterales para después cubrir con la otra masa.
8. Colocamos encima la otra masa, previamente estirada como la otra, y comenzamos a hacer el repulgue.
9. Es decir, unimos una masa con la otra. Para ello vamos subiendo y plegando o sellando al gusto.
10. Tras unir ambas masas, hacemos un agujerito en el centro de la masa superior y pinchamos toda la masa.
11. Esto lo hacemos para que la masa no se nos abra mientras horneamos nuestra empanada de atún.
12. Batimos el huevo que nos queda y con un pincel pintamos toda la masa, le dará un color estupendo.
13. Llevamos la bandeja al horno, la colocamos a altura media en el horno previamente precalentado.
14. Horneamos durante unos 25 minutos, aproximadamente, a 180º con calor arriba y abajo.
15. Transcurrido el tiempo, sacamos la empanada de atún y huevo del horno y la dejamos enfriar.
16. Después, cortamos un trocito y a disfrutar de esta maravilla de empanada de atún casera. ¡Qué rica, amigos!
Empanada de carne
empanadillas de atun

Más recetas de empanadas y empanadillas que os recomienda La cocina de Masito:

Haz clic para votar esta receta